ATP QUEEN’S
ALCARAZ VS DAVIDOVICH
Menudo duelo nos espera aquí para abrir la temporada de hierba de estos dos tenistas españoles. Carlos Alcaraz viene directamente de Ibiza donde ha estado tres días de celebración después de su espectacular título de Roland Garros. No llegó a Londres hasta el sábado por la tarde por lo que tendrá muy poco tiempo de adaptación a esta nueva superficie tan distinta. Pero es que Davidovich aún llegará más justo de preparación y especialmente de fuerzas. Este sábado contrae matrimonio por todo lo alto en Marbella por lo que le espera una memorable celebración y apenas tendrá el lunes para preparar esta nueva superficie. Evidentemente que Alcaraz no llegará en su estado ideal ni físico ni de preparación pero es que después de una boda como la que celebra Davidovich no debería encontrar respuesta en su oponente.
THOMPSON VS MUNAR
Jaume Munar es el claro ejemplo de tenista alérgico y recolector de cheques sobre césped. A lo largo de toda su carrera ha disputado 16 partidos y apenas ha ganado 3. Si a ello le añadimos que no compite ni entrena en esta superficie desde hace un año y que delante tendrá a un especialista de la hierba como es Thompson nos encontramos con un partido sumamente desigual. Comparto plenamente el favoritismo del australiano pero en esta superficie no suele compensar tocar cuotas tan reducidas. En su inicio de gira dejó buenas sensaciones en Hertogenbosch donde perdió en un ajustado match de octavos de final donde incluso dispuso de dos match balls ante Diallo y posteriormente se proclamó campeón de la modalidad de dobles.
OPELKA VS CARABELLI
Ver a Reilly Opelka a estas cuotas tan reducidas puede parecer exagerado para un tenista que vive de su servicio y que ante prácticamente cualquier rival se va a los tie breaks. Pero es que aquí además le sumamos que vendrá directamente de competir en Hertogenbosch donde está implicado en la lucha por el título. Layearle podría ser una opción pero es que Ugo Carabelli apenas ha disputado 2 partidos en esta superficie por lo que es otro de los candidatos a la recogida del cheque.
RUNE VS ARNALDI
Holger Rune volvió a decepcionar en la gira sobre tierra batida ya que tras iniciarla con el título de Barcelona en la final ante Carlos Alcaraz hizo soñar en grandes. Pero posteriormente no estuvo a la altura de lo que se le esperaba en las grandes citas del calendario. En las dos últimas ediciones de Wimbledon demostró que sobre el césped puede rendir a un gran nivel pero habrá que ver en que estado físico llega a la cita. Eso sí, tendrá a un rival ideal para rodarse en este debut ya que Arnaldi tiene un bagaje muy negativo en la superficie y viene de dejar una imagen horrible en Stuttgart con su clara derrota ante el local Struff.
BAUTISTA VS BORGES
Roberto Bautista viene de caer en la primera ronda del ATP de Hertogenbosch ante un Hubert Hurkacz que se lesionó en el tramo final de encuentro y que al día siguiente ya no pudo ni saltar a la pista. Pero el español fue incapaz de hacerle frente en los momentos clave. Por su parte Borges también viene de competir en la misma cita donde alcanzó los cuartos de final pero fue un resultado muy engañoso. En su primer partido superó a un rival que no estaba en condiciones, posteriormente su siguiente rival no saltó a la pista y una vez en cuartos de final fue arrollado por Humbert que expuso las enormes carencias del portugués en la superficie. Viendo el nivel que han mostrado lo mejor es quedarse lejos del match.
