Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Wimbledon: Previas encuentros de la tercera ronda
Las Previas de Sergi 2025
En las Previas de Sergi se analizan todos los partidos de todos los torneos ATP del año

Wimbledon: Previas encuentros de la tercera ronda

THOMPSON VS DARDERI

A pesar de su dolor y de no poder entrenar Jordan Thompson sigue sobreviviendo en los quinto sets. El australiano ha derrotado a Kopriva y Bonzi completando espectaculares remontadas y ganando en el quinto parcial. En todas las ruedas de prensa recuerda constantemente que está jugando con un fuerte dolor en la espalda, que no puede ni entrenar y que si se mantiene en pista es por la trascendencia del torneo. Eso sí, considero que el australiano es de los que lo exagera para hacer las cosas más épicas. De lo contrario no se entendería que en este estado que comenta pueda ganar en 5 sets dos rondas seguidas, remontando y sin dar síntomas de lesión en la pista. Además en lugar de tener día de descanso ha competido en la modalidad de dobles con victoria y sin ningún tipo de relajación. Ahora tiene una ronda muy asequible por lo que considero que es el gran favorito. Nos marcan estas cuotas por las dudas del estado de Thompson pero es que ahora no tendrá una cita tan exigente como en rondas anteriores. Darderi tiene un bagaje horrible en la superficie y si está aquí es porque se ha encontrado con un Safiullin hundido físicamente y un Arthur Fery que rindió muy por debajo de lo que nos había mostrado en la primera ronda. Si Thompson está en condiciones para seguir al mismo nivel que en rondas anteriores debería ser el gran favorito.

ALCARAZ VS STRUFF

Carlos Alcaraz tendrá que hacer frente a su primer rival exigente en esta cita. Hasta el momento Fognini y Tarvet eran oponentes muy inferiores ante los que en determinados momentos ha sufrido pero más bien por su desconexión al verse tan superior. Pero ahora bien hará en no confiarse con el ránking de su rival. Struff llegaba a la cita completamente hundido pero aquí ha sumado dos meritorias victorias ante Misolic y Felix Auger y con su estilo de juego siempre ha complicado los partidos al español. Se han enfrentado en 4 ocasiones con un bagaje de 3 a 1 para el español pero las victorias de Carlos han sido todas ellas agónicas. Si ahora el alemán sigue igual de centrado con su servicio que en los partidos anteriores puede poner en serios apuros a Alcaraz si el murciano se descentra o salta a la pista con la misma actitud que en las rondas anteriores. Alcaraz es el gran favorito, todo lo que no sea su victoria una descomunal sorpresa pero ante un rival de estas características y que siempre le ha complicado tanto la vida para nada otorgaría cuotas tan descompensadas.

FRITZ VS DAVIDOVICH

Repetición del duelo que disputaron hace menos de una semana en las semifinales del ATP 250 de Eastbourne. En aquella ocasión un Fritz mucho más estable y constante ganó en 3 sets. Davidovich fue superior en determinados momentos pero en esta superficie tener tantos altibajos te castiga enormemente y aún más ante un rival con el servicio del americano. Fritz ha tenido que resistir al límite del límite para acceder a esta tercera ronda y que ha requerido de 10 sets. Ante Mpetshi Perricard y ante Diallo se tuvo que ir al quinto parcial salvando situaciones muy adversas. Eso sí, en el último set es cuando mejor se le vio y terminó ambos encuentros a un nivel muy alto. Realmente el cuadro de Taylor es muy duro y ahora sigue con un Davidovich que no está deslumbrando pero que siempre es un oponente muy duro. Si jugaran al mejor de 3 sets vería posible la sorpresa pero es que el español es una auténtica montaña rusa y a 5 sets no me genera ningún tipo de confianza. En su último partido ante Van de Zandschulp lo ha vuelto a evidenciar con momentos brillantes y otros de lamentables. El partido se inició el miércoles pero cuando lo tenía todo de cara fue incapaz de cerrarlo y ha tenido que terminarlo este jueves con un agónico tie break del cuarto set. Fritz es el gran favorito pero viniendo de disputar 10 sets en dos partidos y ante un rival de la entidad del español no le otorgaría esta cuota tan reducida.

