Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Wimbledon: Previas encuentros de la primera ronda
Las Previas de Sergi 2025
En las Previas de Sergi se analizan todos los partidos de todos los torneos ATP del año

Wimbledon: Previas encuentros de la primera ronda

FRITZ VS MPETSHI PERRICARD

Mpetshi Perricard era el oponente que cualquier cabeza de serie quería evitar de cara a esta primera ronda. El galo no está en su mejor momento pero hacer frente a sus terribles bombardeos en una primera ronda es un riesgo enorme de que pueda saltar la gran sorpresa. Y el gran perjudicado de ello ha sido Taylor Fritz. Además el americano llegará con muy poco tiempo de adaptación a las condiciones de Londres ya que está metido de lleno en la lucha por el título del ATP de Eastbourne. Fritz es el favorito pero evidentemente que ante un rival de estas características que te puede llevar a varios 5 sets para nada le otorgaría estas cuotas tan reducidas. No hay que olvidar que el año pasado aquí en Wimbledon partiendo de la fase previa Perricard sorprendió a todos sus oponentes con su poderoso servicio y terminó alcanzando los octavos de final.

DIALLO VS ALTMAIER

Gabriel Diallo ha sido una de las grandes revelaciones de la gira previa ya que en Hertogenbosch alcanzó con brillantez su primer título a nivel ATP. Esta última semana viene de rendir a un nivel muy bajo en Mallorca pero considero que fue más bien debido a que su prioridad era Wimbledon y jugó a medio gas. Por poco que se acerque a su mejor opción es notoriamente superior a un Altmaier que es demasiado irregular y eso en una superficie como el césped te condena a regalar sets y a olvidarte de los partidos por muy igualados que hayan sido.

ARNALDI VS VAN DE ZANDSCHULP

Duelo de las dudas físicas. Arnaldi viene de retirarse de Queen’s y Eastbourne por una lesión en el tobillo y está por ver en que estado saltará a la pista. Por su parte Botic Van de Zandschulp se lesionó en el Masters de Madrid y no reapareció hasta Roland Garros donde saltó a la pista a recoger el cheque. Posteriormente no pudo competir ante su público en Hertogenbosch y en su vuelta a las pistas en Mallorca perdió en primera ronda de la previa. Ambos están para ser layeados por lo que lo mejor es quedarse muy lejos.

DAVIDOVICH VS HOLT

Después de todas las movidas por su boda y posterior resaca que le impidió competir en Queen’s, Alejandro Davidovich a vuelto a ser protagonista por temas tenísticos con su notoria semana en Eastbourne. Si ahora sigue con esta dinámica y concentración no debería dar opción a un oponente tan inferior como es Holt. El americano tiene enormes carencias para la superficie y en la gira previa ha dejado una imagen horrible. Merecido favoritismo para el español.

POPYRIN VS FERY

Alexei Popyrin no ha rendido al nivel que se le esperaba en la gira previa pero aquí debería tener un debut muy asequible. El local Arthur Fery recibió en un primer momento una wild card para la fase previa ya que tenían dudas de su estado físico tras retirarse de un torneo ITF. Pero reapareció en el Challenger de Nottingham y partiendo de la fase previa se plantó en los octavos de final. Ello provocó que finalmente la organización pasara su wc de la previa a este cuadro final. Pero la diferencia tenística es notoria por lo que comparto la cuota de favorito que le otorgan al australiano.

DARDERI VS SAFIULLIN

El bagaje de Roman Safiullin a nivel ATP es aterrador ya que esta semana en Mallorca rompió una horrible dinámica. No ganaba un partido desde finales del mes de marzo y en total acumulaba 7 derrotas consecutivas. La imagen que dejó en este último torneo español fue muy mejorada ya que derrotó a Alexander Muller y terminó cediendo en el tie break del tercer set ante Medjedovic. Ahora aquí tiene la oportunidad de confirmarlo ante un Luciano Darderi que tiene un bagaje horrible en la superficie. Safiullin es el claro favorito y en otro momento entraría con él pero ahora mismo prefiero no asumir el riesgo de entrar con un tenista con una dinámica tan negativa por muy superior que pueda parecer.

KOPRIVA VS THOMPSON

Los últimos 3 meses de Jordan Thompson han estado marcado por sus constantes retiradas. El australiano tiene problemas en la espalda de los que no logra recuperarse por lo que veremos como se comporta su cuerpo en encuentros a 5 sets. A priori su debut es muy favorable ya que Kopriva apenas tiene experiencia y no ha preparado ni la cita. El checo tan sólo ha competido en la fase previa del ATP de Mallorca donde perdió ante Quinn. Thompson es un auténtico especialista del césped que si está en plenas condiciones debería ganar de forma muy clara. Pero con las dudas físicas su cuota no da para nada y menos jugando a 5 sets.

BONZI VS MEDVEDEV

Daniil Medvedev llega con mucha confianza a esta cita tras su gran actuación en Halle. Fue sin lugar a dudas la mejor semana del ruso de los últimos años y si no la culminó con el título fue porque delante se encontró con un inconmensurable Alexander Bublik. Si ahora sigue en esta línea de juego tan centrada y sin sus habituales desconexiones no debería dar opción a Benjamin Bonzi. El galo tiene un buen bagaje sobre césped pero lleva semanas arrastrando problemas físicos que le impiden rendir a su máximo nivel. Esta misma semana le hemos visto totalmente lastrado en Mallorca por lo que ahora difícilmente debería estar preparado para poder oponer resistencia a un oponente de la entidad del ruso.

