Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Wimbledon: Previas encuentros de la segunda ronda
Las Previas de Sergi 2025
En las Previas de Sergi se analizan todos los partidos de todos los torneos ATP del año

Wimbledon: Previas encuentros de la segunda ronda

TIAFOE VS NORRIE

Frances Tiafoe llegaba a la cita con enormes dudas ya que perdió su único encuentro oficial de preparación en Queen’s con una imagen lamentable y luego también perdió las dos exhibiciones que disputó. Pero en su debut se ha encontrado con un oponente que no había competido nunca sobre césped y que no le opuso resistencia alguna. Tiafoe le pasó por encima pero ahora veremos como se comporta ante un oponente de mucha más entidad como es el local Norrie. El británico no ha mostrado su mejor versión pero le ha sido suficiente para superar en 4 sets a un Roberto Bautista al que se le ha visto muy cansado en el tramo final y ello le ha impedido completar la remontada. Ni Tiafoe convenció en la gira previa ni Norrie en su debut por lo que ahora estamos ante un match muy abierto y totalmente incierto donde entrar es tirar una moneda al aire.

TIEN VS JARRY

He enviado un pronóstico privado de este partido

TARVET VS ALCARAZ

Carlos Alcaraz nos ha vuelto a demostrar que cuando se relaja es absolutamente vulnerable. Su primer partido ante Fognini se presumía un trámite y ello ha provocado que rindiera muy por debajo de lo esperado. Ello unido a que Fognini ha decidido dejarlo todo en pista ha provocado que el italiano forzara el quinto set. Ahí Carlos no ha dado opción a la sorpresa pero este tipo de partidos le deben servir para ver que si se va de los encuentros cualquier rival le puede poner en serios apuros. Su siguiente oponente será un joven local que compite en el circuito universitario americano y sin apenas experiencia en citas profesionales. Tarvet ya fue la gran sensación de la fase previa pero es que aún ha dado un paso más al superar con absoluta facilidad al suizo Riedi. De esta forma ahora tendrá el premio de poderse enfrentar a todo un Carlos Alcaraz. La diferencia entre ambos debería ser descomunal pero el español deberá tomar nota de lo ocurrido en la primera ronda como serio aviso.

LEHECKA VS BELLUCCI

Duelo de tenistas que se vieron sorprendidos en sus respectivos primeros sets en el torneo ante oponentes muy inferiores pero que posteriormente le dieron la vuelta a sus respectivos partidos sin ningún tipo de dificultad. Lehecka se mostró muy nervioso y errático en su arranque de partido ante un Hugo Dellien que ni había preparado la gira y que casi sin quererlo se encontró con un set de ventaja. Pero a partir de ahí el checo se mostró intratable y terminó jugando a placer. Por su parte Bellucci perdió en el tie break su primer set ante el local Crawford pero a partir de ahí no se hundió mentalmente ni cedió ante la presión del público y terminó ganando por 3 sets a 1 sin dejarse ninguna bola de break en todo el encuentro. Por adaptación al césped y por la gira previa Lehecka debería ser muy superior pero entre las dudas que ha dejado en su inicio de torneo y que delante tendrá a un rival que no ha perdido el saque en 4 sets para nada le otorgaría estas cuotas tan reducidas que no nos vale ni para combinar.

MANNARINO VS ROYER

Duelo galo de tenistas que entraron en el cuadro tras superar la fase previa. Adrian Mannarino tocó fondo antes de esta gira sobre césped pero ya llevaba unas semanas en plena reacción. Sobre césped es donde más cómodo se siente y ello le llevó a arrasar en la fase previa. Una vez en el cuadro final tampoco ha dado ningún tipo de opción al australiano O’Connell al que ha superado en 3 sets. Mucho más sorprendente es la presencia en esta ronda de Valentin Royer ya que antes de iniciar este torneo no había ganado nunca un partido sobre césped. Sorprendió en la previa y una vez en el cuadro final la fortuna le ha sonreído ya que Stefanos Tsitsipas ha saltado a la pista lesionado de la espalda, no ha ofrecido ningún tipo de resistencia y se ha retirado tras perder el segundo set. Llegar tan lejos no lo podía ni imaginar ni él pero ahora considero que se enfrenta a un rival muy superior en esta superficie y que además llega pletórico.

