ATP STUTTGART
FUCSOVICS VS FRITZ
Taylor Fritz ha iniciado la gira de césped con su mejor versión. El americano ha dejado atrás su lastimoso paso por la gira sobre tierra con una victoria muy convincente ante Quentin Halys. Se ha mostrado intratable con el servicio y le ha valido con un break y un tiebreak para certificar su acceso a estos cuartos de final. Ahora se las verá con un rival de mayor entidad y que se siente muy cómodo en Stuttgart. Fucsovics rindió muy por debajo de lo esperado en los dos partidos de fase previa y en el primero del cuadro final. Los ganó con lo mínimo pero una vez en octavos de final ha mostrado todo su potencial con el servicio ante el galo Rinderknech. De esta forma ha alcanzado los cuartos de final de esta cita por 4 vez en sus últimas 5 participaciones. Ahora deberíamos estar ante un partido totalmente parejo en el que se impongan por completo los servicios y que todo se decida por mínimos detalles. Fritz suele gestionar mejor los desenlaces igualados de partidos pero ni mucho menos me la jugaría por él a estas cuotas ante un rival que llega tan lanzado y en una pista que se le da tan bien.
SHELTON VS LEHECKA
Duelo absolutamente al 50% entre dos tenistas que si siguen sirviendo al mismo nivel que en la ronda anterior van a conceder muy pocas oportunidades de rotura. Lehecka ha dejado atrás las malas sensaciones de la gira sobre tierra y ha superado con brillantez a Bonzi y a Struff sin dejarse ningún set ni requerir de los tie breaks. Por su parte Shelton si que ha dejado más dudas ya que ha ganado con lo mínimo a Herbert. Ha vivido de su servicio y de los errores de su rival pero de fondo de pista se le ha visto muy errático. De cara a este encuentro considero que si hay breaks quien debería tener más opciones es Lehecka ya que es un tenista mucho más completo. Pero en una superficie tan rápida como esta entrar en contra de Shelton es tener ganas de sufrir ya que su poderoso servicio es muy complicado de leer y para ganarle muy probablemente se requieran de varios tie breaks.
AUGER VS ENGEL
Felix Auger ha debutado con una victoria muy ajustada ante Mpetshi Perricard. Como era de esperar los servicios se han impuesto claramente y todo se ha decidido por escasos detalles. Ahí Felix ha sabido competir mucho mejor, ha cedido la iniciativa de las bolas de break a favor o en contra a su rival y Perricard ha caído en la trampa de la precipitación y los errores. El claro ejemplo ha sido el primer set. Felix se ha llevado el único break al convertir la única bola de rotura que ha tenido. En cambio Perricard ha tenido 3 y no ha podido convertirlas. Ahora se las verá la gran revelación de la semana. A sus 17 años el alemán Engel ha accedido por primera vez a los cuartos de final de una cita ATP. Entró en el cuadro con una wild card y la ha aprovechado a la perfección. Superó de forma agónica a un Duckworth que no le supo sentenciar cuando iba con break de ventaja en el tercer set. Pero una vez en octavos de final ha dado una exhibición descomunal de servicio ante Michelsen. No ha concedido ninguna bola de break pero es que además ha ganado el 100% de puntos con el primer servicio. Auger es el indiscutible favorito pero ante un rival que llega tan lanzado y que tendrá todo el público entregado para nada tocaría la cuota tan reducida del canadiense.
ZVEREV VS NAKASHIMA
Alexander Zverev ha debutado con una victoria en 2 sets pero nada convincente ante Corentin Moutet. Ante un oponente que apenas ofrecía resistencia casi se le escapa un segundo set que tenía totalmente controlado. Ha tenido tremendos altibajos y ello le ha llevado a rendir igual de irregular que en torneos anteriores. Es por ello que si aquí no mejora sustancialmente perfectamente podría ser sorprendido. Brandon Nakashima ha dado una auténtica exhibición de adaptación al césped en su victoria en 2 sets ante su compatriota Learner Tien. Brandon ha sido infinitamente superior pero no lo ha certificado en las bolas de rotura y por ello el resultado final es más igualado de la gran diferencia que hemos visto entre ambos sobre la pista. Nakashima no ha concedido ninguna bola de rotura y ha llegado a tener 11 oportunidades de break al resto de los que apenas ha convertido dos. Si Zverev no eleva su nivel perfectamente podría verse sorprendido. El problema de buscar la sorpresa es que Nakashima ante los tenistas de más entidad no suele mostrar todo su potencial.
