Última jornada LaLiga EA Sports 24/25. Faltan decidir dos plazas europeas (las buscan el Celta, el Rayo Vallecano y Osasuna) y una de descenso, que será para el Leganés o el Espanyol. Vamos con las previas de la mano de nuestros amigos de Oddschecker, un comparador de cuotas con el que podréis ganar más… ¡apostando lo mismo! Entrad en Oddschecker y comprobadlo. Os dejamos una recomendación para los 10 encuentros que se disputarán entre este viernes y el domingo. No olvidéis jugar con responsabilidad.
Betis – Valencia
Benito Villamarín – 23/05/25 (21.00 h)
Se abre la última jornada con uno de los duelos sin nada en juego. El Betis, además, cerrará la liga pronto y así podrá pensar en la final de la Conference League que disputa el miércoles que viene contra el Chelsea en Polonia. Así las cosas, se esperan muchas rotaciones de Pellegrini, que además afronta el encuentro con la enfermería demasiado llena, una constante a lo largo de la temporada. Entre lesionados y tocados, que no arriesgarán teniendo la cita europea en cinco días, no jugarán Bellerín, Llorente, Cardoso, Chimy Ávila, Lo Celso, Marc Roca, Sabaly y Vieites. El Valencia, por su parte, se quedó sin opciones continentales al caer con el Athletic en Mestalla la jornada anterior. Cierto que lo tenía muy complicado, aunque el logro ha sido evitar sufrimientos por la permanencia hasta última hora como otros años. La llegada de Corberán ha sido una bocanada de aire fresco en un club con muchos problemas de entorno. La duda, saber la confección de la plantilla y las futuras aspiraciones de un histórico venido a menos. Aquí, sin Correia ni Canós.
Recomendación: Un Betis en plena preparación para final europea y un Valencia sin presión alguna, nos hacen pensar en el más 2,5 goles.
Real Madrid – Real Sociedad
Santiago Bernabéu – 24/05/25 (16.15 h)
El último partido de Modric. Así se recordará el encuentro con el que cerrará la temporada un Madrid que se ha quedado sin grandes títulos y, en cierta forma, lejos de lucharlos de verdad. El veterano croata, con el que muchos contaban para renovar otro año, finalmente ha decidido dejar la disciplina blanca tras trece temporadas e incontables título y trofeos. Y con él, se va el que para algunos fue el mejor socio de la BBC (Benzema, Bale y Cristiano), un asistente fantástico y un jugador con la sensatez y la elegancia que debería ser modelo en academias. Modric comandará el último once de Ancelotti, que dejará el testigo y la difícil renovación de plantel a Xabi Alonso, que ya dirigirá al equipo en el próximo mundial de Clubes. Los que no estarán son Bellingham y Rudiger, por sanción, ni los lesionados Carvajal, Militao, Alaba, Camavinga, Rodrygo, Endrick, Mendy y la duda de Vinicius. En la Real Sociedad, donde Imanol cerrará una etapa de seis años y medio al frente del equipo, con una Copa en el palmarés y cinco clasificaciones por Europa. Su mayor legado, hacer debutar a 30 canteranos, muchos consolidados en la élite del fútbol. Y una mayoría serán de la partida para su último baile, donde no podrá contar con Óskarsson, Becker ni Aguerd.
Recomendación: Choque sin nada en juego donde tenemos dos pronósticos relacionados con Luka Modric, sin duda el gran protagonista.
Leganés – Valladolid
Butarque – 24/05/25 (18.30 h)
Una de las pocas luchas que quedan por decidir es la tercera y última plaza de descenso. El que tiene más números es el Leganés, pues no depende de si mismo. Debe ganar y esperar el tropiezo del Espanyol, que se la juega en casa contra Las Palmas, rival ya descendido y al que el propio Lega derrotó la pasada fecha en Gran Canaria. Por tanto, inicialmente las cosas no pintan bien, pero las cuentas salen y el propio Borja Jiménez, técnico pepinero, lo dijo hace días: “Soy de los pocos que creen que ganando los seis puntos nos salvamos”. Han hecho la mitad del trabajo, la otra es este sábado contra un colista que está rompiendo récords negativos. No gana desde enero, así que ya van 17 jornadas, con una racha de once derrotas seguidas. A domicilio son trece consecutivas, así que, por estadística y antecedentes, el Valladolid parece la víctima propiciatoria. Eso sí, tres de las últimas cinco salidas se resolvieron con marcador ajustado, como las últimas cuatro fechas, certificando que compite mejor de lo que indican los resultados. David Torres, Javi Sánchez y Chuki, sus bajas ante un rival con varias dudas: Rosier, Brasanac, Neyou, Nastasic y Munir.
