ATP QUEEN’S
RUNE VS MCDONALD
Holger Rune ha visto como le variaban el rival de la primera ronda minutos antes de saltar a la pista. Arnaldi causó baja de última hora y en su lugar entró el LL O’Connell. Ello muchas veces descentra porque te varía el plan previsto de partido. Sin embargo Rune no dio opción alguna a su oponente, se le vio sorprendentemente centrado en todo momento e inició la gira de una forma prácticamente inmejorable. Ahora se las verá con un McDonald que ya ha ganado 3 partidos aquí y todos ellos por 2 sets a 0. Eso sí, en actuaciones engañosas ya que el nivel de la previa fue mediocre y en el cuadro final se ha encontrado con un Gael Monfils que ha saltado a la pista lesionado, que ha sido asistido por el fisio en varias ocasiones por las molestias en el pie y que apenas se movía en los desplazamientos laterales. Los errores descomunales de McDonald le han permitido maquillar el resultado al francés pero la imagen que ha dejado es de no ser competitivo. Por lo tanto para nada sobredimensionaría esta victoria del americano. Si Rune sale igual de centrado y tiene esa misma continuidad que en la primera ronda no debería sufrir para acceder a cuartos de final.
EVANS VS NAKASHIMA
Daniel Evans parece que ha mejorado ligeramente con la llegada del césped. Sus últimos meses estaban siendo de caída libre e incluso había salido del top 200. La pasada semana en Hertogenbosch ya dio síntomas de mejoría y aquí lo ha vuelto a certificar al sorprender a Frances Tiafoe en dos sets. Eso sí, tampoco sobrevaloraría esa actuación ya que el americano saltó a la pista a poco más que recoger el cheque con una actitud indigna de un profesional. Es por ello que ahora considero que Brandon Nakashima debería devolver a Evans a la realidad. El americano es de los que siempre lo deja todo en la pista. La pasada semana en Stuttgart y cayó de forma muy igualada en cuartos de final ante Zverev y aquí ha tenido que sufrir lo indecible para derribar la muralla del bombardero Mpetshi Perricard. Como es habitual Nakashima no ha sabido gestionar los puntos clave y ha perdido un primer set en el que no ha concedido ninguna bola de rotura, en el que ha desaprovechado 4 bolas de break y en el que incluso ha tenido 3 bolas de set. En el segundo set parecía que seguía el mismo guión ya que ha tenido 2 bolas de set cuando sacaba para ganar el parcial pero con lo mínimo Mpetshi ha remontado y le ha llevado al tie break. Ahí por mínimos detalles Nakashima ha logrado forzar el set definitivo. En ese tercer parcial la igualdad ha sido la nota predominante pero en esta ocasión si que Brandon ha gestionado mejor las bolas de rotura tanto a favor como en contra y ha terminado accediendo a estos octavos de final. Su intensidad y continuidad de juego de fondo de pista es muy superior a la de Evans por lo que le considero merecidamente el gran favorito.
FEARNLEY VS MOUTET
Corentin Moutet ha protagonizado la gran sorpresa de la primera ronda al eliminar a un Taylor Fritz que llegaba intratable. El americano venía de arrasar en Stuttgart donde se llevó el título manteniendo el servicio en los 43 turnos de saque de todo el torneo. Aquí en Queen’s parecía que seguía el mismo escenario ya que los dos primeros sets de su partido ante Moutet se fueron al tie break. Fritz ganó el primero pero en el segundo de forma inesperada en él dejó escapar una bola de partido con su saque y acto seguido empezó a acusar el desgaste de la semana anterior. En el tercer set estuvo irreconocible, perdió su saque en dos ocasiones y Moutet logró esta épica victoria. Ahora se las verá con el local Fearnley que tuvo una primera ronda muy plácida ya que su oponente el australiano Bolt saltó a la pista lesionado, no pudo servir con su mejor nivel y apenas opuso resistencia. Moutet con su mejor versión podría seguir sorprendiendo pero su juego es tan irregular e inestable que para nada me la jugaría por él ante un rival que tiene el patrón de juego y las ideas tan claras.