JARRY VS FONSECA

Por poco que Nicolas Jarry y Joao Fonseca se acerquen a la mitad del nivel que han mostrado en las rondas anteriores estaremos ante un auténtico partidazo. El chileno y el brasileño han rendido a un nivel descomunal dando auténticas exhibiciones de poderío y adaptación al césped. Jarry venía de arrasar en la fase previa y una vez en el cuadro final remontó dos sets adversos ante Holger Rune y posteriormente ha aplastado de forma descomunal a Lerner Tien con unos números prácticamente irrepetibles tanto al resto como con su servicio. Por su parte Fonseca sigue creciendo a pasos meteóricos. Sus victorias ante Fearnley y Brooksby han sido muy convincentes basadas en su habitual juego ofensivo pero a la vez ha mostrado una gran progresión ya que en momentos clave ha sabido ceder la iniciativa esperando el error de su rival. Ahora considero que Jarry es mucho más constante pero Fonseca tiene estos puntos mágicos en los momentos clave que le hacen tan especial. Por lo tanto deberíamos estar ante un enfrentamiento mucho más abierto e igualado de lo que nos indican. En esta ocasión por primera partido dejaré de entrar con Fonseca ya que ante un rival de estas características no considero que sea tan superior como nos indican. Donde si que podría estar la clave es en el factor físico y ahí el brasileño es totalmente superior ya que su oponente llega con 5 partidos en las piernas.

MANNARINO VS RUBLEV

Nadie está hablando de él pero mientras estamos viendo una descomunal criba de teóricos favoritos nos encontramos con que Andrey Rublev va avanzando rondas y dejando sensaciones muy superiores a las esperadas. Como es habitual en él su juego tiene altibajos pero se le ve mucho más centrado que en citas anteriores. Eso sí, ha sido ante oponente inferiores como Djere y Lloyd Harris. Ahora lo tendrá que confirmar ante un oponente que llega lanzado. Mannarino tocó fondo antes de esta gira pero aquí en Wimbledon ha resurgido. Partiendo de la fase previa ya ha ganado 5 partidos y la gran mayoría de ellos de forma muy convincente y sin sufrir. Eso sí, en el último ante su compatriota Royer le hemos visto con el fisio y muy cansado en el tramo final del cuarto set. Afortunadamente para él lo ha podido cerrar en el tie break ya que de haberse ido al quinto parecía sin energías. En otras circunstancias entrar con Mannarino podría ser una buena opción ya que con su juego tan pasivo provocará que toda la iniciativa caiga del lado de Rublev. Y ya sabemos que con el ruso si las cosas no le funcionan puede provocar que se descentre por completo. Pero con la mejora que está evidenciando y con las dudas físicas de Mannarino ni me planteo buscar la sorpresa.

NORRIE VS BELLUCCI

Después de la gira previa tan pésima que completaron ambos tenistas poco o nada podíamos esperar que ahora uno de ellos estaría en octavos de final. Cameron Norrie no había ganado ningún partido previo pero aquí en Wimbledon parece que está jugando sin la presión de otras veces. Todos los focos están centrados en Draper y ello le permite estar en un segundo plano algo que en su caso le beneficia enormemente. El británico con muchos altibajos ha logrado superar a Bautista y a Tiafoe y ahora es ligeramente el favorito para acceder a la siguiente ronda. Su rival será el italiano Mattia Bellucci que la pasada semana alcanzó la segunda ronda en Eastbourne pero que anteriormente llegaba con una dinámica horrible. Pero aquí se ha mostrado intratable con el servicio y ello le ha permitido superar al local Crawfort y sorprender al checo Lehecka al que ha derrotado en 3 sets. El juego de Norrie está mucho más adaptado al césped pero si Bellucci sigue sacando a este nivel podría llevar el partido a un desenlace más parejo de lo que nos indican y que todo se decida por escasos detalles.

