MUSETTI VS NAVONE
Lorenzo Musetti va absolutamente lanzado. En la gira previa fue el único tenista que llegó a las últimas rondas de Montecarlo, Madrid y Roma y aquí en Roland Garros él mismo se ha manifestado como candidato al título. Y sobre la pista su juego en los dos partidos anteriores ha sido brillante. Hanfmann y Galan no han opuesto ningún tipo de resistencia y ahora tampoco debería sufrir ante Mariano Navone. El argentino es un terrícola puro que se siente muy cómodo ante rivales como Opelka que no le ha aguantan los intercambios de fondo de pista. Pero ello ante Musetti no será suficiente. Además con su servicio tan vulnerable será atacado constantemente. El favoritismo del italiano está perfectamente justificado.
HALYS VS RUNE
El bagaje de Quentin Halys en París era horrible ya que de las 12 participaciones previas tan sólo logró ganar un partido de cuadro final. Su juego no se adapta para nada a la tierra batida pero en primera ronda se encontró con la lesión de Tomas Machac y aprovechó el regalo. Ello le quitó presión de encima y en esta segunda ronda ha saltado con una actitud muy agresiva con la que ha sorprendido a Kecmanovic y le ha derrotado de forma más que merecida. Llegar a esta tercera ronda ya es algo impensable para él pero ahora Holger Rune le debería devolver a la realidad. El danés no está mostrando su mejor versión pero está teniendo un cuadro muy favorable que le está permitiendo ir avanzando rondas y adquiriendo confianza de cara a duelos más exigentes. El mayor enemigo de Rune para este encuentro será el ruidoso público local.
KORDA VS TIAFOE
Duelo americano entre dos tenistas que no se sienten nada adaptados a la tierra batida y que en los torneos previos habían encadenado serias decepciones. Pero aquí han accedido a esta tercera ronda con total autoridad. Tiafoe ha mostrado su versión más sólida, después de mucho tiempo se le ha visto plenamente concentrado en la pista y ello le ha permitido superar sin problemas a Safiullin y a Carreño. Por su parte Korda se ha visto favorecido por las lesiones de sus rivales Darderi y Brooksby que han terminado el match pero totalmente limitados. Ahora estamos ante un partido muy abierto en el que ambos buscarán dominar con el servicio y buscar winners constantes para evitar los largos intercambios. La diferencia entre ellos es mínima por lo que considero que es un match totalmente al 50%.
MEDJEDOVIC VS ALTMAIER
Duelo de bombarderos puros que buscarán dominar con sus poderosos servicios y sus ataque constantes a la mínima oportunidad. Ello provocará que podamos estar ante un match con puntos descomunales o con una continuidad de errores no forzados. Ambos han sorprendido muy positivamente ya que no llegaban en su mejor momento y en cambio sobre la pista han dominado totalmente a sus oponentes. Altmaier ha superado en 4 sets a Fritz y a Kopriva mientras que Medjedovic no se ha dejado ningún parcial por el camino ante Majchrzak y JM Cerundolo. Entrar aquí a ganador sería casi como tirar una moneda al aire. En un partido de este perfil de entrar con algo en juego lo más recomendable sería un over de juegos ya que los servicios se impondrán pero tampoco veo a ninguno de los dos con la capacidad de aguantar 3 sets seguidos al máximo nivel.
POPYRIN VS BORGES
Duelo absolutamente impensable en la lucha por acceder a los octavos de final. Popyrin había perdido los últimos partidos disputados en Roland Garros mientras que Borges venía con una dinámica horrible. Pero aquí la fortuna les ha sonreído y ahora sin haber brillado en absoluto uno de ellos se plantará en la cuarta ronda de la competición. Popyrin se ha encontrado con dos rivales que venían aquí sin estar en condiciones físicas como son Nishioka y Tabilo mientras que Borges remontó de forma épica en el quinto set ante Jacquet y luego vio como Casper Ruud se lesionaba tras no darle opción alguna en el primer set. Sobre tierra batida Borges se siente algo más cómodo pero es que su momento de forma actual es tan mediocre que para nada me la jugaría por él. Partido para quedarse muy lejos.
ALCARAZ VS DZUMHUR
Carlos Alcaraz es con mucha diferencia el tenista que más ha deslumbrado en lo que llevamos de torneo. Su primer partido fue espectacular y en el segundo exceptuando un set en el que su oponente estuvo intratable volvió a deleitarnos con su mejor versión. Ahora tampoco debería encontrar rival en un Damir Dzumhur que ya ha llegado mucho más lejos de lo esperado. El bosnio ha superado en 4 sets a Tirante y a Mpetish Perricard mostrando una gran solidez de fondo de pista. Pero ello ante Alcaraz no será ni mucho menos suficiente ya que con esta arma no le hará ningún tipo de daño. Además veremos en que estado saltará a la pista Dzumhur tras una aparatosa caída en el cuarto set ante Perricard. Otro partido que debería ser mucho más un trámite para que el murciano se vaya acercando a las rondas decisivas.