NORRIE VS MENSIK
Cameron Norrie llevaba una temporada para olvidar, su salida del top 100 parecía inmediata pero reaccionó en la gira sobre tierra batida y la finalizó a un gran nivel al alcanzar las semifinales en Ginebra y los octavos de final en Roland Garros donde en ambas citas perdió ante Novak Djokovic. Aquí ha recibido una wild card para competir en casa, en una cita en la que en 2021 alcanzó la final pero que en el resto de participaciones no ha sabido gestionar la presión de ser el ídolo local. Ahora llega sin esta presión ya que todos los medios británicos hablan de Jack Draper y de esta forma Norrie no será ni mucho menos el protagonista previo. Con lo mal que le hemos visto en temporadas anteriores gestionar esta presión eso le debería sentar muy bien. Su primer rival será el joven Jakub Mensik que si sigue con esta progresión en pocas semanas ya le tendremos en el top 10. Sus condiciones son ideales para el césped pero su experiencia muy reducida. Considero que el checo debería ir de menos a más en esta gira ya que si se muestra tan solvente con su servicio como en giras anteriores perfectamente podría luchar por títulos. Pero antes tendrá que sumar más minutos en pista y adaptación a como moverse de fondo de pista. El valor está ahora mismo en la cuota del británico ya que no sabemos realmente hasta donde llegará el tenis de su rival como para verle a estas cuotas.
DE MIÑAUR VS LEHECKA
El australiano Alex de Miñaur siempre ha sido un gran especialista sobre el césped. Tiene título en esta superficie, en Wimbledon ha alcanzado rondas avanzadas y siempre se ha mostrado muy competitivo. Ahora no compite en esta superficie desde la grave lesión sufrida el año pasado en los octavos de final de Wimbledon por lo que la única duda es saber su estado de preparación. Lehecka llega más rodado tras alcanzar los cuartos de final en Stuttgart por lo que por muy buen bagaje que tenga Alex no le otorgaría estas cuotas tan reducidas. Además el checo en temporadas anteriores también se ha defendido muy bien sobre hierba como para infravalorarle de esta forma.
DIALLO VS BILLY HARRIS
Aquí la principal incógnita será como llegará a la cita de fuerzas el canadiense Diallo tras estarlo dejando todo en el ATP de Hertogenbosch. Su semana ha sido muy positiva pero veremos si el cuerpo le da para seguir al mismo nivel. Si está en condiciones no debería dar opción al local Billy Harris, que en años anteriores sorprendió con su rendimiento en esta superficie pero que en este 2025 llega totalmente hundido con un bagaje horrible en los últimos meses y con dos derrotas en los tres partidos que ha disputado sobre hierba a nivel Challenger en las últimas semanas.
MONFILS VS MCDONALD
Como había comentado en la anterior previa tenía muchas dudas de que Grigor Dimitrov saltara a la pista y finalmente el búlgaro se dio de baja. Eso sí, lo hizo una vez celebrado el sorteo para que de esta forma cobrara el 50% del premio de la primera ronda. De esta forma Monfils se enfrentará ahora a un rival procedente de la fase previa. Los últimos meses de McKenzie McDonald habían sido un despropósito a causa de las múltiples lesiones y problemas físicos pero parece que con la llegada del césped todo ha quedado olvidado. La pasada semana en Stuttgart llevó a Khachanov al tie break del tercer set y aquí en Londres ha superado sin dificultad alguna la fase previa. Por lo tanto Monfils tendrá que mostrar su mejor versión si no quiere verse sorprendido. Evidentemente que si el francés está en plenas condiciones es el gran favorito pero después de las dudas que dejó en Stuttgart para nada me la jugaría por él.
FRITZ VS MOUTET
Taylor Fritz llegará pletórico a la cita después de su descomunal actuación en Stuttgart. No sólo por haber ganado el título sino por las sensaciones tan brillantes que dejó en todos los partidos y por no haber perdido su servicio en toda la semana. Afrontar una nueva cita del calendario con tan sólo un día para viajar y adaptarse es complicado pero al americano se le ha visto tan pletórico que nada me hace dudar de él. Además delante tendrá a un Corentin Moutet que con su juego tan irregular siempre regala algún servicio y ello ante un oponente como Fritz es letal. El galo ha superado la fase previa pero sin convencer y mostrando tremendos altibajos ante rivales como Bellucci y Rinderknech. Si Fritz no acusa el desgaste no debería sufrir para alcanzar la siguiente ronda.