BONZI VS THOMPSON

He enviado un pronóstico privado de este partido

FERY VS DARDERI

Dentro de una jornada repleta de sorpresas quien me ha dado unas sensaciones muy superiores a las esperadas ha sido Arthur Fery. El tenista local estaba teniendo una temporada marcada por las lesiones pero aquí nos ha deslumbrado con una victoria muy convincente en 4 sets ante Popyrin. El australiano poco o nada ha podido hacer ante la solidez de su oponente. Ahora el británico se las verá contra un Luciano Darderi que llegaba con un bagaje horrible sobre césped pero que ha logrado remontar y ha superado en el quinto set a un Roman Safiullin que se ha hundido físicamente en el tramo final. El italiano tiene enormes carencias en la superficie y que haya ganado un partido ya es mucho más de lo esperado. Si Fery sigue con esta intensidad y continuidad en el juego considero que podría seguir protagonizando sorpresas ya que Darderi no merece estas cuotas en esta superficie.

BORGES VS BILLY HARRIS

Billy Harris está teniendo toda la fortuna de cara en este torneo. Tenía que debutar ante un hueso como es Hubert Hurkacz pero el polaco causó baja por lesión. En su lugar se enfrentó al LL serbio Dusan Lajovic, que saltó a la pista sin estar en condiciones a poco más que recoger el cheque y que no opuso ningún tipo de resistencia. Harris ha tenido un auténtico trámite que le hará llegar pletórico de moral y confianza a esta segunda ronda. Ahora se las verá contra el portugués Nuno Borges que tiene enormes carencias cuando compite en césped y que si está aquí es más bien por voluntad de Francisco Cerundolo. Ya sabéis que llevo semanas comentando que los movimientos de cuotas del argentino en el live son algo más que sorprendentes. Y aquí una vez más ha ganado el primer set, el dinero ha empezado a entrar masivamente con el portugués y este ha remontado con total facilidad. La imagen de Cerundolo ha sido más que horrible por lo que no sobredimensionaría lo más mínimo esta victoria del portugués. Harris está ante una gran oportunidad para seguir sorprendiendo ya que sobre césped Borges es vulnerable.

FONSECA VS BROOKSBY

He enviado un pronóstico privado de este partido

L.HARRIS VS RUBLEV

Andrey Rublev nuevamente ha mostrado sus dos caras en un debut en el que no ha perdido su servicio en ninguna ocasión. Aún así, fruto de sus nervios y de la presión que lleva encima por no llegar los resultados ha estado cerca de irse al quinto set. El ruso ha empezado arrasando por 6-0 al serbio Djere y también se ha llevado la segunda manga. A partir de ahí no ha logrado volver a romper el servicio de su rival y tras perder el tercer set en el desempate, ha llegado a salvar una bola de set en otro tie break del cuarto set. Ha terminado ganando de forma agónica pero de haberse ido al quinto probablemente hubiera explosionado como es habitual en él. Por su parte Lloyd Harris ha accedido a esta segunda ronda gracias a su servicio y a los nervios de su rival. Zizou Bergs ha sido el gran dominador del primer set, ha tenido 5 bolas de rotura, no ha concedido ninguna pero en un tie break desastroso por parte de ambos repleto de errores ha cedido el parcial. Lejos de hundirse ha vuelto a dominar, se ha avanzado por 4-1 en el segundo set pero de forma incomprensible lo ha perdido nuevamente en el tie break. A partir de ahí Bergs ha ganado el tercer set pero ha tenido problemas físicos en el cuarto y ya no ha podido ofrecer resistencia. Rublev es muy superior a Harris pero si el sudafricano se vuelve a hacer fuerte con el servicio le podría desestabilizar mentalmente. Para nada tocaría la cuota del ruso a estos niveles.

