POPYRIN VS GIRON
Marcos Giron protagonizó una de las grandes sorpresas de las primeras jornadas de la competición al superar a un Casper Ruud que no aprovechó la lentitud de la pista para causarle dificultades en los intercambios. El noruego estuvo irreconocible y un Giron muy centrado ganó de forma más que merecida. Ahora al americano le espera una cita muy pareja en esta tercera ronda. Popyrin a diferencia de otros tenistas si que ha sabido aprovechar su servicio en esta superficie. Sus números ante Zizou Bergs fueron muy positivos pero hay que tener en cuenta que el belga empezó a tener problemas físicos a finales del primer set. Tuvo que ser asistido por el fisio y el doctor y en muchos puntos intrascendentes ni hizo el esfuerzo de luchar. Si Popyrin sigue sacando a este nivel si que sería el favorito pero habrá que ver si fue más bien porque su rival no estaba en plenas condiciones.
WATANUKI VS TIAFOE
Duelo entre dos tenistas que dejaron unas sensaciones algo más que horribles en la ronda anterior pero que aprovecharon las debilidades de sus oponentes para alcanzar esta tercera ronda. Watanuki se encontró con un Tomas Machac que saltó a la pista enfermo y que apenas se movía. Aún así el checo se llevó el primer set. Como ya ha pasado en varias ocasiones Machac no sabe sufrir sobre la pista y estando tan lastrado podría haber luchado por la victoria por el pésimo rendimiento de su oponente. Pero no quiso seguir sufriendo y decidió retirarse. Por su parte Tiafoe no sabe ni él mismo como ha podido superar en dos tie breaks a Dzumhur. El americano rindió a un nivel muy pobre con el servicio, se mostró muy errático y llegó a ir perdiendo por 5-4 y break de desventaja en el primer set y por 5-1 en el segundo. De forma incomprensible el bosnio se hundió en los momentos clave y Tiafoe aprovechó los regalos. Además el americano requirió de la asistencia del fisio por lo que para nada me la jugaría ahora por él a estas cuotas. Está para ser layeado pero no precisamente ante un rival de entidad tan baja como es el japonés.
PAUL VS NORRIE
Tommy Paul ha despejado por completo cualquier duda acerca de su estado físico. El americano ha arrasado a su compatriota Boyer y ha certificado que la pista es ideal para sus características. Jugando a este nivel no habrá demasiados tenistas que le puedan hacer frente. Ese no debería ser Cameron Norrie. El británico se transforma en estas pistas en las que en 2021 logró la mejor victoria de su carrera al sumar el título. En esta edición ha derrotado a dos rivales de entidad como son Nardi y Lehecka. Pero ante el checo el match fue un despropósito en el que parecía que ninguno de los dos quería ganar. Estar aquí en esta tercera ronda ya es más de lo que el Norrie actual podía esperar pero tal y como viene jugando Paul la diferencia entre ambos es muy notoria.
BERRETTINI VS TSITSIPAS
Duelo muy atractivo entre dos tenistas que a diferencia de muchos otros si que han rendido a un buen nivel en sus respectivos debuts. La lentitud de la pista no les beneficia pero se han sabido adaptar y han logrado victorias muy meritorias. Berrettini no perdió su servicio en ninguna ocasión y apenas concedió una bola de rotura, algo muy complicado aquí en Indian Wells. De esta forma ganó de forma solvente a un O’Connell incapaz de causarle dificultades. Por su parte Tsitsipas siguió con la dinámica tan positiva iniciada con el título de Dubai. El griego aplastó sin concesiones al brasileño Seyboth Wild y demostró que necesitaba un resultado como el de la pasada semana para volver a creer en sus posibilidades. Considero bien asignado el favoritismo de Tsitsipas ya que le tiene tomada la medida al italiano al haberle derrotado en los 4 enfrentamientos en pista hard, la última de ellas en el recién torneo de Dubai. Además está mucho mejor preparado para afrontar los largos intercambios.