LEHECKA VS DIALLO
Jiri Lehecka ha sido una de las notas más positivas de la primera ronda ya que ha rendido a un nivel muy alto y ello le ha permitido superar sin ningún problema a un oponente de entidad como es De Miñaur. El checo brilló con su servicio y atacó constantemente el de su oponente que poco o nada pudo hacer ante la avalancha que le vino encima. Jugando de esta forma Lehecka debería romper la dinámica tan positiva con la que ha empezado la gira Gabriel Diallo. El canadiense logró el primer título ATP de su carrera en Hertogenbosch y aquí ha aprovechado la dinámica para superar en 3 sets a Billy Harris. Eso sí, su nivel tenístico ha estado muy lejos del que mostró la semana anterior y ha tenido que sufrir enormemente ante un rival muy inferior. Si Lehecka sigue con esta solidez considero que es merecidamente el gran favorito.
POPYRIN VS DRAPER
La gran esperanza del tenis británico ha iniciado la gira con una victoria muy contundente. Jack Draper no ha concedido ninguna bola de break, apenas ha perdido puntos con su servicio y no ha dado opción alguna al americano Brooksby. Ahora tampoco debería sufrir ante un Popyrin que la pasada semana en Hertogenbosch mostró una imagen horrible y que aquí en Queen’s no es precisamente que la haya mejorado. El australiano no estaba dando opción alguna a su compatriota Vukic ya que ha ido ganando con set y break, luego incluso ha tenido 4 match balls pero ha terminado requiriendo del tie break del tercer set que se ha decidido en un cara o cruz. La imagen tan irregular de Popyrin debería ser atacada constantemente por un Draper que no regala nada con su saque.
ALCARAZ VS MUNAR
Duelo español en el que Carlos Alcaraz debería dar un paso más en su adaptación al césped de cara a su gran objetivo que no es otro que Wimbledon. Su debut en Queen’s ha sido más complicado de lo esperado ya que Alcaraz tenía que enfrentarse a Alejandro Davidovich. Pero el malagueño ha acusado la resaca de la boda y ha alegado una indisposición para renunciar a competir. De esta forma casi sin prepararlo el murciano se ha visto sobre la pista ante un rival de perfil muy distinto como es el australiano Walton. Con su juego agresivo e intentando reducir los puntos ha logrado llevar el partido a un desenlace muy igualado e incluso ha tenido 2 bolas de set. Alcaraz lo ha resuelto con muy buenas sensaciones y ahora la fortuna le ha sonreído. Parecía que por el cuadro que tenía aquí se enfrentaría a un auténtico especialista del césped como es Jordan Thompson. Pero el australiano ha recaído de sus problemas físicos y tras perder el primer set ante Jaume Munar se ha retirado. De esta forma el balear será el rival de Alcaraz. Sus carencias sobre césped son notorias, su bagaje horrible por lo que debería ser otro partido de transición para Alcaraz de cara a rivales más exigentes.
OPELKA VS RINDERKNECH
Duelo entre dos bombarderos puros que además tienen múltiples carencias al resto. Por lo tanto deberíamos estar ante un partido absolutamente parejo y en el que me sorprendería que no hubiera uno o varios tie breaks. Rinderknech cayó en la fase previa ante Corentin Moutet pero volvió al cuadro como LL y lo ha aprovechado a la perfección. Ha superado al top 10 Ben Shelton sin conceder ninguna bola de rotura y ganando los dos tie breaks con su mejor versión de juego. Por su parte Opelka también ha bombardeado a su rival Ugo Carabelli pero en su caso dejando muchas más dudas. Considero que el valor está en Rinderknech ya que le hemos visto rendir a un nivel altísimo en esta última ronda ante un oponente de características muy similares a las que se encontrará aquí. Entrar con el francés puede ser una gran opción pero el problema es que ir en contra de Opelka en estas pistas es tener ganas de sufrir y de tener que requerir de tie breaks y ahí todo se iguala enormemente.