F.CERUNDOLO VS BORGES

Francisco Cerundolo rozó el ridículo en Roland Garros ya que se esperaba mucho de él y cayó en primera ronda con una imagen horrible. Posteriormente comentó que había jugado con problemas físicos y se fue a su país. En su vuelta a las pistas en Halle se le vio recuperado y completó un gran primer set ante Michelsen. Pero a partir de ahí se hundió y el americano le remontó. Es por ello que ahora me genera muchas dudas si estará para competir a 5 sets. Si estuviera en condiciones es muy superior a un Nuno Borges que tiene un bagaje horrible en la superficie.

MOCHIZUKI VS ZEPPIERI

He enviado un pronóstico privado de este partido. Para suscribirse envía un mail a apuestasergi@gmail.com

KHACHANOV VS MCDONALD

Repetición del duelo que disputaron en la segunda ronda del recién ATP de Hertogenbosch. En aquella ocasión Karen Khachanov fue muy superior pero no aprovechó sus oportunidades y terminó requiriendo de un agónico tie break del tercer set después de remontar un break de desventaja en el último parcial. El ruso es muy superior al americano, le ha superado en los 5 enfrentamientos previos y además llega en dinámica positiva tras encadenar cuartos de final en Herteogenbosch y semifinales en Halle. Cuotas bien asignadas.

BERRETTINI VS MAJCHRZAK

El estado físico de Matteo Berrettini es una de las grandes incógnitas de la semana. El italiano es un top 5 sobre césped y las condiciones son ideales para su juego pero no compite desde que se retiró del Masters de Roma por una lesión abdominal. Ha disputado una exhibición previa pero ello no es suficiente para que pueda afrontar con garantías una cita de estas características. En su primer encuentro se las verá con el polaco Majchrzak que llega en dinámica muy negativa. Lleva 7 derrotas consecutivas y en la gira previa no ha ganado ningún set en los 2 Challengers y la fase previa que ha disputado. Será una buena oportunidad para que si Berrettini está para competir vaya adquiriendo ritmo antes de citas más exigentes.

QUINN VS SEARLE

El joven americano Ethan Quinn no había competido nunca en césped europeo en esta gira. Se estrenó con derrota en la primera ronda de la fase previa de Halle ante Li Tu. Pero esta semana en Mallorca se le ha visto su gran progresión ya que ha ganado 3 partidos y ha puesto en serios apuros a su compatriota Michelsen. Además aquí en Wimbledon el cuadro le ha beneficiado ya que debutará ante un oponente local de nivel Challenger. Para nada me la jugaría por Quinn a estos niveles con su poca experiencia, pero entre la mejora vista en Mallorca y la entidad de su rival ni me planteo ir en su contra.

CARREÑO VS RODESCH

He enviado un pronóstico privado de este partido. Para suscribirse envía un mail a apuestasergi@gmail.com

ZVEREV VS RINDERKNECH

Alexander Zverev suele empezar los Grand Slams a medio gas pero en esta ocasión llega totalmente rodado tras alcanzar la final de Stuttgart y las semifinales en Halle. Debutar ante un oponente del servicio de Rinderknech no es lo ideal para un Grand Slam ya que todos los sets se decidirán por detalles. Pero la imagen que ha dejado el francés en Mallorca no ha sido nada positiva por lo que por muy igualados que crea que puedan ser los parciales no buscaré ningún handicap que le sea favorable.

RUNE VS JARRY

Holger Rune es siempre imprevisible, tradicionalmente se siente cómodo sobre césped pero las sensaciones que ha dejado en la única cita previa en Queen’s no fueron nada positivas. El veterano Roberto Bautista le superó en el tercer set y más por un aspecto físico que por uno de tenístico. Es por ello que desconfío totalmente del rendimiento del danés. Debutar ante un rival de la fase previa es siempre complicado ya que llega con mucho más rodaje. Pero es que además en este caso se trata de un oponente de entidad como es Nicolas Jarry. Hasta no hace mucho era un habitual del circuito ATP pero las lesiones le han llevado fuera del top 100. El chileno ha arrasado en los tres partidos de la fase previa por lo que si Rune no mejora sustancialmente perfectamente le podría sorprender.

TIEN VS BASAVAREDDY

Duelo entre dos jóvenes americanos que no ofrecen ningún tipo de garantía y que ante otros rivales estarían totalmente para ser layeados. Tien parte como claro favorito por haber alcanzado los cuartos de final en Mallorca pero fue un resultado totalmente engañoso. Si superó a Shelton fue porque su compatriota no puso ningún tipo de interés y al día siguiente ante Corentin Moutet rindió a un nivel muy pobre. Por su parte Basavareddy tampoco convenció lo más mínimo con su juego y además terminó el torneo de Mallorca con problemas físicos. Partido para seguir muy de lejos.