KHACHANOV VS BORGES

Karen Khachanov tiene ante sí el cuadro ideal para alcanzar como mínimo los cuartos de final. Los tres cabezas de serie de su lado (Berrettini, Zverev y Cerundolo) cayeron en la primera ronda y ahora partirá como favorito en todos los partidos de las próximas rondas. Eso sí, en el pasado ya hemos visto en varias ocasiones como es un tenista que no sabe tolerar esta presión y por ello nunca ha logrado un gran resultado en una cita de estas características. Aquí en la segunda ronda ya le hemos visto excesivamente acelerado, nervioso y ello lo ha aprovechado Mochizuki para tenerle contra las cuerdas. Pero cuando parecía que el ruso ya estaba fuera del partido su rival le ha dado vida y a base de lucha y garra más que de nivel tenístico ha levantado un marcador que estaba muy adverso. El ruso se ha mostrado muy impreciso con su servicio y mucho tendrá que mejorar especialmente en el aspecto mental si no quiere ser el siguiente favorito que abandona el torneo. Personalmente considero que Nuno Borges es un oponente muy limitado sobre césped pero en esta última ronda ante el local Billy Harris se le ha visto muy centrado y si algo tiene es que sabe jugar con los nervios de su oponente. El match dependerá casi exclusivamente de Khachanov pero con las dudas que ha dejado en esta última ronda para nada me la jugaría por él y menos ahora que ha avanzado una ronda y aún sentirá más la presión de ser favorito.

MAJCHRZAK VS RINDERKNECH

Poco o nada podíamos esperar de que estos dos tenistas se jugarían el acceso a los octavos de final y que además con el cuadro que tiene perfectamente podrían soñar con seguir aún más adelante. Tenísticamente y por adaptación al césped considero que Rinderknech es el gran favorito pero la gran incógnita será como se comportará el cuerpo del tenista galo. Este será su quinto día seguido compitiendo ya que en las dos primeras rondas requirió de 5 sets y en ambas ocasiones el partido se aplazó al día siguiente. Por lo tanto habrá que ver si aún le quedan energías para otra dura batalla. En cambio Majchrzak si que requirió de 5 sets en su debut ante Berrettini pero luego tuvo una ronda muy asequible ante el americano Quinn. Debería ser un match en el que se impongan por completo los servicios, donde tengamos muchas subidas a la red y que todo se decida por detalles. Rinderknech tiene mayor bagaje en la superficie pero con el gran desgaste que lleva encima ni me planteo entrar con él.

THOMPSON VS DARDERI

He enviado un pronóstico privado de este partido

MAJCHRZAK VS RINDERKNECH

Poco o nada podíamos esperar de que estos dos tenistas se jugarían el acceso a los octavos de final y que además con el cuadro que tiene perfectamente podrían soñar con seguir aún más adelante. Tenísticamente y por adaptación al césped considero que Rinderknech es el gran favorito pero la gran incógnita será como se comportará el cuerpo del tenista galo. Este será su quinto día seguido compitiendo ya que en las dos primeras rondas requirió de 5 sets y en ambas ocasiones el partido se aplazó al día siguiente. Por lo tanto habrá que ver si aún le quedan energías para otra dura batalla. En cambio Majchrzak si que requirió de 5 sets en su debut ante Berrettini pero luego tuvo una ronda muy asequible ante el americano Quinn. Debería ser un match en el que se impongan por completo los servicios, donde tengamos muchas subidas a la red y que todo se decida por detalles. Rinderknech tiene mayor bagaje en la superficie pero con el gran desgaste que lleva encima ni me planteo entrar con él.