POPYRIN VS VUKIC
Duelo australiano mucho más igualado de lo que nos indican. Alexei Popyrin dejó una imagen horrible en su debut en la gira en Hertogenbosch ante Zizou Bergs. El match fue un despropósito absoluto pero especialmente del australiano que cometió una barbaridad de errores no forzados. Es por ello que aquí no le otorgaría este favoritismo tan extremo. Vukic viene de superar la fase previa sin dejarse ningún set y con ello ha roto una dinámica de 5 derrotas consecutivas. Eso sí, aquí en esta gira sobre césped no había tenido ninguna fortuna con los cuadros ya que en el Challenger de Birmingham perdió de forma igualada ante el campeón Virtanen en la primera ronda y lo mismo le sucedió ante Diallo en la primera ronda de Hertogenbosch. Si aquí Popyrin no mejora sustancialmente perfectamente podría verse sorprendido.
SHELTON VS RINDERKNECH
Ben Shelton estrenará en esta cita su flamante condición de nuevo top 10. El americano ha iniciado la gira con una gran actuación en Stuttgart ya que perdió en las semifinales en dos tie breaks ante Alexander Zverev. En estas pistas tan rápidas aspirar a romperle el servicio es muy complicado pero por contra con las carencias que tiene al resto también es un gran reto que puda sumar algún break a favor. Es por ello que al enfrentarse a un rival que también vive de su poderoso servicio me parece ridícula la cuota del americano. Es cierto que los números del francés en la fase previa no han sido positivos, que ha perdido ante Moutet pero ha vuelto como LL pero igualmente llegará más adaptado y si recupera su habitual nivel con su primer saque debería complicar enormemente el partido a cualquier rival.
FEARNLEY VS BOLT
Alex Bolt es un veterano tenista australiano que sólo aparece por estas citas en la temporada de césped. Estamos hablando de un tenista que tiene un servicio descomunal y que se mueve muy bien en la volea. Si a ello le sumamos que lleva disputados 130 partidos sobre césped nos encontramos ante un auténtico especialista de la superficie. Sus carencias de fondo de pista son descomunales pero con su juego tan agresivo ha logrado resultados muy destacados sobre hierba. El australiano quedó fuera de la fase previa, tampoco pudo entrar en la de Nottingham y por ello se apuntó a la lista de Alternates por si había alguna baja una vez se había celebrado el sorteo de la fase previa. Tuvo la gran fortuna de que Hijikata se dio de baja minutos antes de saltar a la pista y Bolt lo aprovechó a la perfección. Ha superado al local Clarke y a su compatriota O’Connell y ahora tendrá el premio de volver a un cuadro final ATP. Su oponente será el local Fearnley, que está en el mejor momento de su carrera pero que tiene una experiencia muy limitada en competir sobre césped. En Stuttgart cayó en primera ronda ante Nakashima y aquí para nada le otorgaría estas cuotas ya que si Bolt sirve con su nivel habitual perfectamente podría llevar el match a varios desempates y a un final muy ajustado.
ATP HALLE
MULLER VS BUBLIK
Ya sabemos que Alexander Bublik es siempre imprevisible pero después de ver como brillaba en la gira sobre tierra batida ahora nada hace dudar acerca de su implicación. Por primera vez en su carrera el kazajo decidió que quería luchar sobre tierra batida y su rendimiento no podía ser más brillante ya que se plantó en los cuartos de final de Roland Garros. Ahora con la llegada del césped puede ser aún más protagonista ya que las condiciones son ideales para su juego. En su debut en la gira se las verá con el francés Alexander Muller que tiene muy poca experiencia en la superficie y un bagaje claramente negativo. Bublik es el gran favorito pero por mucho que haya brillado en la arcilla entrar con él a estas cuotas sigue teniendo un valor nulo.
MAROZSAN VS KECMANOVIC
Aquí se enfrentarán dos tenistas que no ofrecen ningún tipo de garantía sobre césped, cuya implicación es siempre más que dudosa y que además se estrenaran en la superficie en lo que va de año. Marozsan tiene muy poca experiencia en el césped mientras que Kecmanovic tiene algo más pero también más negativa e incluso aquí en Halle ha perdido en primera ronda sin ganar ningún set en las 3 participaciones previas. Entrar en un match de estas características es realmente tener ganas de jugar a un cara o cruz. Partido para seguir muy de lejos.