AUGER VS STRUFF

Duelo entre dos ilustres absolutamente venidos a menos y cuya caída parece no tocar fin. La temporada de Felix Auger es desastrosa pero es que la de Struff es para quedarse sin palabras. El alemán ya está fuera del top 100 y en todo el año apenas ha ganado dos partidos seguidos en un torneo en el mes de febrero. Parecía que la llegada del césped le podía hacer reaccionar pero en la gira previa la imagen siguió igual de lamentable. Aquí en Wimbledon en la primera ronda ha mejorado sustancialmente, no ha sido el que le llevo a posiciones top del circuito pero como mínimo ha dominado con su servicio. Si ahora sigue con esta seguridad con esta arma mostrada en la primera ronda perfectamente podría sorprender a un Felix Auger que no tiene ningún tipo de continuidad. Tan pronto muestra un buen nivel en un set como se desconcentra y pierde dos de seguidos. Ante el débil Duckworth ha empezado ganando por 6-2 pero a base de errores ha desaparecido del partido y ha tenido que remontar un 2-1 adverso para ganar en el quinto parcial. El valor estaría en Struff pero por sólo un partido para nada arriesgaría algo por un tenista en una dinámica tan horrible.

MAJCHRZAK VS QUINN

Duelo más propio del circuito Challenger que no de una segunda ronda de Grand Slam. Y aún menos sobre césped tras la lastimosa gira previa que habían encadenado ambos. Majchrzak no ganaba un partido desde la fase previa del Masters de Madrid. En total eran 7 derrotas consecutivas, las 3 últimas en esta gira sobre césped donde no había ganado ni un set. Por su parte Quinn no había competido nunca sobre hierba europea antes de empezar la gira y las sensaciones que dejaban era de total inadaptación. Pero en la primera ronda el americano se ha encontrado con un tenista local que a nivel Junior había brillado pero que aún está lejos de las citas ATP. De esta forma ha sellado su victoria en 4 sets. Quien ha protagonizado la gran sorpresa ha sido Majchrzak que ha logrado eliminar en el quinto set a un Berrettini que llegaba sin ritmo, fuera de forma pero que sobre césped sólo con su servicio y su juego tan adaptado siempre es un oponente durísimo. Majchrzak ha rendido por encima de lo que se le esperaba pero también ha contribuido enormemente a la sorpresa el estado de su oponente. Antes de iniciar el torneo tanto Quinn como Majchrzak estaban completamente para ser layeados por lo que ahora por haber sumado una victoria y en estas circunstancias para nada me la jugaría por ellos.

KHACHANOV VS MOCHIZUKI

Karen Khachanov mostró todo su potencial sobre césped en una primera ronda brillante. El ruso no dio opción alguna al americano McDonald al que superó en 3 sets con una intensidad y acierto muy por encima de la de su oponente. Si ahora sigue a ese nivel tampoco debería sufrir para acceder a la tercera ronda. El japonés Mochizuki viene de lograr la primera victoria de su carrera en un cuadro final de Grand Slam. Para ello ha tenido que remontar dos sets en contra ante Zeppieri. El italiano le pasó por encima en los dos primeros sets pero a partir de ahí empezó a acusar los problemas físicos que había evidenciado en la fase previa y el match se fue al quinto parcial. Parecía que el aplazamiento de este último parcial al día siguiente podría beneficiar al italiano pero ha vuelto a la pista tan lento de piernas y errático como en el tramo final antes de la suspensión. Mochizuki ganó más bien por demérito de su oponente por lo que ahora Khachanov debería devolverle a la realidad. Merecido favoritismo el que le otorgan al ruso.

