ATP STUTTGART
ZVEREV VS MOUTET
El alemán Alexander Zverev está defraudando de forma constante en todas las citas en las que compite. Pero lo pero de todo es que nunca hace autocrítica alguna y la culpa siempre es externa. En prácticamente cada torneo está haciendo el ridículo pero se empeña en encontrar una excusa para justificarlo. Aquí en Stuttgart juega en casa pero ha competido en 3 ediciones y sólo ha sumado una victoria. Si además le sumamos que su prioridad es el ATP de Halle de la próxima semana aquí desconfío totalmente de sus intenciones. Eso sí, ni me planteo entrar aquí en su contra ya que Corentin Moutet me genera una confianza nula y aún más después de sufrir lo indecible para superar a Fabio Fognini en la primera ronda.
NAKASHIMA VS TIEN
Duelo americano entre dos tenistas que han mostrado imágenes completamente opuestas en sus respectivos encuentros de primera ronda. Brandon Nakashima remontó un set adverso ante el británico Fearnley completando un encuentro brillante en el que se mostró letal tanto con su servicio como con su agresividad a la que había intercambios. En cambio Learner Tien ha acusado que estaba ante el primer encuentro como profesional sobre césped. Ha tenido la suerte de que delante tenía al lesionado Nishioka pero aún así el japonés le ganó el primer set y le llevó al tie break del segundo. Precisamente al perderlo decidió retirarse por 4 vez en sus últimos 5 partidos. La imagen que han dejado de adaptación al césped Nakashima y Tien es tan completamente opuesta que todo lo que no sea una clara victoria de Brandon sería una gran sorpresa.
SHELTON VS HERBERT
Las condiciones tan rápidas de la pista de Stuttgart convierte a Ben Shelton como el máximo aspirante al título de este torneo. Eso sí, para ello primero tendrá que demostrar que está físicamente recuperado ya que finalizó su actuación en Roland Garros con serias molestias en un tobillo. En esta primera toma de contacto con el césped se las verá con un Pierre Hugues Herbert que hace meses que ya no es competitivo a nivel ATP pero que aquí aprovechando las condiciones tan peculiares de la pista y viviendo de su servicio y volea ha superado la fase previa y posteriormente se ha encontrado con un Damir Dzumhur que ha saltado a la pista lesionado y que se ha retirado cuando ya iba con set y break de desventaja. Shelton es el gran favorito pero con las dudas físicas y siendo su debut anual en la superficie su cuota es excesivamente reducida.
FUCSOVICS VS RINDERKNECH
Duelo muy abierto entre dos tenistas que han mostrado sensaciones muy distintas a las que indican sus respectivos resultados de primera ronda. Fucsovics ha superado en 2 sets a Hanfmann pero el alemán ha sido el total dominador del match hasta que ha tenido un 5-2 y 30-0. A partir de ahí ha desaparecido por completo y el húngaro con lo mínimo ha ganado 8 de los 9 siguientes juegos y ha certificado la remontada. Pero ha seguido dejando las mismas dudas que en los dos partidos anteriores de la fase previa. En cambio Arthur Rinderknech ha convencido plenamente en su sorprendente victoria en 3 sets ante Shapovalov. Se le ha visto totalmente adaptado a las condiciones tan peculiares de una pista tan rápida tanto con su servicio como especialmente al resto donde ha atacado constantemente a su oponente hasta tal punto de desquiciarle por completo y arrollarle por 6-0 en el tercer parcial. Partido prácticamente al 50% donde entrar sería tirar una moneda al aire.
ENGEL VS MICHELSEN
El americano Michelsen ha iniciado la gira con un nivel tenístico muy alto y una total adaptación al césped. Su partido ante Monfils parecía un paseo ya que se ha avanzado con facilidad con set y break de ventaja. Pero se ha relajado, su oponente ha reaccionado y ha terminado requiriendo del tercer set. Ahora debería tener una ronda mucho más asequible ante un joven local muy prometedor pero que aún no debería estar preparado para afrontar con garantías un partido tan exigente. Engel ha estado totalmente contra las cuerdas en la primera ronda ya que Duckworth tenía break de ventaja en el tercer set. Además el alemán ha tenido que ser asistido por el fisio, le han tomado las constantes y parecía totalmente hundido pero aprovechando los errores de su rival ha completado la gran remontada. Michelsen le debería devolver a la realidad. Cuotas bien asignadas.