SHELTON VS GIGANTE
El italiano Matteo Gigante es la gran revelación de lo que llevamos de torneo. Superó con muy buena nota la fase previa y una vez en el cuadro final no dio opción alguna a Hassan y posteriormente protagonizó la gran sorpresa al superar de forma más que merecida a Stefanos Tsitsipas. El griego volvió a desquiciarse por completo ante la solidez de su rival y con su constante carga a la zona de revés. Gigante dio una auténtica exhibición táctica y ahora perfectamente aún podría seguir progresando. Ben Shelton se lesionó en el tobillo en su partido de primera ronda y le vimos terminar el match totalmente cojo. A partir de ahí la fortuna le ha sonreído ya que su oponente de segunda ronda Hugo Gaston no saltó a la pista lesionado por lo que Shelton no tuvo que forzar para progresar. Hasta que no salte a la pista no podremos valorar su estado pero para nada le otorgaría estas cuotas de indiscutible favorito. Shelton vivirá de su servicio pero de fondo de pista Gigante tiene muchas más armas y recursos en esta superficie. El americano es ligeramente el favorito pero ni mucho menos tanto como nos marcan.
KHACHANOV VS PAUL
Aquí tenéis un pronóstico de este partido
FILS VS RUBLEV
Arthur Fils ha completado en esta segunda ronda una de las victorias más inverosímiles que recuerdo en mucho tiempo. El tenista galo ha ganado los dos primeros sets ante Jaume Munar en el tie break pero a partir de ahí se ha quedado bloqueado de la espalda y durante dos sets ni se movía sobre la pista. Munar se ha hartado de ganar y ganar puntos ante un rival que inexplicablemente no se retiraba. Pero en el inicio del quinto set hemos conocido el motivo. Arthur se estaba reservando para el último parcial para morir ahí. No tenía primer servicio, cada vez que le tocaba devolver un globo no podía pero Munar se ha hundido ante la reacción de su rival y el irrespetuoso público local. De forma incomprensible Munar ha dejado escapar un break de ventaja y luego 4 bolas de break que le daban la posibilidad de sacar para ganar el match. Fils ha ganado de forma completamente épica pero ahora veremos si podrá saltar a la pista y si lo hace sus condiciones no deberían ser ni mucho menos las óptimas. Rublev está lejos de su mejor versión pero es un tenista top del circuito ante el que ganarle 3 sets sacando de esta forma es imposible. Si Fils no mejora físicamente díficilamente podrá competir.
BUBLIK VS ROCHA
Duelo absolutamente impensable no sólo cuando se inició el torneo sino que en la ronda anterior cuando ambos perdían de forma muy clara por 2 sets a 0 ante rivales de la entidad de Alex de Miñaur y Jakub Mensik. Pero en los Grand Slams siempre hay la magia de tener que ganar 3 sets y el australiano y el checo se relajaron con su total superioridad y cuando quisieron volver al partido se encontraron con oponentes totalmente crecidos. Ello provocó que les entrara el miedo, empezaran a jugar mucho más pasivos y Bublik y Rocha de forma más que merecida completaron las épicas remontadas. Además se da la circunstancia de que los desenlaces de ambos partidos se daban prácticamente a la par. Ahora la primera gran duda será ver en que estado saltarán a la pista tras duelos tan intensos física y mentalmente. Especialmente en el caso del portugués ya que viene de disputar 3 partidos de fase previa y posteriormente 2 partidos a 5 sets en el cuadro final. Al nivel al que se le ha visto los 3 últimos sets Bublik se ha mostrado intratable tanto con el servicio como con su agresividad de fondo de pista. Es por ello que si me tuviera que decantar por uno de los dos lo haría indudablemente por el kazajo pero no a estas cuotas.
ZVEREV VS COBOLLI
Alexander Zverev se ha mostrado irreconocible en un pésimo primer set ante Jesper de Jong. Eso sí, ha logrado reaccionar a tiempo para remontar con facilidad. Pero ante un rival mucho más exigente saltar a la pista tan desconectado puede ser letal. Ahora se las verá con un Flavio Cobolli que llega lanzado tras sumar 7 victorias consecutivas que le han llevado a alcanzar el título del ATP 500 de Hamburgo y a superar sin problemas a Marin Cilic y a Matteo Arnaldi aquí en París. Evidentemente que Zverev es el favorito pero mucho tendrá que mejorar si no quiere pasar apuros. Una de las incógnitas es saber hasta donde le llegará el físico a un Cobolli siempre muy dado a tener molestias y que llega con una gran acumulación de partidos en los últimos días.