DIALLO VS FRITZ

Taylor Fritz ha sobrevivido al límite del límite en la primera ronda ante un Mpetshi Perricard que le ha bombardeado de forma constante y que llegó a tener el partido totalmente a su alcance. En un partido totalmente dominado por los servicios el francés iba ganando por 2 sets a 1 y tenía un 5-2 y dos servicios a favor en el tie break del cuarto set. Pero de forma incomprensible no logró cerrar el partido y Fritz completó una espectacular remontada. Para ello se tuvo que esperar al día siguiente ya que al finalizar el cuarto set suspendieron el match y en la reanudación ha sabido esperar su momento para lograr el break definitivo. Ahora el camino del americano sigue siendo muy duro ya que se las verá contra otro oponente de entidad máxima sobre césped. Diallo ha ganado un título en la gira previa y en su debut dejó unas sensaciones brillantes. Por lo tanto Fritz nuevamente tendrá que mostrar su mejor versión si no quiere verse sorprendido. Entre la entidad del rival y el gran desgaste que le ha supuesto la primera ronda para nada otorgaría al americano estas cuotas tan reducidas.

DAVIDOVICH VS VAN DE ZANDSCHULP

Alejandro Davidovich debutó en Wimbledon con su mejor versión y pasó por encima del americano Holt. Ahora le espera otra ronda muy asequible en la que merecidamente parte como indiscutible favorito. Botic Van de Zandschulp llegaba a la cita con muy poco ritmo a causa de una lesión que le había mantenido inactivo prácticamente toda la gira. Aquí el holandés ha logrado sorprender en 3 sets a un errático y también lesionado Arnaldi en un match de nivel muy bajo. Evidentemente que nunca compensa entrar con Davidovich a estas cuotas porque a la mínima se puede cruzar pero para nada entraría aen su contra ante un rival tan inferior y con lo pletórico que estuvo el español en la primera ronda.

GARIN VS RINDERKNECH

Dentro de una primera ronda con enormes sorpresas quien ha logrado eliminar a un tenista de mayor entidad ha sido Arthur Rinderknech. El galo ha eliminado a Alexander Zverev en un maratoniano match de 5 sets que empezó el lunes por la tarde y terminó al día siguiente 24 horas después. Arthur tiene un juego muy limitado pero lo ha sabido exprimir al máximo con su poderoso servicio y sus subidas constantes a la red ante un rival que nuevamente ha decepcionado en los momentos clave. Ahora por esta gran victoria nos marcan a Rinderknech a unas cuotas muy inferiores a lo que hubieran estado en otras circunstancias. Pero precisamente por haber ganado a Zverev en 5 sets en un partido que se ha alargado durante tantas horas por el parón me genera enormes dudas en cuanto a como responderá su cuerpo. Su siguiente rival será el chileno Christian Garin que perdió en la última ronda de la previa pero que volvió al cuadro como LL y lo aprovechó a la perfección para superar con comodidad al luxemburgués Rodesch. Ahora llegará mucho más descansado a la cita y ello en este tipo de partidos es clave. El valor está en el chileno pero prefiero esperar al live para ver realmente en que estado físico salta a la pista su rival.

PAUL VS OFNER

Tommy Paul llegaba a la cita con enormes dudas físicas tras la lesión abdominal sufrida en Roland Garros. En la gira previa apenas había podido disputar un partido y las sensaciones fueron horribles. Pero aquí en Londres ha tenido un trámite en su debut ya que el local Monday no ha ofrecido resistencia alguna. Ahora se las verá con un oponente de mucha más entidad pero que llega con enormes dudas físicas. Ofner se lesionó en Mallorca y saltó a la pista para disputar la primera ronda sin haber prácticamente entrenado durante una semana. Pero la fortuna se alió con el austriaco ya que con 8-8 en un emocionante tie break del primer set su oponente Medjedovic sufrió una aparatosa caída de la que ya no se recuperó y que le obligó a retirarse a principios del segundo set. Paul aún no ha sido exigido físicamente como para verle a estos niveles pero con las dudas de su rival no considero que sea el momento para ir en su contra.