FEARNLEY VS FONSECA

He enviado un pronóstico privado de este partido. Para suscribirse envía un mail a apuestasergi@gmail.com

GRIEKSPOOR VS BROOKSBY

He enviado un pronóstico privado de este partido. Para suscribirse envía un mail a apuestasergi@gmail.com

LEHECKA VS DELLIEN

Este es uno de los duelos más desiguales ya que Jiri Lehecka llega pletórico tras alcanzar la final de Queen’s mientras que su rival está aquí para poco más que recoger el cheque. Dellien no tiene ningún tipo de adaptación a la superficie e incluso es uno de los pocos tenistas que ni se ha inscrito en ningún torneo previo. Sobre césped sus carencias son totales y está aquí para poco más que cobrar. A lo largo de toda su carrera solo ha competido en esta superficie aquí en Wimbledon y nunca ha sido capaz de superar la fase previa. Cuotas bien asignadas pero sin nada que rascar.

BELLUCCI VS CRAWFORD

Mattia Bellucci llegó al ATP de Eastbourne en plena caída libre ya que sumaba 9 derrotas consecutivas y con unas sensaciones horribles. Pero el italiano ha sumado 3 victorias y ahora parece por las cuotas que ya ha reaccionado. Lo ha logrado ante rivales muy menores o que no estaban en condiciones por lo que tampoco lo sobredimensionaría. Delante tendrá a un tenista local totalmente adaptado al césped por lo que para nada me la jugaría por él a estas cuotas. Eso sí, estas últimas victorias lo que provocan es que deje pasar la opción de ir en su contra.

NORRIE VS BAUTISTA

Aquí la gran duda es el estado físico de Roberto Bautista. El tenista español lo ha dejado todo en la gira previa logrando alcanzar las semifinales en Queen’s y los cuartos de final en Mallorca. Eso sí, ahí ya le vimos completamente al límite de sus fuerzas en el tramo final por lo que está por ver como se comportará su cuerpo si aquí el match se endurece. Sobre césped se siente muy cómodo, va pletórico de moral y perfectamente podría hacer frente a Cameron Norrie. El británico reaccionó a su hundimiento en la gira sobre tierra batida pero aquí en la gira previa sobre césped ha vuelto a decepcionar. En Queen’s y en Eastbourne cayó en primera ronda dejando sensaciones horribles por lo que ahora considero que todo dependerá mucho más del estado físico de Roberto.

TIAFOE VS MOLLER

Frances Tiafoe siempre había sido de implicarse lo mínimo posible fuera de las grandes citas pero esa faceta es cada vez más acentuada. En Roland Garros completó una brillante actuación que le llevó a los cuartos de final pero en su vuelta a las pistas en Queen’s su actitud fue indigna de un profesional. Ahora siendo esto un Grand Slam no dudo de su implicación por lo que para nada tomaría en cuenta lo sucedido. Su primer rival será el joven danés Elmer Moller, que apunta muy buenas maneras pero que no ha competido nunca sobre césped. Además que no haya disputado ningún torneo previo en la superficie tampoco habla nada bien de sus intenciones.

RUBLEV VS DJERE

Andrey Rublev cada vez me genera menos confianza ya que a la mínima adversidad se cruza de forma descomunal. Ello le sucedió en Halle donde ante un Etcheverry muy inferior terminó cediendo en tres sets. Evidentemente que no dudo de su indiscutible superioridad respecto a Djere y aún más en esta superficie en la que el serbio tiene un bagaje tan horrible. Pero en este tipo de encuentros el ruso juega más ante sí mismo que ante el rival por lo que veremos como se sobrepone a las dificultades que siempre plantea el césped.

BERGS VS L.HARRIS

He enviado un pronóstico privado de este partido. Para suscribirse envía un mail a apuestasergi@gmail.com

MANNARINO VS O’CONNELL

He enviado un pronóstico privado de este partido. Para suscribirse envía un mail a apuestasergi@gmail.com

TSITSIPAS VS ROYER

Cuando era un top del circuito Stefanos Tsitsipas naufragaba continuamente cada vez que tenía que competir sobre césped. Fruto de ello nunca ha sido capaz de superar los octavos de final aquí en Wimbledon. Ahora el griego llega en caída libre, con debacles constantes y sin parecer que le importe demasiado ya que su prioridad es ser feliz. Por lo tanto me espero muy poco de él en esta cita y para nada le otorgaría cuotas de claro favorito ante ningún rival. Evidentemente que Royer es inferior pero si empieza a cargar una y otra vez en la maldita zona de revés del griego perfectamente podría causarle muchas más dificultades de las previstas. El galo ha superado con muy buenas sensaciones la fase previa y si Tsitsipas no muestra reacción en sus intenciones de sufrir en pista podría pasar por muchos más apuros de los previstos.

AUGER VS DUCKWORTH

Felix Auger sigue en plena caída libre. El canadiense no encuentra la regularidad necesaria y ello le está limitando enormemente. Se esperaba mucho de él en esta gira sobre césped pero la realidad es que nuevamente ha defraudado. Sus actuaciones previas a estas cita de Wimbledon no invitan para nada a ser optimistas con sus opciones. En esta primera ronda si que es el gran favorito pero más bien por el pobre bagaje de su oponente, un Duckworth muy inferior en los intercambios. Pero evidentemente con la dinámica que lleva el canadiense para nada tocaría su cuota tan ridícula.

