MEDJEDOVIC VS AUGER
Felix Auger había estado en varias ocasiones en la lista de inscritos de este torneo de Mallorca pero siempre había terminado renunciando para llegar mejor a Wimbledon. En esta ocasión su momento de forma y resultados es tan delicado que si que ha decidido participar. En gran parte impulsado por la influencia que aún ejerce sobre él Toni Nadal. En su debut dejó sensaciones muy superiores a las esperadas en su victoria en 2 sets ante el siempre complicado Rinderknech. Estuvo muy acertado con su servicio y sabiendo leer muy bien las bombas que le llegaban de su rival. Ahora le espera otro oponente de las mismas características. Medjedovic apenas había disputado un partido en esta superficie en lo que va de temporada y se resolvió con derrota ante Adam Walton en Queen’s. Pero aquí en Mallorca se encontró con un Basavareddy lesionado que no le opuso resistencia y posteriormente superó en un cara o cruz de tie break del tercer set a Safiullin. Por nivel tenístico y por nivel mostrado en lo que va de torneo Auger es el gran favorito pero a tan escasos días del inicio de Wimbledon para nada tocaría su cuota de claro favorito ya que veremos hasta donde le interesa desgastarse.
DIALLO VS GRIEKSPOOR
Tallon Griekspoor sufrió una lesión abdominal que le llevó a la retirada en Roland Garros. Desde entonces no había vuelto a competir. Debut en la gira sobre césped es siempre complicado y aún más cuando se llega con la inactividad a causa de una lesión. Pero el holandés rindió muy por encima de lo que se le esperaba y sumó una meritoria y convincente victoria ante Quinn. Ahora tendrá la ocasión de certificarlo ante un rival de mucha más entidad. Diallo está siendo uno de los grandes protagonistas de la gira previa a Wimbledon ya que en Hertogenbosch se llevó el título y aquí en Mallorca ya suma dos victorias. Eso sí, se le ha visto jugar a medio gas, ganando con lo mínimo y sin querer esforzarse al máximo. De esta forma ha logrado superar a Munar y a Djere pero ante Griekspoor necesitará mucho más. Si el austriaco desea implicarse aquí al máximo aún hipotecando sus opciones en Wimbledon puede ser uno de los máximos candidatos al título. Pero después de ver como ganaba sin dejarlo todo en pista en las primeras rondas para nada me la jugaría ahora por él ante un rival de mucha más entidad. Cuotas bien asignadas.
MOUTET VS TIEN
Este duelo es el claro ejemplo de la semana tenística en citas tan menores y tan mal ubicadas en el calendario. Learner Tien tiene unas carencias descomunales para competir sobre césped pero como mínimo le está poniendo interés y con ello se puede ir progresando sin dificultades. El joven americano superó en su debut en dos sets al joven alemán Engel y una vez en octavos de final se ha encontrado con un Ben Shelton que no tenía ningún tipo de interés por el torneo. Había sido la imagen de la cita, le habíamos visto en múltiples actos promocionales, estaba entrenando en Mallorca desde mediados de la pasada semana pero llegó el momento de competir y el interés del americano fue nulo. Se avanzó por 3-0 y a partir de ahí se dejó llevar de forma descarada lo que Tien aprovechó para remontar con facilidad y ganar en 2 sets. Por su parte Corentin Moutet también está poniendo un interés nulo en la cita. Eso sí, mostrándose totalmente apático como si el torneo no fuera con él ya ha ganado dos partidos. En primera ronda ante Pedro Martinez no reaccionó hasta que se vió con set y break de desventaja. Posteriormente ante el alemán Altmaier parecía que se retiraba en el primer juego ya que decía que tenía un problema muscular y fue asistido por el fisio. Luego sobre la pista lo único que detectamos es que sacaba a velocidad muy baja y que realizó una gran cantidad de servicios de cuchara. Pero en los puntos importantes corrió, luchó y ganó de forma merecida. Ahora está por ver con que intención y en que estado saltará a la pista. Tenísticamente sobre césped Moutet es muy superior pero con lo descentrado que se le ha visto por momentos para nada me la jugaría por él.
MICHELSEN VS BAUTISTA
La implicación de Roberto Bautista es digna de admirar. Después de alcanzar de forma brillante las semifinales de Queen’s cualquier otro se habría borrado de esta cita pensando en Wimbledon. Pero Roberto es de los que nunca se deja llevar. El sábado plantaba cara a Alcaraz en Londres y apenas tres días después le veíamos remontar un partido muy adverso ante Etcheverry aquí en Mallorca. Esta es su cuarta participación en el torneo y en todas ellas como mínimo ha alcanzado estos cuartos de final por lo que refleja que las condiciones son ideales para su juego. Eso sí, tiene 37 años, una acumulación muy importante de partidos en los últimos 10 días y veremos hasta donde le aguantan las fuerzas. Michelsen no me convence para nada cuando tiene que enfrentarse a rivales que le proponen intercambios de fondo de pista y en otras circunstancias aquí entraría en su contra. Pero con la carga que lleva Roberto prefiero no llevar nada en juego.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.