ALCARAZ VS STRUFF

Carlos Alcaraz tendrá que hacer frente a su primer rival exigente en esta cita. Hasta el momento Fognini y Tarvet eran oponentes muy inferiores ante los que en determinados momentos ha sufrido pero más bien por su desconexión al verse tan superior. Pero ahora bien hará en no confiarse con el ránking de su rival. Struff llegaba a la cita completamente hundido pero aquí ha sumado dos meritorias victorias ante Misolic y Felix Auger y con su estilo de juego siempre ha complicado los partidos al español. Se han enfrentado en 4 ocasiones con un bagaje de 3 a 1 para el español pero las victorias de Carlos han sido todas ellas agónicas. Si ahora el alemán sigue igual de centrado con su servicio que en los partidos anteriores puede poner en serios apuros a Alcaraz si el murciano se descentra o salta a la pista con la misma actitud que en las rondas anteriores. Alcaraz es el gran favorito, todo lo que no sea su victoria una descomunal sorpresa pero ante un rival de estas características y que siempre le ha complicado tanto la vida para nada otorgaría cuotas tan descompensadas.

FRITZ VS DAVIDOVICH

Repetición del duelo que disputaron hace menos de una semana en las semifinales del ATP 250 de Eastbourne. En aquella ocasión un Fritz mucho más estable y constante ganó en 3 sets. Davidovich fue superior en determinados momentos pero en esta superficie tener tantos altibajos te castiga enormemente y aún más ante un rival con el servicio del americano. Fritz ha tenido que resistir al límite del límite para acceder a esta tercera ronda y que ha requerido de 10 sets. Ante Mpetshi Perricard y ante Diallo se tuvo que ir al quinto parcial salvando situaciones muy adversas. Eso sí, en el último set es cuando mejor se le vio y terminó ambos encuentros a un nivel muy alto. Realmente el cuadro de Taylor es muy duro y ahora sigue con un Davidovich que no está deslumbrando pero que siempre es un oponente muy duro. Si jugaran al mejor de 3 sets vería posible la sorpresa pero es que el español es una auténtica montaña rusa y a 5 sets no me genera ningún tipo de confianza. En su último partido ante Van de Zandschulp lo ha vuelto a evidenciar con momentos brillantes y otros de lamentables. El partido se inició el miércoles pero cuando lo tenía todo de cara fue incapaz de cerrarlo y ha tenido que terminarlo este jueves con un agónico tie break del cuarto set. Fritz es el gran favorito pero viniendo de disputar 10 sets en dos partidos y ante un rival de la entidad del español no le otorgaría esta cuota tan reducida.

KECMANOVIC VS DJOKOVIC

Novak Djokovic ya está listo para cualquier tipo de desafío en Wimbledon. Sus números sobre césped son espectaculares, lleva 6 años consecutivos alcanzando la final de esta competición y en esta edición le ha costado sólo un partido la adaptación a la gira. En el primero sufrió ante Alexander Muller pero en el segundo ya ha dado una total exhibición de poderío ante Daniel Evans al que ha destrozado por completo. Ahora tampoco debería tener ningún problema para hacer frente a su gran amigo Miomir Kecmanovic. Hace tres años ya se vieron las caras en esta misma ronda y Nole ganó por un implacable 6-0, 6-3 y 6-4. Kecmanovic ya declaró cuando se realizó el sorteo que su sueño sería poder volver a enfrentarse a su ídolo en esta ronda y ahora tendrá el premio. Eso sí, tenísticamente la diferencia es abismal y la imagen que viene dejando nada positiva. En primera ronda requirió de 5 sets ante Michelsen y en segunda ha empezado perdiendo por 6-1 ante De Jong. A partir de ahí el holandés ha empezado a tener problemas físicos y apenas ha opuesto resistencia permitiendo a Kecmanovic dar la vuelta al partido sin dificultades. Djokovic debería tener otro partido muy favorable en su camino hacia las últimas rondas.