STRUFF VS MISOLIC

He enviado un pronóstico privado de este partido. Para suscribirse envía un mail a apuestasergi@gmail.com

TARVET VS RIEDI

El británico Olivier Tarvet ha sido la auténtica revelación de la fase previa. Estamos hablando de un tenista sin ningún tipo de experiencia como profesional ya que estaba compitiendo en la universidad americana y que aquí ha aprovechado al máximo la wild card que le ofrecieron. Ha eliminado a Atmane, Galarneau y Blockx de forma más que merecida y ahora perfectamente podría seguir sorprendiendo. Leandro Riedi también ha superado la previa pero con muchas más dificultades. Venía de una larga lesión que le ha mantenido prácticamente toda la temporada fuera de las pistas y aquí sufriendo mucho ha accedido a este cuadro final. Eso sí, con un gran desgaste y ahora está por ver con que garantías afrontará otro encuentro al mejor de 5 sets. De Tarvet no conocemos el límite pero perfectamente podría seguir sorprendiendo.

FOGNINI VS ALCARAZ

Carlos Alcaraz buscará su tercer título en Wimbledon y de esta forma seguir con su descomunal racha sobre césped. En la gira previa ya presentó su clara candidatura al título al lograr la victoria final en Queen’s pero es que además tras realizarse el sorteo su favoritismo aún se ha acentuado mucho más ya que le ha tocado un camino muy plácido. En el primer encuentro su oponente será el italiano Fabio Fognini, que ya hace tiempo del que no se espera nada, que está en plena gira de retirada y que es un candidato a la recogida del cheque. El italiano ni se inscribió en la fase previa pero a última hora con las bajas entró en el cuadro final y evidentemente decidió participar. Alcaraz debería tener un debut muy plácido y con poco desgaste.

BILLY HARRIS VS LAJOVIC

He enviado un pronóstico privado de este partido. Para suscribirse envía un mail a apuestasergi@gmail.com

SINNER VS NARDI

Debut muy plácido para el número 1 mundial. Su compatriota Luca Nardi es infinitamente inferior pero es que además llega muy lejos de su mejor versión y con un bagaje horrible sobre césped. En la gira previa apenas ha disputado un partido y se resolvió con una derrota en la primera ronda de la previa del ATP de Eastbourne. El match debería ser un trámite para Sinner para irse rodando y adquiriendo confianza de cara a citas más exigentes.

TSENG VS VUKIC

Duelo de contrastes entre dos tenistas que afrontan la temporada de césped con motivaciones muy distintas. Vukic es de los que suele implicarse, que compite en prácticamente todas las semanas de la gira y que en temporadas anteriores le vimos en rondas avanzadas de citas como Eastbourne y Hertogenbosch. En este 2025 los resultados no le han acompañado ya que ha logrado superar las previas de Queen’s y Eastbourne pero cayó en su debut en el cuadro final en partidos a tres sets ante Duckworth y Popyrin. Ello contrasta con la implicación y preparación del chino Tseng ya que en toda su carrera apenas ha ganado un partido en esta superficie. En la gira previa perdió en la fase previa del ATP de Eastbourne como único torneo de preparación pero volvió al cuadro principal como LL y cedió en primera ronda. Por adaptación y preparación de la gira Vukic es el gran favorito.

PEDRO MARTÍNEZ VS LOFFHAGEN

Pedro Martínez es un auténtico alérgico al césped ya que lleva 8 derrotas consecutivas en la superficie y no gana un partido en hierba desde 2022. Además en esta ocasión llega con problemas físicos en la rodilla que le llevaron a perder por 6-0 en el tercer set ante Moutet de la primera ronda del ATP de Mallorca. Por ránking podría parecer que aquí le toca un rival muy asequible pero sobre hierba ello tiene muy poca relevancia. Loffhagen es un tenista local que habitualmente compite a nivel ITF, que ha recibido una wild card y que viene de superar la fase previa de Eastbourne donde ha superado a rivales como Billy Harris antes de caer en el tie break del tercer set ante Reilly Opelka. El británico está mucho más adaptado a las condiciones y llega con una preparación de la cita muy superior a la del español por lo que perfectamente podría sumar la primera victoria de su carrera a nivel ATP.

NAVONE VS SHAPOVALOV

Mariano Navone es un claro candidato a la recogida del cheque. El argentino no prepara la gira y tiene enormes carencias para la superficie y si está aquí es porque la cifra económica por saltar a la pista es muy importante. Su única preparación ha sido disputar la fase previa del ATP de Mallorca donde sumó una victoria por retirada de su oponente en la que fue la primera vez que ganaba un partido en césped. Ello contrasta con un Shapovalov que tiene mucha más experiencia y preparación para disputar esta cita. El canadiense no está en su mejor momento pero no debería sufrir ante un oponente de las características del argentino.
DIMITROV VS NISHIOKA

Grigor Dimitrov se ha retirado en medio del partido de los últimos 4 Grand Slams que ha disputado. Ello nos da una idea de su débil estado físico a la que los encuentros se endurecen. Además el búlgaro no compite desde su retirada de Roland Garros, se ha ausentado de los torneos previos que tenía previstos y aún está por confirmar si saltará a la pista. Una vez ha visto el cuadro a buen seguro que tendrá más intenciones de competir ya que le ha tocado enfrentarse a un oponente muy menor. Nishioka lleva meses arrastrando problemas físicos y se ha retirado en 6 de sus últimos 9 partidos. El propio japonés ha reconocido que salta a la pista con problemas físicos en la espalda pero que desea seguir jugando para cobrar. Si Dimitrov está en condiciones de saltar a la pista debería imponer su superioridad ante un rival que llega tan hundido.