HURKACZ VS MACHAC
Duelo de las dudas físicas y que veremos si se termina disputando o si alguno de los dos causa baja y entra un LL. Hubert Hurkacz se lesionó en la espalda en los octavo de final del ATP de Hertogenbosch y al día siguiente ya no saltó a la pista. Es por ello que veremos si decide arriesgar o prefiere recuperarse antes de Wimbledon. Por su parte Machac viene de retirarse en los dos últimos torneos que ha disputado. El checo no levanta cabeza con sus molestias. Eso sí, la gran diferencia entre ambos es que si Hurkacz no está en condiciones no saltará a la pista mientras que Machac es más de recoger cheques. Partido para el live ya que sólo allí veremos quien está en condiciones y quien no.
PEDRO MARTINEZ VS ETCHEVERRY
Duelo entre dos tenistas que llegan en momentos de forma muy delicados y que han decepcionado enormemente en la gira sobre tierra batida. En ambos casos su bagaje sobre césped es muy negativo por lo que en estas próxima semanas no debería mejorar ni mucho menos su dinámica. Comparto plenamente el favoritismo que le otorgan a Etcheverry ya que contará con la gran ventaja de venir de competir en Hertogenbosch donde perdió de forma muy ajustada ante Virtanen. En cambio Pedro Martínez lleva un año sin entrenar ni competir en césped y a estas alturas este dato es letal. Además en los últimos 4 años sólo ha ganado un partido en esta superficie y fue por retirada de su adversario.
BERGS VS KHACHANOV
He enviado un pronóstico privado de este partido
F.CERUNDOLO VS MICHELSEN
El estado físico de Francisco Cerundolo es la gran incógnita que rodea a este match. El tenista argentino perdió en un espectáculo bochornoso en la primera ronda de Roland Garros y posteriormente en la rueda de prensa comentó que había saltado a la pista lesionado pero que al ser un Grand Slam tan importante como ese había querido forzar. No dio más detalles pero acto seguido volvió a su país para ser sometido a pruebas. Ahora reaparece pero está por ver con que ritmo y con que adaptación a unas condiciones tan distintas. Layearle sería una seria opción pero es que la imagen que nos dejó Michelsen con su derrota ante Engel en Stuttgart fue tan nefasta que prefiero dejar pasar la opción.
TIAFOE VS EVANS
Frances Tiafoe es un tenista siempre muy a tener en cuenta cuando se compite sobre césped ya que con su servicio y juego tan agresivo puede poner en apuros a cualquier rival. Además viene de completar el mejor Roland Garros de toda su trayectoria ya que se plantó en los cuartos de final. Ello provocó que renunciara a debutar en la gira sobre césped en Stuttgart ya que se sentía muy cansado. En cambio ha aprovechado estos días para entrenar en Londres por lo que debería estar en plenas condiciones. Su primer rival será el local Daniel Evans que lleva unos meses de hundimiento total y absoluto que le ha llevado fuera del top 200. Esta última semana parecía que reaccionaba en Hertogenbosch ya que con apuros superó la fase previa y terminó cayendo en segunda ronda ante Humbert. Pero después de unos meses tan absolutamente horribles mucho tendría que mejorar para que pudiéramos confiar en él. Tiafoe es el gran favorito pero siendo su primer partido de la gira ante un tenista local su cuota no da para nada.
NAKASHIMA VS MPETSHI PERRICARD
Brandon Nakashima inició la gira con sensaciones brillantes ya que sumó dos victorias muy convincentes en Stuttgart. Eso sí, posteriormente en cuartos de final le volvió a suceder lo mismo de siempre. En partidos igualados que se deciden por escasos detalles no sabe gestionar la situación y a pesar de ser superior perdió en dos igualados sets ante Zverev. Ahora considero que es muy superior a Perricard pero ya sabemos que para hacer frente al francés hay que estar muy atento a las pocas concesiones que hará con el servicio. Y precisamente en este escenario es donde Nakashima ha defraudado en tantas ocasiones y por lo que finalmente no entraré con él.