FILS VS MUSETTI
Aquí se enfrentarán dos tenistas que llegaban con enormes dudas físicas tras sus últimas lesiones pero de cuyo estado hemos podido sacar muy pocas conclusiones tras sus respectivos primeros encuentros. Fils se lesionó en Rotterdam y se tuvo que ausentar de Marsella y Doha y en su reaparició en Dubai no fue competitivo. Pero aquí se encontró con un Diallo que saltó a la pista lesionado y no ofreció la mínima resistencia. Por su parte Musetti reaparecía tras la lesión sufrida en el ATP de Buenos Aires. Su partido ante Roman Safiullin estaba siendo muy igualado hasta que en el tercer set el ruso se lesionó. Tuvo que ser asistido por el fisio y pasó de tener break a favor a hundirse por completo. Musetti ganó pero no convenció mientras que de Fils poco o nada pudimos valorar. En estas condiciones entrar aquí es casi como tirar una moneda al aire.
MEDVEDEV VS MICHELSEN
Daniil Medvedev ha tenido que venir a Indian Wells para volver a sonreír. Estas condiciones extremadamente lentas son ideales para sus características. En los dos últimos años se ha plantado en la final y ahora mismo tiene un cuadro muy favorable para repetirlo. En su primer encuentro ante Yunchaokete Bu mostró su mejor versión de la temporada con un juego sin fisuras esperando los errores de su rival. Con esta solidez de fondo de pista tampoco debería dar opción alguna a un Michelsen que sufre en cada intercambio y que no puede brillar con su servicio. El americano superó con más apuros de los que indica el marcador la primera ronda y si ahora Medvedev vuelve a jugar tan centrado la diferencia entre ambos aquí es abismal.
MPETSIH PERRICARD VS GRIEKSPOOR
En las dos últimas semanas Tallon Griekspoor se está especializando en sumar victorias completamente inverosímiles en la que sus oponentes han tenido match balls, han sacado para derrotarle y cuya derrota se ha pagado por debajo del 1,05. Pero el holandés de forma inverosímil ha ido sumando remontadas increíbles. En Dubai ya logró 3 de ellas consecutivas ante un Safiullin, Humbert y Medvedev que fueron muy superiores pero no le sentenciaron. Aquí en Indian Wells debutó remontando un set en contra ante Kecmanovic pero la hazaña la ha protagonizado en la segunda ronda. Ha remontado un 6-4 y 6-5 en contra con servicio de su rival Zverev. De forma incomprensible el alemán no sólo no ha cerrado el partido sino que después ha completado un tercer set con unos altibajos terribles. Griekspoor ha sacado para ganar el partido, ha tenido 5 bolas de rotura pero no las ha aprovechado y todo se ha decidido en un agónico tie break final en el que nuevamente Zverev ha mostrado su peor cara. El holandés parece tener mil vidas pero veremos ahora en que estado físico se encuentra ya que en los dos partidos que ha disputado ha requerido del fisio por molestias en la pierna. Su oponente será el galo Mpetish Perricard que aquí no puede imponer sus bombardeos pero que igualmente se ha mostrado intratable con el saque en su primer encuentro. Eso sí, hay que reconocer que delante tenía a un rival que se ha lesionado del tobillo y que apenas podía moverse hasta que ha decidido retirarse. Griekspoor es el favorito pero con las dudas físicas no me la jugaría por él.
HUMBERT VS RUNE
Holger Rune ha sido una de las notas más positivas de estas primeras jornadas marcadas por encuentros de nivel muy bajo. El danés ha dejado atrás sus molestias y ha debutado con una victoria muy solvente ante Moutet confirmando que la pista es ideal para sus condiciones. Si ahora sigue con esta misma actitud y estado físico considero que en esta superficie es muy superior a su rival. Humbert sufrirá enormemente en cada intercambios y además no se adapta en absoluto al juego de Rune. El danés ha ganado los 3 enfrentamientos previos, no de ellos precisamente aquí en Indian Wells con resultado muy abultado. Por lo tanto todo el valor está en la cuota de Rune pero evidentemente que después de unas semanas tan negativas ahora entrar con él por sólo un buen partido es algo muy arriesgado.