COMESAÑA VS MOUTET

Corentin Moutet lo está dejando todo en Mallorca donde empezó jugando a medio gas, riendo y mostrando muy poca implicación pero que al ir avanzando rondas y ver que tenía opciones de luchar por el título decidió implicarse. Ello le hará llegar con un gran cansancio y poca preparación a Londres pero el sorteo le ha sonreído. Su primer rival será un Francisco Comesaña que el año pasado sorprendió al alcanzar la tercera ronda pero que ahora llega con una racha muy negativa y que sólo ha disputado un partido de preparación de la gira resuelto con derrota ante Brooksby en Eastbourne. Por muy cansado que llegue Moutet en esta superficie es muy superior a su oponente.

OFNER VS MEDJEDOVIC

Duelo marcado por las dudas física de Sebastian Ofner. El austriaco viene de retirarse de la fase previa del ATP de Mallorca en un partido que tenía totalmente controlado ante Mariano Navone y en el que incluso llegó a tener 4 bolas de partido en el segundo set. Pero empezó a tener problemas físicos en su talón y se terminó retirando en el tercer parcial. Ahora está por ver si fue por precaución o porque tenía alguna dolencia muy importante pero no es precisamente la mejor forma de afrontar un Grand Slam. Además tendrá un debut muy duro ante un Medjedovic que alcanzó los cuartos de final en Mallorca. Ahí parecía que era muy superior a Felix Auger pero el serbio es de los que se autodestruye en minutos y ello sobre césped es letal ya que con lo mínimo puedes pasar de tener un partido controlado a tenerlo perdido. Partido muy abierto debido a las dudas físicas de Ofner.

PAUL VS MONDAY

Tommy Paul siempre había sido un tenista muy a tener en cuenta cuando llegaba la gira sobre césped. El año pasado incluso se llevó el prestigioso título de Queen’s y aquí en Wimbledon cayó de forma muy ajustada en cuartos de final ante Carlos Alcaraz. Pero en esta ocasión llega con muy poca preparación y muchas dudas físicas. Sufrió una lesión abdominal en los cuartos de final de Roland Garros y ello le obligó a renunciar a defender el título de Queen’s. Reapareció en Eastbourne y perdió dejando muy mala imagen en primera ronda ante Evans por lo que parece que no llega en su mejor momento. Aquí tiene un debut que debería ser muy asequible ante un tenista local muy menor. En otro momento no habríamos dudado lo más mínimo de la victoria contundente del americano pero ahora la principal duda será ver el estado de su cuerpo de cara a citas más exigentes.

SHELTON VS BOLT

Ben Shelton tendrá un debut durísimo en la competición. Por sus características podía parecer que el americano se sentía muy cómodo sobre césped pero una temporada más hemos visto que no termina de sentirse cómodo. Alcanzó las semifinales en Stuttgart pero luego en Queen’s y Mallorca perdió en primera ronda dejando una imagen horrible. Además en toda su carrera ha perdido más partidos sobre césped de los que ha ganado. Ello contrasta con los espectaculares números de Alex Bolt. El veterano tenista australiano es un especialista de la superficie y costaría encontrar a alguien en activo que haya ganado más partidos sobre césped ya que lleva 96 en toda su carrera. Los últimos en una gran fase previa en la que dejó sensaciones brillantes. Es un tenista que lo basa todo en su poderoso servicio y en su excelente volea pero que en el resto de facetas su nivel es ITF. Por este motivo sólo suele aparecer por citas ATP en la gira de césped. Si Bolt sigue sacando a su nivel habitual deberíamos estar ante un match muy igualado que se decida en varios tie breaks por lo que para nada le otorgaría a Shelton este papel de total favorito.

HIJIKATA VS GOFFIN

He enviado un pronóstico privado de este partido

KOVACEVIC VS FUCSOVICS

Marton Fucsovics ha vuelto al cuadro como LL tras caer en la última ronda de la fase previa ante el luxemburgués Rodesch que sorprendió muy positivamente. Ello no empaña que el húngaro estaba completando una gran gira previa ya que en Stuttgart alcanzó los cuartos de final y en las dos primeras rondas de la previa ganó con total comodidad y solvencia. Aquí considero que es el gran favorito ya que su oponente Kovacevic tiene enormes carencias para la superficie. El balance del americano en la gira previa es horrible pero aún son peores las sensaciones por su escasa adaptación a la movilidad en pista. En los tres torneos previos que ha disputado no ha sido capaz de superar la primera ronda y ha dejado sensaciones muy negativas. Por mucho que Fucsovics haya perdido en la previa llegará más adaptado y con un nivel tenístico superior al de su oponente.

HUMBERT VS MONFILS

Este duelo galo es uno de los más atractivos de la primera ronda. Gael Monfils es siempre sinónimo de espectáculo pero físicamente llega muy justo a la cita. En la gira previa ha perdido en primera ronda tanto en Stuttgart como en Halle pero lo peor de todo es que se le ha visto con serias molestias y andando por la pista en determinados momentos. Ello no es precisamente la mejor forma de afrontar un Grand Slam a 5 sets y aún menos ante un rival tan exigente. Humbert tuvo serios problemas físicos en la gira sobre tierra batida pero con la llegada del césped ha reaccionado. Está completando un gran torneo previo en Eastbourne donde ha comentado que por fin ya juega sin dolores en la mano. Al jugar en césped y con las dudas físicas de Monfils considero que Humbert es el gran favorito.