BROOKSBY VS DRAPER
La temporada de Jack Draper es absolutamente espectacular. Le hemos visto competir con todos y llegar muy lejos tanto en hard como en tierra batida. Es por ello que ahora que llega su tan esperada gira sobre césped hay enormes esperanzas depositadas en él e incluso los británicos ya sueñan en verle reinar en Wimbledon. Tenísticamente no tengo ninguna duda de que puede conseguirlo pero como siempre la incógnita será la física. Aquí en Queen’s las condiciones y el cuadro son ideales para sus características por lo que será un buen primer desafío para valorar realmente sus opciones de aspirar al título de un Grand Slam. En esta primera ronda no debería tener dificultades ante el americano Brooksby que utiliza el ránking protegido de antes de la sanción y de la lesión para entrar en el cuadro pero que lleva tiempo sin ser competitivo al máximo nivel. Merecido favoritismo para el británico.
TSITSIPAS VS DARDERI
Ya no se si la derrota en segunda ronda de Roland Garros de Tsitsipas ante Gigante fue una nueva decepción del griego o si por el contrario entra ya dentro de la normalidad. Stefanos ya ha comentado que ahora mismo ya prefiere ser feliz por delante de los posibles resultados. Y cuando ello sucede al máximo nivel estamos hablando que está en pleno proceso de desintegración. Ya ha caído fuera del top 25 y si sigue con esta dinámica va a seguir hundiéndose. Sobre césped nunca se ha sentido cómodo y aún menos aquí en Halle ya que en sus 4 participaciones previas ha caído en la segunda ronda. Por lo tanto ofrece unas garantías mínimas y si no entro en su contra es porque Darderi es un alérgico a estas condiciones de pista que tiene un bagaje horrible en ellas.
ALTMAIER VS MEDVEDEV
Daniil Medvedev sufrió en Hertogenbosch una de esas derrotas dolorosas ya que en todo momento fue superior a Opelka pero no supo leer los puntos importantes, no tuvimos ningún break en todo el encuentro y terminó cayendo en dos tie breaks. Aquí no debería tener excesivas dificultades en su primer encuentro ya que el local Altmaier tiene un balance muy negativo sobre césped y particularmente nefasto en Halle donde no ha superado la primera ronda en 4 participaciones. Medvedev es merecidamente el gran favorito pero su cuota no da para nada.
HUMBERT VS SHAPOVALOV
Encuentro totalmente marcado por los problemas físicos de Ugo Humbert. El tenista galo ha alcanzado con total brillantez las semifinales del ATP de Hertogenbosch con lo que parecía que dejaba atrás todas las molestias que le habían acompañado en la gira anterior. Pero una vez en las semifinales no ha tenido opción alguna ante un Diallo muy potente pero ante el que además ha tenido que ser asistido por problemas en la espalda que le impedían sacar a su máximo nivel. Ahora con tan pocos días de descanso veremos si estará en condiciones de afrontar con garantías esta nueva cita. Si siguiera al mismo nivel que en sus primeros partidos de Hertogenbosch no tengo duda alguna de su total superioridad respecto a un Shapovalov venido a menos que en Stuttgart decepcionó totalmente con su derrota en primera ronda ante Rinderknech. Pero con los múltiples problemas físicos que ha tenido Humbert en los últimos meses para nada me la jugaría por él en estas circunstancias.
FONSECA VS COBOLLI
Joao Fonseca tiene en esta gira una nueva oportunidad para confirmar su excelente progresión. Eso sí, me parece un tanto exagerado que nos lo marquen a estas cuotas con su prácticamente nula experiencia en la superficie. El año pasado fue su primera toma de contacto con el césped y apenas disputó 2 Challengers, 1 ATP y la fase previa de Wimbledon con un bagaje de tan sólo 2 victorias. Evidentemente que en un año ha mejorado de forma sustancial su rendimiento pero hasta que no le veamos sobre la pista no podremos valorar sus opciones reales. Su oponente será el italiano Flavio Cobolli que también tiene un bagaje escaso y nada positivo en la superficie.
SONEGO VS STRUFF
Menudo encuentro nos espera aquí entre dos tenistas que llegan completamente hundidos. Sonego apenas ha ganado 1 partido de los últimos 8 que ha disputado pero es que lo de Struff es aún peor ya que ha ganado 2 de los últimos 15. Ello le ha llevado fuera del top 100 y si aquí cae en una de las primeras rondas su descenso aún será más pronunciado al defender los cuartos de final de la temporada anterior. Es cierto que en el recién ATP de Stuttgart se le ha visto muy mejorado e incluso ha sumado una victoria pero su nivel de confianza es tan mínimo que para nada me la jugaría por él. Eso sí, tampoco entraría con un Sonego que no ha reaccionado ni con el cambio de gira ya que en Stuttgart perdió en primera ronda ante Halys.