ATP HALLE
AUGER VS KHACHANOV
Karen Khachanov ha iniciado su andadura en Stuttgart con una victoria muy convincente ante Zizou Bergs. Se ha mostrado prácticamente intratable con el servicio ya que no lo ha perdido en todo el partido y apenas ha concedido dos bolas de rotura en un mismo juego. Además al resto ha sabido esperar muy bien los momentos en los que Bergs ha cometido algún error para apretar y llevarse los breaks decisivos. La única duda que ha generado el ruso ha sido cuando en el segundo set ha tenido una caída muy fea que afortunadamente ha quedado en nada. Si ahora sigue con esta continuidad en el juego considero que es superior a un Felix Auger que sigue con sus terribles altibajos. El último de ellos en la anterior ronda ante el débil Laslo Djere que le llevó al tercer set. Auger se mostró intratable con el servicio pero en el resto de facetas evidenció las mismas carencias que en semanas anteriores. Además tuvo que ser asistido por el fisio por un problema en el tobillo y ello en esta superficie tan irregular no es nada alentador. El valor está en Khachanov pero es un tenista tan inestable que un día puede estar brillante y al día siguiente irreconocible por lo que prefiero esperar al live a ver que versión nos tiene deparada.
SONEGO VS ZVEREV
Me ha sorprendido muy positivamente el rendimiento de Alexander Zverev en su debut en esta cita. La pasada semana se plantó en la final de Stuttgart pero sin ningún brillo. Sin embargo aquí ha dado una exhibición total en su aplastante victoria ante Marcus Giron. Si ahora sigue a este nivel tampoco debería encontrar obstáculo alguno en Lorenzo Sonego. El italiano está muy lejos de su mejor versión, sus constantes altibajos durante los partidos le llevan a momentos muy delicados y si Zverev sigue tan sólido debería aprovechar todas estas concesiones. Con el partido tan brillante que ha completado en su debut comparto plenamente el total favoritismo del alemán.
MEDVEDEV VS HALYS
Daniil Medvedev ha mostrado su mejor cara sobre el césped y en su debut no ha dado opción alguna al local Altmaier. De esta forma ha olvidado la dolorosa derrota de la pasada semana en Stuttgart ante un Opelka inferior pero ante el que no supo competir en los puntos clave. Ahora le espera otro rival que también tiene en el servicio y la volea como armas principales. Por lo tanto será una buena reválida para ver si Medvedev ha aprendido de los errores de hace tan pocos días. Si el ruso logra leer los servicios y alargar los puntos de fondo de pista es infinitamente superior y más aún con lo centrado que se le ha visto en la primera ronda. Halys ha iniciado la gira con muy buenas sensaciones. La pasada semana tan sólo un gran Taylor Fritz le logró frenar en Stuttgart y aquí no ha dado opción alguna a su compatriota Benjamin Bonzi. Medvedev tendrá que hacer frente a una cita muy exigente pero con lo bien que ha estado en su debut para nada iría en su contra.
BUBLIK VS SINNER
Jannik Sinner ha tenido que superar la gran resistencia que le ha opuesto el alemán Hanfmann para superar con éxito su primera toma de contacto con el césped. Pero ahora le toca el desafío mayúsculo con el rival que nadie quiere ni ver. El italiano destrozó a Bublik en los cuartos de final de Roland Garros pero ahora sobre césped todo es muy distinto. Hace dos años el kazajo ya superó al italiano aquí en estas mismas pistas y es que sobre césped si tiene el día con su saque aspirar a romperle puede ser una misión prácticamente imposible. Será una buena oportunidad para valorar si este partido tan duro llega demasiado pronto en esta gira del italiano ya que a la mínima concesión le tocará despedirse del set. Ante un rival de estas características la cuota del italiano es completamente ridícula.