SONEGO VS BASILASHVILI

Nikoloz Basilashvili no ha completado ni mucho menos un gran encuentro en la primera ronda pero le ha bastado para sorprender al vigente semifinalista Lorenzo Musetti. El italiano llegaba con una preparación prácticamente nula y jugando a medio gas parecía incluso que ganaría. Pero no ha aprovechado sus oportunidades en el tercer set y cuando se ha visto con tal desventaja se ha hundido física y mentalmente. El georgiano tendrá que mejorar sustancialmente su número de errores si quiere seguir progresando ya que ahora se las verá contra otro italiano pero que en este caso no dejará de luchar. Sonego había completado una mediocre gira previa pero aquí ha rendido a un nivel altísimo con el que ha aplastado al portugués Faria. Considero bien asignado el favoritismo que le otorgan al italiano.

MAROZSAN VS MUNAR

Dentro de las múltiples sorpresas que hemos vivido en esta primera ronda la más deslumbrante podría ser la victoria de Jaume Munar ante Alexander Bublik. El balear ya había avisado recientemente en Queen’s cuando llegó a tener break de ventaja en el tercer set ante Alcaraz pero es que aquí en Wimbledon ha aprendido de los errores y ha superado en 5 sets a un rival que llegaba intratable. Jaume ha realizado un planteamiento táctico brillante en el que ha buscado alargar y alargar los puntos esperando que Bublik se desesperara. Munar ha dominado de inicio pero Bublik ha logrado remontar y ha llegado a servir para ganar en 4 sets. Pero el español no ha dejado de luchar y ha terminado ganando y además jugando a un nivel espectacular. Eso sí, después de la gran victoria suele venir la gran decepción por lo que ahora no me la jugaría por él. Su oponente será el húngaro Marozsan que igual que Jaume tiene un bagaje muy negativo en la superficie. En la primera ronda ha tenido un auténtico trámite ante McCabe por lo que ello podría ser un factor clave ya que llegará mucho más descansado.

DE MIÑAUR VS CAZAUX

Alex de Miñaur llegaba a la cita con muchas dudas tras una gira previa en la que apenas había disputado un partido y en el que había sido aplastado. Aquí tuvo la fortuna de debutar ante un Roberto Carballés que no había preparado la cita y que llegaba con dudas físicas. Durante los dos primeros sets el partido fue un trámite pero en el tercero Roberto reaccionó mínimamente y sólo con ello casi alargar el encuentro. De Miñaur ganó en 3 sets pero no convenció lo más mínimo por lo que me sigue generando enormes dudas. Si Arthur Cazaux muestra el mismo nivel que en sus dos primeros parciales de la primera ronda perfectamente le podría poner en apuros. Eso sí, luego el galo se relajó y en n match que tenía totalmente a su alcance terminó requiriendo del quinto set. Ahí no vio peligrar la victoria en ningún momento pero en un tenista siempre tan frágil en el aspecto físico haber requerido de más de 4 horas en pista no le ayuda en nada de cara a este duelo ante el australiano.

VUKIC VS SINNER

Hemos tenido una primera ronda marcada por las sorpresas y por tener a varios favoritos sobreviviendo al límite. Pero este no ha sido precisamente el caso de Jannik Sinner. El italiano ha saltado a la pista muy concentrado y ha pasado completamente por encima de su compatriota Luca Nardi con una total exhibición de poderío. Ahora se las verá con un rival de más entidad sobre césped como es Vukic. Aún así, a la que al australiano no le funcione el primer servicio y tenga que entrar en intercambios va a quedar absolutamente expuesto. Sinner no debería sufrir lo más mínimo para acceder a la tercera ronda.