NAKASHIMA VS BU

Brandon Nakashima se siente muy cómodo sobre césped y en esta gira previa lo ha vuelto a demostrar. Alcanzó los cuartos de final en Stuttgart y en Queen’s donde perdió en partidos muy igualados ante rivales de la entidad de Zverev y Draper respectivamente. Aquí debería tener un debut muy asequible ya que el chino Bu apenas tiene experiencia en la superficie. Yunchaokete viene de perder en 2 sets en la primera ronda de Mallorca y Queen’s ante rivales tan inferiores como Djere y Searle por lo que ahora no le veo ofreciendo resistencia a un oponente de la entidad de Nakashima a 5 sets y en hierba.

SHEVCHENKO VS OPELKA

Duelo de contrastes entre un Reilly Opelka que suele implicarse al máximo en los torneos sobre césped y en los que se siente muy cómodo gracias a su poderoso servicio. Ello contrasta con un Shevchenko que apenas compite en la superficie y que tiene un bagaje horrible en ella. En la gira previa apenas ha disputado un partido en el ATP de Mallorca donde perdió en primera ronda de la fase previa ante el débil Ymer. Posteriormente ha estado disputando un torneo de exhibición pero sus carencias en la superficie son máximas y su actitud nula. Opelka inició la gira con las semifinales de Hertogenbosch y posteriormente ha alcanzado los octavos de final en Queen’s y Eastbourne por lo que llegará totalmente rodado y preparado.

FARIA VS SONEGO

El portugués Jaime Faria ha sido una de las grandes revelaciones de las últimas semanas. No había ganado ningún partido en hierba, venía de terminar la gira sobre tierra batida con problemas físicos y en cambio la llegada del verde le ha sentado muy bien. En el Challenger de Nottingham alcanzó los cuartos de final y aquí en Wimbledon ha sorprendido al superar la fase previa. Además lo ha logrado con un juego brillante rindiendo muy por encima de lo que se le podía esperar. Evidentemente que aún es inferior a Sonego pero el italiano es tan irregular y llega con tantos altibajos que para nada me la jugaría por él ante un rival tan lanzado.

MUSETTI VS BASILASHVILI

Lorenzo Musetti fue el sorprendente semifinalista de la pasada edición de esta cita pero ahora llega con enormes dudas. Se lesionó en la pierna en las semifinales de Roland Garros y desde esa retirada no ha vuelto a competir. No compite en césped desde el año pasado y hace muy pocos días que ha llegado a Londres para preparar la cita por lo que su estado podría no ser ni mucho menos el óptimo. Además le ha tocado enfrentarse a un Basilashvili que llega totalmente rodado tras haber superado la fase previa. El georgiano es un oponente muy duro en esta superficie, que ya sabe lo que es derrotar a Musetti sobre césped y que perfectamente si tiene el día y se implica podría protagonizar la sorpresa. Para nada tocaría la cuota del italiano ya que hasta que no salte a la pista no sabremos si está para competir.

DRAPER VS BAEZ

El tenis británico vuelve a soñar en grande con Jack Draper. La evolución que ha tenido en los últimos meses ha sido meteórica y llega a la cita como 4 tenista del ránking. En Queen’s perdió en semifinales pero fue una semana muy complicada ya que la afrontó estando enfermo. Ahora ya debería estar plenamente recuperado y además tendrá un debut muy plácido. Sebastian Baez es otro de los alérgicos al césped que viene a esta cita a poco más que recoger el cheque. Hace 3 días aún estaba en Buenos Aires y ello nos da una total idea de cuales son sus intenciones y de su preparación. Draper es el indiscutible favorito y su victoria debería ser contundente.

COLLIGNON VS CILIC

Rafael Collignon se rompió un dedo a finales del mes pasado en el ATP de Hamburgo. Ello le obligó a ausentarse de Roland Garros y también comentó que probablemente se perdería Wimbledon. Pero esta semana el belga ha vuelto a tocar una raqueta y de momento le tenemos en el cuadro. Eso sí, veremos si para competir o para recoger la mitad del cheque y ceder su plaza a un LL. Si decide saltar a la pista el gran beneficiado sería Marin Cilic. El croata llega totalmente adaptado tras ganar el título del prestigioso Challenger de Nottingham y se las vería con un rival que ha estado un mes sin entrenar y que no compite en césped desde la fase previa de Wimbledon 2023, que precisamente fue la única vez en la que ha disputado un torneo en esta superficie.

McCABE VS MAROZSAN

El australiano James McCabe ha sido una de las grandes revelaciones de la fase previa. Llegaba con muy pocas expectativas por sus actuaciones previas pero en las dos primeras rondas se encontró con dos oponentes que llegaban sin estar al 100% físicamente. Y una vez en la última ronda logró sorprender al chileno Tomas Barrios en un match resuelto a cara o cruz, en el que en líneas generales fue inferior pero en el que supo competir mucho mejor en los puntos decisivos de los tie breaks. Marozsan es siempre imprevisible, su gira previa no es nada alentadora pero la diferencia tenística con McCabe es abismal por lo que le considero favorito. Eso sí, a un tenista tan inestable no le incluiría en una combinada de favoritos.