Recomendación: A pesar de las especulaciones, pensamos que tanto Leganés como Espanyol ganaran sus partidos. Combinamos ambos triunfos.
Espanyol – Las Palmas
RCDE Stadium – 24/05/25 (18.30 h)
El Espanyol es el otro implicado en el descenso. Casi nadie le esperaba en esta instancia con la situación tan acuciante, pero cinco derrotas seguidas y seis jornadas sin vencer le han dejado clavado en los 39 puntos que todavía no le dan la permanencia. Aquí llevaba diez encuentros sin perder, hasta que dos golazos del Betis y la visita del Barça campeón le privaron de puntos que posiblemente le hubieran dado la salvación. Los capitanes durante la semana ya han subrayado que no es la primera vez que se ven en éstas, y es verdad. La liga anterior, en la final del playoff de ascenso contra el Oviedo, tuvieron que remontar el resultado adverso de la ida. Esta vez, con una victoria es suficiente, sobre todo teniendo en cuenta con el triunfo del Leganés. Un tropiezo del cuadro madrileño también le serviría al cuadro perico, hiciera lo que hiciera. De momento, sabe que no tendrá a Kumbulla, central titular que está sancionado. En Las Palmas, tras confirmarse el descenso, se habla más de cuentas y de renovaciones, pero el equipo no ha competido mal de visitante las últimas semanas. Sin Campaña, también por sanción, Diego Martínez dirigirá su último partido con la baja segura de Fábio Silva y la duda de Bajcetic.
Recomendación: Con la necesidad de ganar del cuadro perico, creemos que podría dominar. Sus carreras de saques de esquina, buena opción.
Rayo – Mallorca
Vallecas – 24/05/25 (21.00 h)
Con la victoria del pasado domingo en Vigo, el Rayo depende de si mismo para obtener billete europeo. Si gana se asegura la octava plaza, aunque si pincha el Celta, un punto por delante, también podría terminar séptimo. Su técnico, Iñigo Pérez, dijo que no ve “la diferencia positiva o negativa entre las competiciones. Todo lo que sea viajar los jueves será un premio para los jugadores y los rayistas”. Sin Óscar Valentín, con castigo por ciclo de amarillas, el joven entrenador tiene las consabidas bajas de Camello, Mumin y Montiel. Sin ellos, el Rayo ha vuelto a fortalecerse en casa, con una sola derrota en las últimas seis apariciones. El Mallorca, por el contrario, vio como se desvanecían sus opciones continentales con la derrota del fin de semana en la isla contra el Getafe. Una derrota que los deja a cuatro puntos del propio Rayo, y sin nada en juego más que la honra, que siempre es mucho. Arrasate, que terminará su primer año en el club con buena nota, no podrá contar con Abdón Prats, Chiquinho y Maffeo, además de las dudas de Asano y Leo Román.
Recomendación: El Rayo depende de si mismo para ir a Europa, creemos que no dejará pasar la oportunidad. Apostamos por su triunfo.
Getafe – Celta
Coliseum – 24/05/25 (21.00 h)
El Getafe cierra la temporada en casa con la tranquilidad de estar salvado. Los de Bordalás solo se juegan el orgullo en esta última jornada, además de intentar dar una buena imagen ante su afición para despedirse del curso con un buen sabor de boca. El equipo azulón viene de ganar en Son Moix (1-2) tras seis derrotas seguidas que le pusieron en alerta. Luis Milla, sancionado, no podrá jugar. El Celta, séptimo, abre la zona de Europa League, pero no la tiene garantizada por la amenaza del Rayo y de Osasuna. Los celestes disputarán la próxima edición de la segunda competición continental si ganan. Un empate solo les serviría si no vencen ni Rayo Vallecano ni Osasuna. En caso de empate vigués y de victoria de solo uno de sus dos rivales, los de Giráldez jugarían la Conference League. Una derrota celeste le complicaría mucho las cosas, pues un triple empate a 52 puntos le dejaría fuera de Europa. El conjunto gallego viene de perder en Vigo contra el Rayo (1-2) en un duelo directo.
Recomendación: Que el Celta gane al menos una mitad no nos parece descabellado sabiendo que si vence estará en la Europa League.