GRIEKSPOOR VS QUINN
En un duelo muy igualado ante Diallo el holandés Griekspoor ha logrado igualar la mejor actuación en Roland Garros de toda su carrera. El año pasado aquí le superó de forma épica Zverev en el quinto set pero ahora lo tiene absolutamente todo de cara para acceder a los octavos de final. El americano Quinn es un oponente muy inferior en esta superficie. Inició la gira sin apenas experiencia, le vimos con muchas ganas de mejorar en Barcelona y Madrid y aquí en París está recogiendo los frutos. Superó con apuros la fase previa y una vez en el cuadro final se aprovechó de la retirada de Dimitrov cuando el búlgaro tenía el partido a tocar y ha remontado para ganar en 5 sets a Shevchenko. Si Griekspoor no acusa la presión de verse tan superior y de poder acceder a una ronda tan avanzada debería ganar con total facilidad.
NORRIE VS FEARNLEY
Inesperado duelo británico entre dos tenistas que poco o nada podíamos pensar que se estarían jugando el acceso a los octavos de final. Se da la circunstancia de que ambos proceden de la misma universidad americana donde por ejemplo Fearnley compitió hasta justo hace un año. En junio de 2024 Fearnley se graduó en la universidad y pasó a competir como profesional y su progresión no podía ser más meteórico ya que en pocos meses ha pasado de disputar citas ITF a estar en el top 50 y luchar por entrar en la segunda semana de un Grand Slam sobre tierra batida, una superficie en la que hace 1 mes y medio nunca había competido. Para llegar aquí se ha aprovechado del hundimiento físico de Wawrinka y de la lesión de Ugo Humbert. Ahora su compatriota Cameron Norrie le debería devolver a la realidad. Después de unos meses irreconocible ha reaccionado, la pasada semana ya le vimos en las semifinales de Ginebra y aquí sorprendió a Medvedev y no dio opción alguna a Gomez. En un match a 3 sets consideraría a Norrie el indiscutible favorito pero aquí el factor físico es muy importante y ante Medvedev ya le vimos con serias molestias por lo que por ello no entrará aquí con él.
FONSECA VS DRAPER
Auténtico partidazo y en mayúsculas que recomiendo no perderse. Joao Fonseca está llamado a estar en lo más alto en un futuro nada lejano y es de los que se crece en los grandes momentos. En primera ronda nos deslumbró al destrozar a Hurkacz pero en la segunda tuvo enormes dificultades para superar a un rival tan menor como Herbert. Aún así ha solventado estas dos primeras jornadas sin dejarse ningún set por el camino y ahora está en disposición de luchar de tu a tu ante un Jack Draper que está creciendo de forma exponencial. Eso sí, la tierra batida es con diferencia la superficie donde el británico tiene más carencias y por ello le ha costado una barbaridad poder cerrar su partido de segunda ronda ante Gael Monfils. Fonseca y Draper nos deleitaran con su juego tan agresivo que nos llevará a intercambios muy interesantes de fondo de pista. Fonseca está preparado para hacer algo muy grande y aquí tiene la primera gran oportunidad para demostrarlo. Partido prácticamente al 50%.
DJOKOVIC VS MISOLIC
Sin hacer ruido y con el mínimo desgaste ya tenemos a Novak Djokovic en la tercera ronda. El serbio está aprovechando un cuadro muy favorable para ir avanzando hacia la segunda semana de competición. McDonald y Moutet no le han causado ningún tipo de dificultad y si sigue con esta línea tampoco debería sufrir ante un oponente como Misolic. El austriaco ha alcanzado esta ronda sufriendo lo indecible desde la fase previa. Llegar aquí ya es mucho más de lo que podía aspirar pero ahora ni tenística ni físicamente parece estar en condiciones de poder afrontar un match de estas características. Djokovic es merecidamente el gran favorito.
SINNER VS LEHECKA
En esta ronda empieza realmente Roland Garros para Jannik Sinner. Hasta el momento el italiano se ha enfrentado a los locales Rinderknech y Gasquet que no tenían ninguna arma tenística ni física para hacerle frente. El italiano ha aprovechado estos partidos para sumar más ritmo competitivo y le hemos visto a un nivel muy correcto. Ahora le espera el primer rival de entidad ya que Jiri Lehecka le exigirá de su mejor versión. El checo estaba completando una gira previa para olvidar pero en Hamburgo reaccionó muy positivamente y aquí lo ha certificado con sus victorias ante Thompson y Davidovich. Evidentemente que Sinner es el gran favorito y todo lo que no sea una victoria relativamente cómoda del italiano sería una descomunal sorpresa pero el match nos servirá realmente para poder valorar el estado físico del italiano después de su larga ausencia y ver si está o no para competir a 5 sets.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.