FRITZ VS HALYS
Taylor Fritz fue una de las grandes decepciones de la gira sobre tierra batida ya que en temporadas anteriores había mejorado sustancialmente y en cambio en esta apenas sumó victorias. El americano lo alegó a que había estado con problemas físicos por lo que veremos si se ha recuperado de ello de cara a una gira sobre césped ideal para sus condiciones. Por lo tanto ya de primeras aquí en su primer encuentro no me la jugaría por él a cuotas tan reducidas y ante un rival exigente como es Halys. El francés sorprendió en Roland Garros y aquí en su inicio de temporada de césped ha aprovechado la dinámica para sumar una meritoria victoria ante Sonego. El nivel que ha mostrado ha sido notorio por lo que Fritz necesitará de su mejor versión para no ser sorprendido.
AUGER VS MPETSHI PERRICARD
El galo Mpetshi Perricard no ha convencido lo más mínimo en su debut en Stuttgart. En la pista más rápida de todo el circuito ha bombardeado con 26 aces pero es que ha concedido 17 bolas de rotura y exceptuando su primer saque en el resto de facetas ha mostrado enormes carencias. Safiullin ha ganado 8 puntos más que su rival pero ha estado menos acertado en los momentos clave y además ha visto como se relajaba al tener break de ventaja en el tercer set y de forma incomprensible le remontaban el encuentro. Es por ello que si Mpetshi no mejora sustancialmente aquí terminará su andadura. Felix Auger hará su debut oficial en la temporada de césped pero este fin de semana ya ha disputado una cita de exhibición en Suiza con premios económicos muy importantes y los ha resuelto a la perfección al derrotar a Lorenzo Sonego y a Jakub Mensik. El canadiense ha alcanzado la final en sus dos participaciones previas en Stuttgart y aquí considero que es merecidamente el favorito. Eso sí, ante un rival que te puede bombardear y ganar con lo mínimo y sin merecerlo como en esta primera ronda no entraría a las cuotas que nos indican.
STRUFF VS LEHECKA
Encuentro en el que Jan Lennard Struff tendrá que confirmar la espectacular mejoría que ha mostrado en su debut en esta cita. El alemán llevaba un año para olvidar pero parece que el cambio de superficie le ha sentado a la perfección ya que ha recuperado la confianza, la solidez con su servicio y no ha dado opción alguna a Arnaldi. El año pasado aquí alcanzó la final, su necesidad de llegar lejos es notoria ya que sino caerá enormemente en el ránking y además jugando en casa tiene al público entregado. Es por ello que si juega al mismo nivel que en su debut no le considero inferior a un Lehecka muy irregular en los últimos meses. El checo también ha convencido plenamente en su debut en la gira con una victoria muy clara ante Benjamin Bonzi por lo que si ahora también sigue con esta línea de juego deberíamos estar ante un match muy igualado. Ni Lehecka ni Struff han perdido su servicio por lo que no me sorprendería que aquí el match se decidiera en varios tie breaks.
ATP HERTOGENBOSCH
KHACHANOV VS MCDONALD
Karen Khachanov inició la gira sobre césped de la mejor forma posible ya que este pasado fin de semana ganó un torneo de exhibición en Suiza ante rivales como Hurkacz y Gasquet. De esta forma demostró que llega totalmente adaptado a esta nueva gira. El ruso no tiene un bagaje nada brillante en esta superficie pero después de este inicio tan alentador para nada iría en su contra. Y menos ante un McKenzie McDonald al que ha superado en los 4 enfrentamientos previos. El americano lleva una dinámica muy negativa en los últimos meses y aquí parecía que por fin tendría un partido plácido ya que dominaba por 6-1 y 4-2 a Bellucci. Pero se ha relajado y el desenlace final ha terminado siendo un auténtico cara o cruz. Khachanov es merecidamente el gran favorito.
JARRY VS OPELKA
Duelo de bombarderos puros por lo que deberíamos estar ante un match totalmente igualado y que se decida en uno o varios tie breaks. En la primera ronda ninguno de los dos convenció y estuvieron totalmente contra las cuerdas. Jarry llegó a ir con set y break de desventaja mientras que Opelka perdió el primer set y se fue al tie break en el segundo. Si a ello le unimos que por sus últimas actuaciones están totalmente faltados de confianza la incertidumbre aún se acentúa.
POPYRIN VS BERGS
Alexei Popyrin tiene un bagaje realmente negativo sobre césped a nivel ATP por lo que siendo su primer match de la temporada en esta superficie desconfiaría totalmente de su rendimiento. Zizou Bergs llega más adaptado pero que haya sufrido tanto para superar a su compatriota Blockx en el tie break del tercer set tampoco habla nada bien de él. Los servicios deberían imponerse y el desenlace tendría que ser por mínimos detalles por lo que considero que el match es prácticamente al 50%.