MAROZSAN VS MACHAC
Los partidos de Fabien Marozsan suelen levantar sospechas pero en su debut fue más bien por la actuación de su rival. Miomir Kecmanovic fue muy superior al húngaro pero en el primer set no lo certificó hasta el tie break. A partir de ahí en el primer juego del segundo set recibió o casi podríamos decir que regaló un break a su rival y el mercado se lanzó con entrada masiva de dinero en contra del tenista serbio. Cuando ello no es la primera ni la segunda vez que sucede y cuando ves que personajes le rodean todo queda muy claro. Digo esto porque puede parecer que Marozsan completó una descomunal remontada pero su rival le dio todas las facilidades que pudo. Ahora se las verá con un Tomas Machac que ha vuelto de su lesión de espalda sin estar ni mucho menos al 100%. Ha derrotado en 3 sets al holandés De Jong pero no ha convencido lo más mínimo con su juego. Marozsan está ante una gran oportunidad para seguir progresando pero su anterior encuentro es tan engañoso que tampoco sabemos realmente cual es su estado real de adaptación al césped.
TSITSIPAS VS MICHELSEN
Encuentro totalmente marcado por los problemas físicos en la espalda de Stefanos Tsitsipas. El griego volvió a evidenciar además todas sus carencias sobre el césped y en un pésimo debut ante Luciano Darderi terminó requiriendo el tie break del tercer set. Por el camino salvó varias bolas de break que prácticamente eran de partido, fue asistido por el fisio y transmitió sensaciones horribles. Layearle podría ser una seria opción pero considero que a estas cuotas a la par no tiene valor. Michelsen no está convenciendo lo más mínimo en lo que llevamos de gira, su primer partido aquí ante Cerundolo ha remontado pero más bien por la desconexión de su rival y todo dependerá mucho más del estado de Tsitsipas que de su rendimiento. Si nos hubieran marcado al americano de claro no favorito entonces si que se podría buscar la sorpresa pero a estos valores prefiero esperar al live para ver realmente en que estado está el griego.
RUBLEV VS ETCHEVERRY
Andrey Rublev ha debutado en la gira con uno de esos partidos en los que se muestra absolutamente intratable. Cada vez son menos frecuentes en el ruso pero cuando todo le va de cara, se crece y no hay nada adverso todos sabemos que su rendimiento es de top del circuito. El problema es su falta de continuidad y que un día haya estado prácticamente de 10 no significa que en la ronda siguiente vaya a volver a deleitar. Si es el gran favorito es porque Etcheverry tiene enormes carencias en la superficie. Si ha ganado la primera ronda ha sido más bien porque le ha puesto un total interés, todo lo contrario de su rival. Pedro Martínez ha saltado a la pista a poco más que recoger el cheque y Etcheverry le ha superado a placer. Rublev es ahora el gran favorito pero por muy bien que haya estado en su debut nunca compensa entrar con él a estas cuotas.
COBOLLI VS SHAPOVALOV
Duelo entre dos tenistas que han ganado de forma agónica en el tie break del tercer set sus respectivos compromisos de primera ronda. Denis Shapovalov parecía que tenía ante sí un trámite ya que en los primeros compases de su partido ante Humbert ya se ha visto que el galo estaba físicamente muy limitado y sacaba muy por debajo de lo esperado. Aún así, con los errores y la falta de consistencia del canadiense todo se ha ido igualando hasta resolverse en un auténtico cara o cruz. Por su parte Cobolli se ha encontrado con un Joao Fonseca absolutamente intratable con el servicio. Pero tras perder el primer set el italiano ha sabido resistir y con lo mínimo ha llevado los dos siguientes parciales al tie break. Ahí ha sabido jugar más conservador a la espera de los errores de un Fonseca demasiado precipitado en los puntos clave y que ha terminado perdiendo por 10 a 8. Ni Cobolli ni Shapovalov han convencido lo más mínimo con su juego por lo que para nada otorgaría cuotas tan descompensadas.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.