Buenos días. Tras una pequeña semana de descanso, encaramos la recta final de mayo preparándonos para iniciar un verano totalmente cargado de artes marciales. En esta ocasión, voy a seguir navegando por circuitos regionales y vamos a viajar hasta Corea del Sur para buscar la victoria de un veterano de la UFC.
Ohara, el caos encarnado
El japonés llega con un récord que impresiona por volumen, pero también por irregularidad. Más de 60 peleas profesionales, casi todas en territorio asiático. Ohara es sinónimo de espectáculo. Es agresivo, directo, y rara vez especula. Tiene una pegada demoledora y unas low kicks excelentes.
Es un peleador que vive del caos y prospera en él. Le gusta imponer un ritmo alto, moverse al centro del ring y convertir la pelea en una batalla de intercambios. Ahora bien, ese estilo tiene un precio. Defensivamente tiene muchas carencias y sufre ante oponentes que saben mantener las distancias. Además, su ritmo se ralentiza significativamente una vez superado el primer asalto.
Case, la cabeza fría del ring
Johnny Case es justo lo contrario. Donde Ohara es velocidad, Case es cálculo. Es un peleador con mucha experiencia internacional y un boxeo muy pulido. Tiene un sólido jab, sabe cuándo entrar y salir, y no se deja arrastrar por el caos. A diferencia de Ohara, no necesita imponer un ritmo, prefiere marcarlo. Trabaja con paciencia, desactiva al rival poco a poco, y si ve una abertura, no perdona.
Johnny Case es un experto en enfriar peleas calientes, tiene un excelente movimiento lateral y maneja bien las distancias.
Su mayor virtud es la gestión de los tiempos del combate. Sabe cuándo acelerar, cuándo frenar, y si la pelea se complica, es capaz de usar el clinch o buscar derribos defensivos para volver al plan inicial.
El choque de estilos
Pese a ser una pelea entre strikers, es un ejemplo magnifico de como dos luchadores con estrategias similares pueden tener un estilo tan diferente. Ohara va a buscar la guerra desde el primer segundo. Si logra acortar la distancia y soltar manos, puede poner a Johnny Case en problemas.
Sin embargo, aquí tengo que confiar en la experiencia del americano. Se ha enfrentado a numerosos rivales con estilos parecidos y tiene las herramientas perfectas para dominar esta pelea. Su jab es su mejor arma, y le veo perfectamente capaz de utilizarlo para mantenerse fuera, puntear, castigar con rectos y frustrar al japonés. Esta mezcla de golpeos me recuerda al pick de Mike Malott que analizamos hace poco.
Una vez superados los compases iniciales, la contienda se volverá una partida de ajedrez. Y en ese escenario, Case sabe perfectamente como mover sus piezas.
En términos de grappling y wrestling la balanza también se inclina de nuestro lado. Ninguno destaca especialmente, pero Case tiene fundamentos en ambas disciplinas. Además, es un peleador inteligente, por lo que no descartaría que buscará algún derribo para frenar la inercia del rival.
Trayectorias opuestas
Por último, me gustaría comentar las recientes actuaciones de ambos. Los dos están atravesando una dinámica negativa. Están en los últimos compases de su carrera y eso se nota. Pero Johnny Case ha estado perdiendo ante rivales realmente sólidos. Tofiq Musayev, Roberto de Souza o Koji Takeda.
Eso contrasta con un Juri Ohara cuyas actuaciones más recientes generan muchas dudas. Ha estado luchando en los circuitos más profundos de Corea del Sur y sus actuaciones no han sido nada convincentes. Incluso ha sumado varias derrotas ante luchadores locales totalmente desconocidos.
Creo que Johnny Case es un luchador mucho más completo. Tiene más herramientas en sus pies, y muchos más caminos para encontrar la victoria. Además, esto es un salto hacia atrás masivo en cuanto a nivel de competición. De perder, sería de lejos la peor derrota de su carrera. Por eso me sorprenden las cuotas actuales. No estamos ante el mejor Johnny Case, pero creo que el americano tendría que mostrar una versión muy pobre para perder ante un rival tan limitado.
Pronóstico: Victoria de Johnny Case
Cuota: 1.66 (Winamax) – Stake: 1/10
Fecha y Hora: 31/05/2025 – 07:40
Resultado: Fallo en el pesaje (pick cancelado)
Ganancia: –
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.