BORGES VS VIRTANEN
Encuentro que es muy probable que no se termine disputando. Otto Virtanen ha superado a Tomas Etcheverry de forma completamente agónica a una pierna. El tenista finés llegaba pletórico tras ganar el título del Challenger de Birmingham y sobre la pista estaba siendo superior al argentino. Cuando ganaba por 7-6 y 5-5 con 0-30 a favor ha sufrido una caída muy aparatosa que le ha lastimado la rodilla. Se ha quedado en el suelo durante varios minutos, le han atendido el fisio, el doctor y por la cercanía con la victoria ha seguido en la pista cojeando de forma ostensible. Etcheverry no ha sabido jugar ante un rival en este estado y entre sus errores y lo blando que ha estado ha permitido que Virtanen se jugara los golpes al todo o nada y sumara la victoria. Pero personalmente ya estaba preparado para enviar un live acerca de la derrota del finés si perdía ese segundo set ya que en su estado no habría competido en el tercero. Ahora tendrá un día de descanso en el que le podrán valorar su estado. Si estuviera al 100% es notoriamente superior a Nuno Borges sobre el césped. Pero en su estado tan dudoso para nada me la jugaría por él ya que veremos hasta donde le aguanta la rodilla y si realmente fue tan grave como parecía en un primer momento o si queda en un susto.
THOMPSON VS DIALLO
Se ha terminado la gira sobre tierra batida y con ella parece que también los problemas físicos constantes de Jordan Thompson. El australiano ha ido alternando derrotas y retiradas por lesión pero en su debut sobre el césped ha vuelto a su mejor versión. No ha dado opción alguna a Kovacevic y ha vuelto a demostrar que cuando se compite en esta superficie es un top del circuito. Ahora tendrá una segunda ronda más exigente ya que Diallo también tiene armas para rendir a un gran nivel sobre césped. Pero de la forma en la que hemos visto a Thompson en esta primera ronda y especialmente el bagaje que tiene en la superficie de temporadas anteriores me provocan que comparta plenamente que es el gran favorito. Cuotas bien asignadas.
MEDVEDEV VS MANNARINO
El enfrentamiento entre Medvedev y Mannarino en Hertogenbosch ya parece un clásico del calendario tenístico. Esta será la sexta participación del ruso en este torneo y en 4 de ellas se ha cruzado con el tenista galo. Hasta el momento Mannarino ha ganado 2 de ellas pero la única de Medvedev fue precisamente en la ronda más importante cuando se enfrentaron en las semifinales de 2022. El primer partido de una gira es siempre muy complicado pero sobre césped aún más. Si a ello le unimos lo imprevisible que es siempre Medvedev para nada le otorgaría el papel de claro favorito. Además delante tendrá a un auténtico especialista del césped, que llegaba en hundimiento total pero que ha sido tocar el verde y reaccionar por completo. Mannarino llega pletórico tras aplastar a O’Connell y siempre ha dificultado enormemente los partidos a Medvedev por lo que ahora será un rival muy exigente y para el que ya veremos si el ruso está preparado.
HUMBERT VS EVANS
Ugo Humbert tiene un juego que se adapta a la perfección al césped y en esta misma cita el año pasado alcanzó las semifinales. En esta ocasión podríamos decir que tiene un cuadro muy favorable para como mínimo repetir actuación pero su principal rival será su estado físico. En Roland Garros sufrió una caída que le obligó a la retirada ya que se dobló el tobillo y ahora mismo su estado es algo más que dudoso. Reapareció para disputar un partido de la modalidad de dobles y le vimos totalmente parado y sin ritmo. En estas condiciones para nada me la jugaría por él. Eso sí, ni me planteo ir en su contra ya que Daniel Evans me genera una confianza nula. El hundimiento del británico estaba siendo descomunal pero aquí le ha llegado la semana en la que todo le favorece. Superó la fase previa con dos victorias muy agónicas en 3 sets ante oponentes muy inferiores y una vez en el cuadro final también ha tenido que remontar y requerir del tercer set ante Hijikata. A pesar de estas victorias la imagen del británico ha sido muy pobre por lo que aquí todo dependerá del estado de Humbert.
HURKACZ VS LAJAL
Veremos si este encuentro se termina disputando ya que Hubert Hurkacz llegaba con molestias físicas y se ha resentido de ellas en los últimos juegos de su partido ante Roberto Bautista. Ha ganado con lo mínimo y se le ha visto totalmente lastrado de la espalda en el tramo final. Es por ello que está por ver si salta a la pista y en que condiciones si lo hace. Tenísticamente es muy superior a Lajal pero sin estar en plenas condiciones veremos si las molestias afectan al polaco. El estonio ya ha cumplido enormemente llegando a esta ronda desde la fase previa y ahora sus opciones pasarán totalmente por el estado de su oponente.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.