MUNAR VS CILIC

Cuando se realizó el sorteo parecía completamente impensable que tuviéramos este duelo de tercera ronda ya que todos esperábamos un espectacular Bublik vs Draper. Pero de forma más que merecida Jaume Munar y Marin Cilic protagonizaron dos de las mayores sorpresas de lo que llevamos de torneo y ahora se jugarán una plaza para los octavos de final. De Cilic ya sabíamos de su potencial sobre césped pero no hay que olvidar que tiene 37 años y que estos últimos meses ha estado incluso compitiendo en el circuito Challenger. Sobre la pista ha dado una exhibición con la que se ha llevado por delante al ídolo local. Pero aún más meritorio es que un Jaume Munar que ni prepara la superficie y que tenía un bagaje horrible en ella haya logrado estas dos victorias y más con el nivel tan alto mostrado. Ahora nos espera un match muy atractivo y abierto entre dos estilos de juego completamente opuestos. Munar intentará volver a llevar el match a los largos intercambios ya que ahí sabe que si lo logra ahogará y dominará completamente a Cilic. Pero el croata con su experiencia intentará evitar caer en la trampa, buscar puntos muy cortos y que el servicio sea el factor fundamental. Considero que el serbio es ligeramente el favorito pero ni mucho menos tanto como nos indican por lo que su cuota carece de valor alguno.

PEDRO MARTÍNEZ VS SINNER

Encuentro que no debería tener ningún tipo de historia. Sinner va absolutamente lanzado, no está dando ningún tipo de concesión y se las verá contra un oponente que sobre césped tiene enormes carencias. Pedro Martínez llevaba 3 años sin ganar un partido en esta superficie, en la gira previa rindió a un nivel muy bajo pero aquí ha aprovechado un cuadro casi de nivel Challenger para sorprender y alcanzar esta ronda. Jugar ante el número 1 mundial es ahora un premio para el español pero no le veo ningún tipo de arma con la que pueda plantear dificultades.

COBOLLI VS MENSIK

Flavio Cobolli se está mostrando intratable en lo que llevamos de torneo. El italiano se está viendo favorecido por la lentitud extrema de la pista a causa del fuerte calor. Las declaraciones de los tenistas todas van en el mismo camino de que nunca habían visto el césped de Wimbledon tan lento. Flavio lo ha aprovechado para acceder a esta tercera ronda sin dejarse ningún set y superando con total solvencia a dos oponentes de nivel Challenger como son Zhukayev y Pinnington Jones. Pero ahora le tocará confirmarlo ante el primer rival de entidad con el que se cruzará. Mensik tiene características para hacerlo muy bien sobre césped pero de momento está defraudando ya que es incapaz de aguantar los largos intercambios. Ello le ha llevado a duras e imprevistas derrotas en las citas previas y aquí a dejarse sets ante rivales muy inferiores como Gaston y Giron. Ante el americano además ha estado muy cerca de irse al quinto parcial ya que su oponente ha llegado a servir para ganar el cuarto set. Mensik brilla con el primer servicio pero tendrá que mejorar su consistencia de fondo de pista y más ante un rival tan sólido como Cobolli. Por el nivel mostrado por el italiano si se hubiera enfrentado a alguien de más entidad ahora entraría con él ya que lo tiene todo para desquiciar al checo. Pero sin confirmar si realmente lo que ha mostrado es por mérito propio o por la baja entidad de sus rivales prefiero dejarlo pasar.

DIMITROV VS OFNER

Sebastian Ofner está siendo el tenista más afortunado de la semana. En primera ronda se estaba mostrando inferior a Medjedovic pero el serbio sufrió una caída muy aparatosa y se vio obligado a la retirada. Posteriormente el austríaco estaba siendo barrido de la pista por un Tommy Paul espectacular que le arrolló por 6-1. Además Ofner tuvo que ser asistido por el fisio y parecía dudosa incluso su continuidad en pista. Pero el americano sufrió un percance físico en el pie y se hundió por completo. Ahora ya sólo faltaría que llegara la habitual retirada de Dimitrov en los Grand Slams. El búlgaro encadena 4 torneos seguidos de este calibre retirándose porque físicamente no aguanta la acumulación de minutos en pista en partidos a 5 sets. Aquí ha superado dos rondas porque Nishioka y Moutet no le exigen en el aspecto físico pero incluso así ha comentado en rueda de prensa que está muy cansado y que afortunadamente tendrá un día de descanso. Ofner no me ofrece ningún tipo de garantía ni tenística ni física por el estado de su muñeca pero para nada tocaría una cuota tan reducida como la de Dimitrov sabiendo que su físico en cualquier momento le puede dejar tirado.