ATP HERTOGENBOSCH
DIALLO VS KHACHANOV
Karen Khachanov parecía tenerlo todo controlado en un gran partido ante McKenzie McDonald. Pero el césped no perdona y si no sentencias con lo mínimo te pueden llevar al límite. El ruso ganó por 6-3 el primer set y en el segundo tuvo dos bolas de break con el 5-5. Hasta ese momento Karen se había mostrado imperturbable con su servicio pero acto seguido de desaprovecharlo perdió el suyo y con ello el set. Ello le dejó muy tocado y de inicio del tercer set incluso llegó a ir con break de desventaja. El ruso pudo reaccionar a tiempo y terminó ganando en el tie break del tercer set. Esta muestra de inconsistencia durante el encuentro me impide encontrar valor en su cuota de claro favorito para estos cuartos de final. Diallo es inferior al ruso pero si le funciona su poderoso servicio puede ganarle con lo mínimo. El canadiense viene de derrotar de forma agónica a Thompson en un match en el que tuvo que remontar un set en contra y en el que salvó 2 match balls en el tramo final de tercer set. Karen es superior tenísticamente pero sobre todo en césped ello no es trascendental por lo que a estas cuotas no entraré con él.
BORGES VS HUMBERT
Ugo Humbert llegaba a la cita con enormes dudas tras una gira sobre tierra batida marcada por los problemas físicos y que incluso terminó con retirada en Roland Garros. Pero la llegada del césped le ha sentado muy bien ya que en su primer partido ante Daniel Evans ha convencido plenamente con su juego. Ahora debería tener ante sí otra cita muy asequible. El portugués Nuno Borges debutó con una victoria sin brillo ante el inexperto Basavareddy y posteriormente se ha encontrado con la retirada de Otto Virtanen. Como ya habíamos comentado el finés se lesionó en el penúltimo juego de su partido de primera ronda y después de ser sometido a pruebas en la rodilla ha causado baja. Borges ha accedido con lo mínimo a estos cuartos de final pero ahora sobre césped considero que tenísticamente es muy inferior a Humbert.
LAJAL VS BERGS
Otro tenista que ha accedido directamente a estos cuartos de final sin tener que saltar a la pista ha sido Lajal. El estonio ha visto como Hubert Hurkacz renunciaba a seguir compitiendo por la lesión sufrida en la jornada anterior. De esta forma Lajal disputará los primeros cuartos de final ATP de su carrera. Su oponente será el belga Zizou Bergs que viene de derrotar a Alexei Popyrin en el tie break del tercer set. El encuentro ha sido un auténtico despropósito de errores y alternancias en el que ambos se han mostrado muy inestables con el servicio. Ante otro rival sería carne de lay pero ante un rival de nivel Challenger como Lajal perfectamente podría seguir progresando.
OPELKA VS MEDVEDEV
Daniil Medvedev ha iniciado la gira con una trabajada victoria en dos igualados sets ante Mannarino. Eso sí, el nivel del partido ha sido de una intensidad muy baja, con los dos jugadores siendo muy defensivos esperando más el error del rival que el winner propio. Y es que por los largos intercambios que había parecía mucho más un partido en tierra batida. Pero ahora todo cambia para el ruso ya que se las verá con un bombardero puro por lo que no podrá jugar ni mucho menos con este estilo. Cuando saque Opelka evidentemente porque le caerán bombas y cuando esté sirviendo Daniil porque si se muestra tan pasivo a la mínima le atacarán. El ruso es el favorito porque Reilly está lejos de su mejor nivel. Pero sobre césped nunca entraría en su contra a estas cuotas tan reducidas ya que sólo con el servicio puede llevar el match a varios tie breaks.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.