GIRON VS ZVEREV
Alexander Zverev afrontará esta cita pletórico de moral tras su semana en Stuttgart. Después de su lastimoso paso por la gira de tierra y con lo mal que se le había dado tradicionalmente este torneo de Stuttgart poco o nada se esperaba de él. No ha brillado pero de momento ya le tenemos en la final. Aquí en Halle tiene un bagaje muy positivo con 2 finales y otras 2 derrotas en semifinales pero el título es algo que permanentemente se le resiste ya que no tolera la presión de tener todo el público entregado y ello le ha llevado a sonoras decepciones. En esta primera ronda tendrá un rival mucho más exigente de lo que nos indican ya que el año pasado Giron aquí sorprendió al alcanzar los cuartos de final y posteriormente incluso ganó el título del ATP de Newport. Además después de alcanzar una final y tener tan sólo un día de descanso las dudas acerca de como llegará Zverev son máximas.
SINNER VS HANFMANN
El número 1 mundial volverá a la competición después del tremendo mazazo que le supuso perder la final de Roland Garros que tenía absolutamente decantada a su favor. Iniciar una nueva gira es siempre muy complicado pero hacerlo ante un tenista local que disputa su segundo torneo en la superficie y que además aquí ha superado con solvencia la fase previa aún lo empeora. Evidentemente que Sinner es el indiscutible favorito pero viniendo tan corto de preparación y en la superficie en la que más incómodo se siente para nada le otorgaría cuotas tan ridículas.
RUBLEV VS OFNER
El mismo escenario aplicamos a Andrey Rublev. El ruso debutará en la gira y si ya de por sí su inestabilidad es notoria aquí le tenemos que sumar la incertidumbre de una nueva superficie. Si a ello le añadimos que jugará ante un rival mucho más rodado por haber superado la fase previa nos encontramos con que debería afrontar una primera ronda mucho más exigente de lo que nos indican. Es el favorito pero nunca le otorgaría estas cuotas tan reducidas. Ofner viene de ganar dos partidos de la qualy sin dejarse ningún set y en una superficie tan rápida si tiene el día con el servicio puede llevar el partido a un desenlace muy igualado.
AUGER VS DJERE
Felix Auger inició la gira alcanzando las semifinales de Stuttgart pero sus dos victorias fueron mucho más agónicas de lo que indica el resultado, no convenció lo más mínimo con su juego y terminó cediendo en 2 sets a la que se cruzó con un oponente de la entidad de Taylor Fritz. Aquí debutará ante el sorprendente Laslo Djere, que tiene un bagaje muy negativo sobre césped pero que aquí de forma totalmente inesperada ha superado la fase previa. Para ello ha derrotado a Basilashvili y De Jong demostrando que en esta ocasión venía a algo más que recoger el cheque. El serbio ha derrotado al canadiense en los dos precedentes pero fueron en tierra batida. En césped Felix es el favorito pero ya sabemos que en alguien tan inestable nunca compensa confiar en él a estos niveles y aún menos ante un rival que ya ha sumado dos victorias aquí.
HALYS VS BONZI
Duelo galo entre dos tenistas que por sus condiciones se sienten cómodos cuando tienen que competir sobre césped. Ambos tienen un poderoso servicio, se mueven bien en la red y pueden evitar los largos intercambios que tanto les castigan. Halys inició la gira en Stuttgart donde superó a Sonego antes de caer dando la cara ante el campeón Taylor Fritz. Por su parte Bonzi volvía de una lesión en Stuttgart y se le vio muy faltado de ritmo en su derrota en su primer encuentro ante Lehecka. Pero aquí en Halle ya ha demostrado estar más rodado al superar sin ningún tipo de dificultad y con su mejor versión del servicio la fase previa. Tenísticamente considero que Bonzi es superior a su compatriota pero también tengo más dudas de como se comportará su cuerpo si el match se endurece ya que en la previa se ha cruzado con oponentes de nivel Challenger que no le han obligado a un máximo esfuerzo. Partido prácticamente al 50%.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.