COBOLLI VS ZHUKAYEV

El ruso Zhukayev situado más allá de la posición 250 en el ránking ha logrado superar la fase previa gracias a su poderoso servicio. Viviendo de esta gran arma ha progresado por primera vez al cuadro final y veremos ahora hasta donde puede seguir sorprendiendo. La imagen que dejó Cobolli en el ATP de Eastbourne fue terrible y quiero pensar que viendo el estado de la pista decidió dejarse llevar. De lo contrario estaríamos hablando de un nivel totalmente impropio de un tenista profesional. Evidentemente que después de semejante actuación para nada me la jugaría por él y menos ante un rival que llega bombardeando de forma tan impune.

BUBLIK VS MUNAR

Una de las grandes expectativas del sorteo de este cuadro de Wimbledon era ver donde caía Alexander Bublik. El kazajo llega en el mejor momento de su carrera tras encadenar cuartos de final en Roland Garros y el título del ATP 500 de Halle donde fue capaz de eliminar a Jannik Sinner. Su potencial es descomunal cuando le toca competir sobre césped ya que perfectamente puede hacer frente a cualquier oponente que se le presente. Eso sí, la cruz es su habitual irregularidad que siempre se profundiza cuando le toca competir a 5 sets. Bublik deberá confirmar que es capaz de mantener la concentración ya que si es así puede ser uno de los grandes tapados del cuadro. El sorteo no le ha beneficiado en absoluto, le ha tocado uno de los peores cuadros que podía tener pero veremos partido a partido como se comporta sobre la pista. De momento debutará ante un Jaume Munar que sorprendió en Queen’s al poner contra las cuerdas a Carlos Alcaraz pero que ello no esconde sus totales carencias para la superficie. Además esta semana en Mallorca perdió en primera ronda y se tuvo que retirar del dobles por unas molestias en la rodilla. Bublik es el gran favorito pero verle a estas cuotas nunca me convence.

ETCHEVERRY VS PINNINGTON JONES

He enviado un pronóstico privado de este partido

GIRON VS UGO CARABELLI

Marcos Giron llegaba a esta gira con muy malas sensaciones de la la temporada de tierra batida. Pero esta última semana en Eastbourne ha logrado reaccionar, reencontrarse con las victorias y llegar a Wimbledon con mucha más confianza. Alcanzó los cuartos de final y una vez allí cayó en un cara o cruz ante su compatriota Taylor Fritz. Aquí en la primera ronda le ha tocado uno de los oponentes más vulnerables del cuadro sobre césped. El argentino Ugo Carabelli no ha ganado nunca un match en esta superficie, sus carencias son descomunales y su gira previa muy negativa. Giron es el indiscutible favorito.

DE MIÑAUR VS CARBALLES

Roberto Carballés es otro máximo candidato a la recogida del cheque. El tenista español se lesionó en el ATP de Barcelona, intentó volver en Roma pero se tuvo que retirar y a partir de ahí tuvo que renunciar a Roland Garros. No ha preparado la gira de césped y saltará a la pista sin ningún tipo de adaptación. A ello le sumamos que le ha tocado debutar ante un top 10 como De Miñaur por lo que su presencia en Londres debería ser efímera. El australiano dejó una imagen horrible en su único partido de preparación en Queen’s pero ante un rival tan limitado no debería dar margen para la sorpresa.

CAZAUX VS WALTON

Semana tras semana Arthur Cazaux va adquiriendo ritmo competitivo después de su larga ausencia por lesión. Aquí el tenista galo ya ha sido capaz de superar la fase previa terminando a un nivel más que decente. Aún así no me la jugaría por él en el prepartido en un match a 5 sets ya que veremos hasta donde le aguantan las fuerzas. Su oponente será el australiano Adam Walton que tenísticamente es muy inferior pero que ya sabemos que sobre césped todo se iguala tremendamente. La gira previa ha sido muy negativa en cuanto a resultados pero por ejemplo en Queen’s dejó muy buenas sensaciones y llegó a tener bolas de set ante Carlos Alcaraz.

HALYS VS HOLMGREN

Parecía que Quentin Halys sería uno de los tenistas a tener en cuenta aquí en esta gira ya que terminó Roland Garros con muy buenas sensaciones. Sobre césped tenía un bagaje muy positivo pero en esta ocasión su gira previa ha sido mediocre. Veremos si ahora logra reaccionar pero como mínimo por lo que hemos visto no me la jugaría por él. Y aún menos para enfrentarse al danés August Holmgren que parece que tiene toda la fortuna de cara. En la fase previa superó de forma completamente agónica los tres partidos y ahora tendrá el premio de debutar en un cuadro final de Grand Slam. En la primera y segunda ronda remontó set y break de desventaja y en la tercera salvó 3 match balls para terminar ganando en el tie break del quinto set.