DRAPER VS BROOKSBY
Con Jack Draper nunca sabes hasta que salta a la pista en que condiciones afronta el torneo. Si está en su mejor nivel puede aspirar a todo y es sin lugar a dudas mucho más peligroso que muchos tenistas ubicados en el top 10. Aquí en Indian Wells después de su espectacular primer partido ante Joao Fonseca incluso podríamos decir que ha presentado su candidatura al título. La pista es ideal para su estilo de juego con el que desquicia por completo a sus oponentes de fondo de pista. Físicamente se le ha visto en un estado óptimo y si las lesiones le siguen respetando le deberíamos ver en las rondas finales de la competición. En esta tercera ronda debería tener ante sí una cita muy asequible. Brooksby ya ha llegado mucho más lejos de lo que él mismo podía esperar. Su primer partido ante Bonzi fue muy pobre y en el segundo se ha visto beneficiado por lo incómodo que se ha sentido Felix Auger sobre estas pistas. Es cierto que el americano ha mejorado sustancialmente su rendimiento respecto a la primera jornada pero la versión de Draper es tan sólida que le debería dominar por completo en los interminables intercambios.
TABILO VS FRITZ
Taylor Fritz ha reaparecido después de su lesión con una victoria en 2 sets ante Matteo Gigante. Sobre la pista su nivel ha sido aceptable pero en sus posteriores declaraciones a la prensa ha sembrado ciertas dudas acerca de su estado. Hasta el pasado martes no pudo entrenar, su preparación física ha sido muy escasa y habrá que ver como reacciona su cuerpo con la acumulación de partidos si alguno se endurece. En esta tercera ronda se las verá con un Alejandro Tabilo que viene de sumar su primera victoria de todo el 2025. Fue en un match absolutamente parejo ante Dusan Lajovic en el que ambos rindieron por encima de lo esperado pero en el que en los puntos clave el chileno estuvo más acertado. Lajovic tuvo dos bolas de rotura en el primer set pero no las aprovechó y acto seguido Tabilo logró el break decisivo. Posteriormente en el segundo set Lajovic fue quien tomó la iniciativa, tuvo varios juegos con 15-30 pero no lo resolvió y en cambio el chileno no le perdonó. Esta victoria debería dar moral al chileno que además ha convencido con su rendimiento por lo que ahora debería ser una buena prueba para valorar realmente que podemos esperar aquí de Fritz.
SHAPOVALOV VS ALCARAZ
Carlos Alcaraz ha confirmado en su debut que las pistas son ideales para sus condiciones. Delante tenía a un Quentin Halys que llegaba en el mejor momento de su carrera y que no ha tenido ningún tipo de opción ante la avalancha de juego que le ha venido encima. A diferencia de otras ocasiones el murciano ha saltado a la pista muy mentalizado y ello le ha permitido sumar su 13 victoria consecutivas en estas pistas. Ahora le espera un rival muy exigente como es Denis Shapovalov pero es que aquí en estas pistas la diferencia entre Carlos y el resto es tan abismal que el problema lo tendrá el canadiense. La extrema lentitud de la pista provocará que Denis no pueda dominar con su servicio y tenga que entrar a luchar de fondo de pista con Alcaraz y ahí sus opciones se reducirán enormemente. Debería ser un partido atractivo pero en el que no tengo ninguna duda del claro favoritismo del español.