KECMANOVIC VS DE JONG

Jesper De Jong ha sumado una gran victoria ante Eubanks basada en su servicio. Al contrario de lo que podía esperarse el servicio del holandés ha sido mucho más decisivo ya que no ha recibido ningún break, ha logrado casi el doble de aces que su oponente (32 vs 17) y ha salvado las 12 bolas de rotura que ha concedido. Eso sí, Eubanks ha estado más acertado en los dos primeros tie breaks y por ello ha llevado el match a un agónico desenlace del quinto set. Ahí con 5-5 el americano ha tenido 4 bolas de rotura que prácticamente le hubieran dado el partido pero De Jong no ha acusado la presión, ha salvado la situación límite y no ha dado opción en el supertiebreak. Si ahora sigue sirviendo a este nivel no le considero inferior al siempre errático Kecmanovic. En un partido con tremendos altibajos el serbio ha superado también en el quinto set a Michelsen. En algunos tramos del partido ha rendido a un nivel óptimo pero en muchos otros a uno de muy pobre. Si De Jong logra mantenerse tan estable con el saque debería tener serias oportunidades para protagonizar la sorpresa.

NAVONE VS PEDRO MARTÍNEZ

Dos terrícolas puros con un bagaje terrible sobre césped se jugarán el acceso a la tercera ronda de la competición. Mariano Navone apenas había ganado un partido sobre césped en toda su carrera pero se ha encontrado con un Denis Shapovalov absolutamente irreconocible. La decadencia del canadiense es profunda pero nunca le había visto tan mal y tan apático como en esta jornada. El argentino se ha dedicado a ir esperando los errores de su oponente para protagonizar la sorpresa. Por su parte Pedro Martínez ha roto una dinámica de 8 derrotas seguidas sobre césped por lo que nos tenemos que remontar al 2022 para encontrar una victoria. Para ello ha remontado un set en contra ante el local Loffhagen. El español se ha mostrado muy inferior en el tramo inicial pero desde el segundo parcial ha reaccionado y ha empezado a llevar el match a los largos intercambios y ahí no ha dado opción a su débil oponente. En un match entre dos tenistas tan alérgicos a las condiciones y a 5 sets entrar con algo en juego es casi como tirar una moneda al aire. Ninguno de los dos me ofrece garantía alguna para confiar en él.

EVANS VS DJOKOVIC

Novak Djokovic ha tenido que trabajar mucho más de lo que se esperaba para superar a Alexander Muller. En el primer encuentro sobre césped del británico desde la última edición de la cita ha empezado arrasando pero a partir de entonces Muller ha elevado su nivel y ha logrado igualar el encuentro. Djokovic ha requerido de la asistencia del doctor y parecía en dificultades pero en los momentos clave ha sacado a relucir toda su magia y no ha dado opción alguna a la sorpresa. Este tipo de encuentros le sirven enormemente al serbio para irse rodando de cara a rondas más exigentes. Este tampoco debería ser el caso de un Daniel Evans que con lo hundido que estaba hace pocas semanas ya ha logrado mucho más de lo esperado en esta gira. Djokovic debería utilizar este match para nuevamente irse rodando y adquiriendo el ritmo ideal.

HOLMGREN VS MACHAC

Tomas Machac ha iniciado su andadura en Londres con una victoria muy contundente y convincente ante Damir Dzumhur. Al checo se le ha visto absolutamente adaptado a las condiciones de pista y si sigue sacando a este nivel y se muestra tan seguro de fondo de pista estoy convencido que si el físico le respeta puede ser uno de los grandes tapados del cuadro. En esta segunda ronda tampoco debería tener dificultades ante un oponente que antes de esta cita no tenía experiencia alguna en citas ATP. Holmgren remontó set y break de desventaja en dos ocasiones e incluso salvó match balls para acceder a este cuadro final y una vez aquí se ha encontrado con un Quentin Halys que ha saltado a la pista sin estar al 100% y que tras perder el tie break del primer set se ha hundido física y mentalmente. Machac es merecidamente el favorito pero su cuota no da para nada.