DE MIÑAUR VS HOLMGREN

La actuación de August Holmgren aquí en Wimbledon es absolutamente espectacular y difícilmente igualable. Para que nos pongamos en perspectiva, estamos hablando de un tenista de 27 años, que nunca había competido a nivel ATP y que saltó a disputar la fase previa con la experiencia de tan sólo un partido sobre césped en toda su carrera. De momento ya lleva ganados 5 partidos en los que en todos partió como claro no favorito. Pero la cosa no queda aquí ya que la capacidad de supervivencia del danés es descomunal. En las dos primeras rondas de la fase previa remontó un set y break de desventaja. En la tercera ronda salvó 3 match balls en el cuarto set y terminó ganando en el tie break del quinto. Una vez en el cuadro final eliminó sin ningún tipo de dificultad al galo Halys y posteriormente ha superado de foma épica al checo Machac. El danés ha sido el absoluto dominador del match pero le ha costado enormemente tomar la iniciativa cuando ha visto la victoria tan cercana. Ha ganado el primer set en el tie break pero se le ha escapado un segundo en el que ha llegado a tener 5 break points y luego 3 bolas de set. En el tercer set ha dejado escapar un break de ventaja y nuevamente ha perdido en el desempate. En el cuarto parecía que terminaría su andadura pero ha salvado 3 bolas de partido y ha forzado la quinta manga. Ahí Machac ya estaba acalambrado pero ha tirado de todas las artimañas para parar el partido y poderse recuperar mínimamente. Pero en el supertiebreak final se ha hecho justicia y Holmgren puede seguir soñando. Su siguiente rival será un Alex de Miñaur que en otras circunstancias diríamos que sería inaccesible. Pero el australiano llegó a Londres con muchas dudas por su gira previa y no ha convencido lo más mínimo con sus victorias ante Roberto Carballés y Arthur Cazaux. Se le ve muy errático, sin su habitual solidez de fondo de pista y a la que se cruce con un rival de entidad no le veo planteando batalla. Evidentemente que a este nivel le da para superar a Holmgren pero con lo mal que hemos visto al australiano para nada le otorgaría esta cuota tan ridícula ante un oponente tan lanzado.

NAKASHIMA VS SONEGO

He enviado un pronóstico privado de este partido

Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.

Picture of SergiTenis
SergiTenis
El deporte es mi pasión. Llevo más de 10 años pronosticando y analizando las previas de todos los encuentros ATP que se disputan a lo largo de toda la temporada. En cada uno de ellos intento dar mi opinión y aportar información que pueda ser interesante en caso de que alguien quiera llevar algo en juego. Desde que empecé a pronosticar, todos los han terminado todos en positivo. Mi filosofía es la de analizar muy detenidamente todos los encuentros, por lo que suelo recomendar pocas apuestas pero muy bien seleccionadas.
Picture of SergiTenis
SergiTenis
El deporte es mi pasión. Llevo más de 10 años pronosticando y analizando las previas de todos los encuentros ATP que se disputan a lo largo de toda la temporada. En cada uno de ellos intento dar mi opinión y aportar información que pueda ser interesante en caso de que alguien quiera llevar algo en juego. Desde que empecé a pronosticar, todos los han terminado todos en positivo. Mi filosofía es la de analizar muy detenidamente todos los encuentros, por lo que suelo recomendar pocas apuestas pero muy bien seleccionadas.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Servicio Premium Oficial

Pensador de Apuestas

Nuestro Canal Telegram

Síguenos

En Directo

quinielista