Alavés – Osasuna
Mendizorroza – 24/05/25 (21.00 h)
El Alavés ha sufrido, pero ya está salvado y saltará al césped de Mendizorroza con los deberes hechos tras encadenar dos triunfos vitales por la mínima contra el Valencia (1-0) y el Valladolid (0-1) gracias a la transformación de dos penaltis. Los de Coudet, a terminar el campeonato de la mejor manera posible ante su público. Osasuna se juega entrar en Europa, pero no depende de sí mismo, por lo que una victoria podría no serle suficiente para llevarse el billete europeo. El Rayo y el Celta son sus rivales por el objetivo. Si los de Vicente Moreno ganan, solo les serviría que pinchase uno de sus dos adversarios directos. En caso de que ambos perdiesen o empatasen, los rojillos serían equipo de Europa League con un triunfo. El cuadro de Pamplona llega al choque en buena forma tras haber cosechado dos triunfos seguidos en casa sin encajar: 2-0 al Atlético y al Espanyol.
Recomendación: El Alavés, sin presión, podrá jugar suelto. Osasuna necesita ganar. Vamos con el over 1,5 goles.
Girona – Atlético
Montilivi – 25/05/25 (14.00 h)
El Girona cierra una temporada histórica en Montilivi. Ha sido el año del debut en Champions del cuadro catalán, que ha pasado de disfrutar escuchando el himno de la máxima competición continental a sufrir para continuar en Primera División. Ahora, ya con la faena hecha gracias a los goles del eterno Stuani, querrá brindar un triunfo a su afición para despedir el curso. Delante tendrá un Atlético que será tercero pase lo que pase en este encuentro. Los de Simeone jugarán la próxima Champions League después de una campaña en la cual poco a poco se han indo quedando sin opciones en los distintos títulos. Les queda el Mundial de Clubes. El cuadro colchonero se ha mostrado irregular lejos de su feudo durante todo el campeonato. Su balance a domicilio es de siete victorias, seis empates y cinco derrotas.
Recomendación: Con nada en juego deportivamente hablando, vemos opciones que haya goles de ambos.
Villarreal – Sevilla
La Cerámica – 25/05/25 (16.15 h)
El Villarreal jugará la próxima edición de la Liga de Campeones. Se aseguró el objetivo el pasado domingo ganando en casa del campeón Barcelona por 2-3 para alargar a cinco los partidos seguidos que lleva cantando victoria. Está terminando el curso muy entonada el conjunto ‘groguet’ y querrá ponerle el broche en esta última jornada. Marcelino ha sido de nuevo su mejor guía para volver a Europa por la puerta grande. El Sevilla ha vivido otra temporada con muchas dudas, pero ya está salvado. Un solo triunfo en las 10 últimas jornadas explica muy bien los problemas que ha tenido el cuadro hispalense, que se puso en manos de Caparrós sin variar mucho el rumbo. El equipo andaluz viene de perder en casa contra el Real Madrid (2-0) y ha caído en las últimas cuatro salidas. Isaac Romero y Badé, sancionados, no podrán jugar en La Cerámica.
Recomendación: Nos decantamos por la victoria del Villarreal por la buena dinámica que lleva y porqué juega en casa.
Athletic – Barcelona
San Mamés– 25/05/25 (21.00 h)
LaLiga EA Sports se cierra el domingo en San Mamés en un duelo sin nada en jugo deportivamente hablando. El Athletic no pudo cumplir el sueño de levantar la Europa League en su feudo, pero jugará la próxima Champions League, lo que corrobora su buena campaña. Otra vez ha sido Valverde quien ha dado con la tecla del equipo para estar entre los grandes de Europa la temporada que viene. Los leones vienen de tres triunfos ligueros seguidos: 1-0 al Alavés, 0-2 al Getefa y 0-1 al Valencia. El campeón Barcelona cayó el pasado domingo en Montjuïc (2-3) contra el Villarreal en la que hasta ahora es su única derrota en el campeonato de la regularidad de este 2025. Los de Flick, ya renovado, tratarán de competir bien en este último compromiso de un curso exigente y a la vez exitoso para el club con los títulos de Liga, de la Supercopa y de la Copa del Rey. Veremos si ambos entrenadores introducen muchos cambios en sus onces más habituales. En la primera vuelta ganó el Barcelona por 0-2.
Recomendación: Nos inclinamos por los goles de ambos por el cariz alegre que puede tomar el partido.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.