MOUTET VS DIMITROV

Corentin Moutet no ha acusado el esfuerzo de la pasada semana en Mallorca y ha aprovechado la gran dinámica que le llevó a la final para creer en sus posibilidades sobre césped. En su debut ante el argentino Comesaña se le ha visto muy concentrado, totalmente metido en el encuentro y sin sus habituales altibajos. Si ahora sigue controlando esta faceta en esta superficie puede dar muchas dificultades a los teóricos favoritos. El primero de ellos un Grigor Dimitrov del que tengo muchas dudas físicas. El búlgaro no había competido desde su retirada en Roland Garros y aquí ha tenido un entrenamiento en primera ronda ya que Nishioka ha venido a poco más que recoger el cheque. Habrá que ver como se comporta el cuerpo del búlgaro si Moutet le endurece el encuentro ya que no hay que olvidar que se ha retirado de los últimos 4 Grand Slams que ha disputado. El valor está en la cuota de Moutet pero hasta que no salte a la pista no podremos ver si realmente sigue con esta actitud tan centrada y no acusa toda la carga física que lleva encima.

SHELTON VS HIJIKATA

Rinky Hijikata ha tenido un debut muy plácido. Su oponente David Goffin reaparecía después de una lesión y apenas ha podido aguantar físicamente durante 6 juegos. Se ha llegado al 3-3 en el primer set pero a partir de ahí el belga ha dejado de ser competitivo y apenas ha ganado 2 juegos de los 17 restantes en un auténtico paseo para el australiano. Ahora se las verá con un rival de mayor entidad pero ni mucho menos tan inaccesible como nos marcan las bookies. Al contrario de lo que podía esperarse Shelton no tiene un bagaje nada positivo sobre césped, viene de dejar muchas dudas en los torneos previos y en su debut ha vivido de su servicio y de los tie breaks. Además ha tenido que ser asistido por el doctor por lo que habrá que ver como evoluciona su estado. Es superior a Hijikata pero ni mucho menos tanto como nos marcan.

FUCSOVICS VS MONFILS

A sus 38 años Gael Monfils ha vuelto a protagonizar una jornada memorable ya que ha remontado un 2 sets 1 adverso ante su compatriota Ugo Humbert, un auténtico especialista del césped y le ha terminado ganando en el quinto set. En el tercer set Monfils parecía absolutamente fuera del partido pero ha sacado fuerzas de ni donde él mismo debe saber y ha terminado pletórico con un ambiente totalmente favorable. Ahora la incógnita será saber como se recuperará su cuerpo. Lo lógico sería es que ahora se hundiese pero con Monfils la lógica no suele tener sentido. Además su rival Marton Fucsovics también llegará rodeado de dudas. El húngaro entró en el cuadro como LL y ha requerido del quinto set para superar a un rival tan inferior como Kovacevic. Desde finales del segundo set hemos visto a Fucsovics con sus ya habituales molestias y en determinados momentos incluso acalambrado. Sobre la pista no se le ha visto cómodo pero ha sabido aprovechar los errores de su rival para ganar con lo mínimo. Por el estado físico Fucsovics y Monfils estarían para ser layeados por lo que ahora para nada entraría con algo en juego en el prepartido.

DRAPER VS CILIC

La gran esperanza del tenis británico ha iniciado su andadura con un trámite total de primera ronda. Draper estaba arrasando a Baez cuando además el argentino se ha lesionado de la rodilla y se ha tenido que retirar. A partir de ahora ya no tendrá jornada tan tranquilas ya que tiene un cuadro muy complicado. En segunda ronda se cruzará con un Marin Cilic que a sus 36 años ha logrado volver a entrar en el top 100 con sus actuaciones a nivel Challenger. El croata ha dejado atrás las lesiones y en la gira previa incluso se llevó un título tan importante como el de Nottingham. Aquí ha superado con total comodidad al belga Collignon y si tiene un buen día con el servicio perfectamente podría ser una buena prueba de fuego para valorar las opciones reales al título de Draper. El británico es el favorito pero ante un rival de tal entidad no le otorgaría estas cuotas tan ridículas.