DZUMHUR VS MACHAC

Damir Dzumhur sorprendió muy positivamente con su actuación en Roland Garros pero parece que se ha relajado totalmente con la llegada de la gira de césped. Acudió a Stuttgart a recoger el cheque ya que saltó a la pista lesionado y posteriormente perdió en primera ronda del ATP de Mallorca. En hierba no se siente nada cómodo y desconfío totalmente de sus intenciones. Por lo tanto comparto plenamente el favoritismo de un Tomas Machac siempre imprevisible, cuyos problemas físicos siempre son constantes pero que parece que llega en buen momento tras alcanzar los cuartos de final en Halle. El checo es merecidamente el favorito.

MENSIK VS GASTON

Ugo Gaston es otro de los claros candidatos a la recogida del cheque. El francés sufrió una rotura abdominal importante en Roland Garros que le impidió saltar a la pista para disputar la segunda ronda. A partir de ahí no sabemos nada más de él. No ha disputado ningún torneo previo, apenas se le ha visto entrenar y su bagaje sobre césped es muy negativo. Mensik está mucho más rodado tras competir en Queen’s y Eastbourne y no debería dar opción a un oponente con tantas dudas físicas.

MICHELSEN VS KECMANOVIC

Aquí la principal incógnita es el estado físico de Alex Michelsen. El joven americano de forma muy acertada ha decidido dejarlo todo en Mallorca en su lucha por el título. Ahora veremos hasta donde lo acusa y le llegan las fuerzas aquí en Londres. Su primer rival será un Kecmanovic que si quisiera lo podría hacer muy bien en esta superficie pero que en los dos torneos previos que ha disputado ha levantado enormes sospechas. Tanto en Halle como en Eastbourne tras ganar el primer set ante Marozsan y Evans se dejó llevar de forma descarada y todo ello unido a unos movimientos de cuotas muy sospechosos. Aquí siendo un Grand Slam debería interesarle mucho más el resultado pero evidentemente que no me la jugaré por un tenista tan sospechoso que viene con tales precedentes en sus últimas actuaciones.

DE JONG VS EUBANKS

Christopher Eubanks fue la gran sensación de la gira de césped del 2023 que le llevó al título de Mallorca y a los cuartos de final de Wimbledon. A partir de ahí vivió un año de esos resultados estando en posiciones del ránking nada acordes a su calidad tenística. Pero a partir de ahí llegó su vuelta a la realidad que no es otra que ser un tenista de nivel Challenger mediocre que vive de su primer servicio y muy poco más. Además en esta ocasión afronta la cita con dudas físicas ya que apenas ha disputado un partido de preparación, se ha tenido que dar de baja de varios torneos y no me genera ningún tipo de confianza. Layearle podría ser una opción pero no precisamente con un De Jong que no se siente nada cómodo sobre césped y que tiene unas actuaciones horribles en la gira previa.

EVANS VS CLARKE

Duelo de wild cards locales. Daniel Evans estaba completamente hundido y fuera del top 200 antes de esta gira. Pero el británico ha reaccionado y nuevamente le hemos visto ganar partidos y ser competitivo. Su nivel aún está a años luz del que le llevó a luchar por títulos ATP pero como mínimo la imagen ya es de un tenista competitivo. Ello contrasta con la versión de un Jay Clarke que hasta hace muy pocas semanas le teníamos compitiendo en ITF como el de Vic y que llega con una dinámica muy negativa y sin ser competitivo cuando tiene que hacer frente a un rival de entidad. Comparto plenamente el total favoritismo de Evans.

DJOKOVIC VS MULLER

Novak Djokovic ha vuelto a ser uno de los principales perjudicados del sorteo ya que le ha tocado uno de los peores cuadros posibles. El serbio está ante una de sus últimas oportunidades de poder luchar por un Grand Slam. En Roland Garros sorprendió muy positivamente al alcanzar las semifinales pero se le vio varios peldaños por debajo de los dos dominadores actuales del circuito. Sobre césped sus opciones de sorprenderles son superiores pero si llega a las últimas rondas veremos en que estado tras un cuadro tan duro. De momento debutará ante un Alexander Muller que tiene condiciones para brillar en césped pero que nunca se ha implicado en él. El serbio no compite en la superficie desde la final de Wimbledon de la pasada temporada por lo que será una prueba exigente para valorar su estado real y sus opciones al título.

Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.

Picture of SergiTenis
SergiTenis
El deporte es mi pasión. Llevo más de 10 años pronosticando y analizando las previas de todos los encuentros ATP que se disputan a lo largo de toda la temporada. En cada uno de ellos intento dar mi opinión y aportar información que pueda ser interesante en caso de que alguien quiera llevar algo en juego. Desde que empecé a pronosticar, todos los han terminado todos en positivo. Mi filosofía es la de analizar muy detenidamente todos los encuentros, por lo que suelo recomendar pocas apuestas pero muy bien seleccionadas.
Picture of SergiTenis
SergiTenis
El deporte es mi pasión. Llevo más de 10 años pronosticando y analizando las previas de todos los encuentros ATP que se disputan a lo largo de toda la temporada. En cada uno de ellos intento dar mi opinión y aportar información que pueda ser interesante en caso de que alguien quiera llevar algo en juego. Desde que empecé a pronosticar, todos los han terminado todos en positivo. Mi filosofía es la de analizar muy detenidamente todos los encuentros, por lo que suelo recomendar pocas apuestas pero muy bien seleccionadas.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Servicio Premium Oficial

Pensador de Apuestas

Nuestro Canal Telegram

Síguenos

En Directo

quinielista