ARNALDI VS NAKASHIMA
Matteo Arnaldi sumó una victoria de entidad ante un top 10 como Andrey Rublev pero en gran parte fue por demérito de su oponente. El ruso perdió en 2 sets un partido en el que llegó a ir con break de ventaja en el primer set y con dos breaks de ventaja en el segundo. Pero con el servicio su nivel fue lamentable ya que perdió su saque en 3 ocasiones en cada parcial y se desquició de forma rotunda. A Arnaldi le valió con mantenerse sólido e irse adaptado a los tremendos altibajos de su rival. Ahora no considero que sea inferior a Brandon Nakashima. El americano es especialista en mostrar su peor versión en los finales igualados y para superar a Arnaldi debería superar este grave déficit que tiene ya que dudo mucho que pueda ganar sin apuros. En su primer encuentro se le vio muy errático en el primer set y ganó con lo mínimo a un Hijikata que tras perder el parcial se hundió por completo. Ligero valor en la cuota del italiano que ya superó a Nakashima en dos sets recientemente en Delray Beach.
F.CERUNDOLO VS VAN DE ZANDSCHULP
Duelo entre dos tenistas que nos llevaron al verde, uno en el prepartido y el otro en el live. Francisco Cerundolo tardó un set y medio en adaptarse a las condiciones de la pista. Hasta ese momento el partido había sido completamente al 50% pero su oponente McDonald había estado más acertado en los puntos clave. Pero el argentino resolvió con muy buen nivel el tie break del segundo set y a partir de ahí dio una exhibición de poderío. Si ahora sigue con este mismo nivel no tengo ninguna duda de que pasará por encima de Botic Van de Zandschulp. El holandés está muy lejos de su mejor versión, no tiene ningún tipo de confianza pero partiendo como LL ha alcanzado esta ronda porque Kyrgios saltó a la pista lesionado y se retiró y luego se cruzó con un Novak Djokovic irreconocible. La imagen del serbio fue muy preocupante ya que apenas se movió, cometió una gran cantidad de errores y aún así llevó al holandés al tercer set. A pesar de la victoria la imagen del holandés no fue nada positiva e incluso vimos como prácticamente ni celebrava la victoria. Si me la tuviera que jugar por uno de los dos indudablemente por el argentino pero con lo que nos hizo sufrir con su pésimo primer set y medio prefiero no entrar dos días consecutivos con él.
KHACHANOV VS SHELTON
Ben Shelton se adaptó sorprendentemente bien a estas condiciones tan lentas que no le deberían ayudar en nada. Apenas pudo sumar 5 aces pero de fondo de pista aguantó e incluso dominó intercambios ante un terrícola como Mariano Navone. Ello le llevó a una victoria muy contundente que le hará llegar pletórico a esta segunda ronda. Su rival será un Karen Khachanov que esta temporada está mostrando enormes carencias y que si está aquí es porque Mensik apenas estaba para competir durante el set. El checo se lesionó en Acapulco y aquí tras ganar el primer set se hundió y ya ni apenas luchó. Con lo bien que vimos al americano en la primera ronda he estado cerca de ir con él pero es que las condiciones de la pista ayudan tanto a Khachanov y perjudican tanto al juego del americano que prefiero no llevar nada en juego.
DIMITROV VS MONFILS
A causa de la lentitud de la pista la gran mayoría de partidos que hemos visto hasta el momento nos han dejado duelos insulsos en el que predominan los puntos eternos en los que nadie ataca y sólo esperan el error. Pero si alguien ha sobresalido y ha enloquecido a los aficionados es Gael Monfils. El francés es espectáculo puro y su partido ante Sebastian Korda fue uno de los mejores de la semana. Requirió de 2 tie breaks pero sobre la pista su superioridad fue notoria. Eso sí, con sus ganas de arriesgar, divertirse y divertir al público requirió de un final mucho más igualado de lo que se estaba viendo. Si ahora sigue con este nivel considero que es favorito para acceder a la siguiente ronda. Grigor Dimitrov reapareció después de una nueva lesión con una victoria en 2 sets ante Nuno Borges. Eso sí, en gran parte fue por demérito del portugués que aún así tuvo serias opciones en ambos sets.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.