COBOLLI VS PINNINGTON JONES

Por si había alguna duda Flavio Cobolli ha confirmado que lo de la semana pasada en Eastbourne fue una descomunal borrada. Aquí en Wimbledon ha saltado a la pista con su mejor versión, se ha movido bien en los desplazamientos, ha dominado con el servicio y ha sabido leer los restos ante un rival con un gran servicio. De esta forma ha accedido sin ningún tipo de dificultad a esta segunda ronda. Aquí se encontrará contra el sorprendente local Pinnington Jones que ha superado por 3 sets a 0 a Etcheverry. Eso sí, ha sido un resultado muy engañoso ya que en el primer set el argentino ha tenido dos bolas de set y en el tercero incluso un 5-3 a favor pero ha terminado con molestias físicas y mostrándose muy errático en los puntos clave. Si Cobolli sigue igual de centrado es el gran favorito pero su cuota se me queda algo reducida.

GIRON VS MENSIK

Por sus características físicas y de juego Jakub Mensik puede rendir a un nivel altísimo sobre césped. Eso sí, hasta el momento no ha demostrado nada ya que exceptuando su servicio en el resto de facetas se le ve con enormes carencias. En la gira previa ya había decepcionado y aquí en Wimbledon ha mostrado su peor cara para superar en 4 sets a un Hugo Gaston que ha saltado a la pista lesionado de la espalda, que ante cualquier otro rival se habría retirado pero que viendo lo errático que estaba su adversario ha seguido sobre la pista e incluso ha ganado un set. Layear a Mensik podría ser una opción pero no considero que ante Giron sea el momento adecuado. El americano se ha mostrado muy errático y ha ganado en tres sets pero todos ellos muy ajustados y con dudas ante un oponente tan menor como Ugo Carabelli.

OPELKA VS NAKASHIMA

Duelo americano entre dos tenistas que se sienten muy cómodos sobre césped pero con características de juego completamente opuestas. Opelka buscará dominar con su poderoso servicio y que haya muy pocos intercambios. Ello contrasta con un Nakashima que por el contrario sabe mover muy bien a sus oponentes en el fondo de pista. Ambos llegan a la cita sin haber convencido en la ronda anterior. Es cierto que Opelka resolvió por 3 sets a 0 su compromiso ante Shevchenko pero en los dos primeros parciales tuvo que remontar un break adverso y mostró vulnerabilidad con su mejor arma el servicio. Por su parte Nakashima requirió de 4 sets en un match que se inició el martes pero que no se ha podido terminar hasta el miércoles. Ello provoca que ahora no tenga este día de descanso tan importante en los Grand Slams. Nakashima tiene mejores armas que su rival por lo que le considero ligeramente el favorito. Eso sí, entre las concesiones que hizo a un rival tan inferior como Bu y que hacer frente a un bombardero como Opelka siempre es complicado ni me planteo entrar con él.

Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.

Picture of SergiTenis
SergiTenis
El deporte es mi pasión. Llevo más de 10 años pronosticando y analizando las previas de todos los encuentros ATP que se disputan a lo largo de toda la temporada. En cada uno de ellos intento dar mi opinión y aportar información que pueda ser interesante en caso de que alguien quiera llevar algo en juego. Desde que empecé a pronosticar, todos los han terminado todos en positivo. Mi filosofía es la de analizar muy detenidamente todos los encuentros, por lo que suelo recomendar pocas apuestas pero muy bien seleccionadas.
Picture of SergiTenis
SergiTenis
El deporte es mi pasión. Llevo más de 10 años pronosticando y analizando las previas de todos los encuentros ATP que se disputan a lo largo de toda la temporada. En cada uno de ellos intento dar mi opinión y aportar información que pueda ser interesante en caso de que alguien quiera llevar algo en juego. Desde que empecé a pronosticar, todos los han terminado todos en positivo. Mi filosofía es la de analizar muy detenidamente todos los encuentros, por lo que suelo recomendar pocas apuestas pero muy bien seleccionadas.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Servicio Premium Oficial

Pensador de Apuestas

Nuestro Canal Telegram

Síguenos

En Directo

quinielista