Jornada 36 de LaLiga EA Sports. El Barça, con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, tiene el primer match-ball por el título. Los azulgranas pueden ser campeones por pasiva (si no vencen los blancos) o por vía activa (ganando en el RCDE Stadium). En la pelea por la Champions, por Europa y por la salvación siguen abiertos varios frentes. Vamos con las previas de la mano de nuestros amigos de Oddschecker, un comparador de cuotas con el que podréis ganar más… ¡apostando lo mismo! Entrad en Oddschecker y comprobadlo. Os dejamos una recomendación para los 10 encuentros que se disputarán entre este martes y el jueves. No olvidéis jugar con responsabilidad.
Valladolid – Girona
José Zorrilla – 13/05/25 (19.00 h)
El último martes liguero arranca en feudo de un colista ya descendido que ha perdido quince de las últimas 16 jornadas. No gana desde enero, pero últimamente compite mejor de lo que indican los resultados. De hecho, viene de caer en Mallorca teniendo llegadas para empatar y aquí, en este mismo escenario, los dos últimos visitantes han sufrido por imponerse. Y fueron Barcelona y Osasuna. Esta vez será el Girona, ya con Míchel otra vez dirigiendo al equipo desde el banquillo y consciente que este es de esos partidos que pueden catalogarse como trampa. El cuadro pucelano no tiene nada que perder y el catalán, en cambio, todavía debe certificar la permanencia. Cierto que las derrotas de Las Palmas y Alavés la pasada jornada han allanado un poco el camino, pero le separan cuatro puntos del descenso, así que no puede despistarse. Además, acumula siete salidas sin ganar, aunque en la última empató en Butarque y, al menos, se hizo con el ‘goal-average’ contra el cuadro pepinero. Esta vez viaja sin dos titulares clave como Krejci y Yangel Herrera, ambos sancionados, ni los lesionados Bryan Gil, Van de Beek, Miguel y Misehouy. En los locales siguen de baja Javi Sánchez, Aidoo y David Torres.
Recomendación: El Valladolid ha marcado en las últimas cinco fechas y el Girona se juega la permanencia. Nos vamos al ambos marcan.
Real Sociedad – Celta
Reale Arena – 13/05/25 (20.00 h)
La Real encajó una dolorosa derrota en el Metropolitano el pasado fin de semana y sigue complicándose su presencia en Europa la temporada que viene. Imanol ya ha decidido no continuar y, en gran parte, es por las dificultades de combinar la exigencia de tanta competición con una plantilla de calidad, pero seguramente más corta de lo previsto en verano. Las lesiones tampoco han ayudado (aquí, sin Zkharyan, Óskarsson, Becker y Aguerd), pero ya van cinco jornadas sin ganar que lo han dejado a cuatro puntos del octavo, el último que obtiene billete continental. La fortuna es que se enfrenta a un rival directo como el Celta, que ganó al Sevilla con un jugador menos y mostrando el descaro de un juego atrevido y valiente. Sin Marcos Alonso, sancionado, ni Starfelt y Jailson, lesionados, Giráldez sí podrá contar con Mingueza y Pablo Durán, que terminaron con molestias el duelo del sábado. En la primera vuelta, en Vigo, ya se impuso el conjunto gallego (2-0), que es séptimo y depende de si mismo para alcanzar plaza europea.
Recomendación: La Real necesita más la victoria para seguir aspirando a Europa, así que nos inclinamos por su victoria, cubriendo el empate.
Sevilla – Las Palmas
Sánchez Pizjuán – 13/05/25 (21.30 h)
El Sevilla sigue complicándose la existencia y no puede despistarse si quiere sellar cuanto antes la permanencia. Cayó en Vigo el sábado en un duelo que jugó con un jugador más toda la segunda parte. Una evidencia de la inconsistencia de un once con calidad que no encuentra ni la solvencia ni el equilibrio. El cambio de entrenador tampoco ha surtido el efecto deseado, aunque la veteranía de Caparrós sirve, al menos, para poner cordura entre una afición muy disgustada con la plantilla. Su apoyo se torna esencial para este encuentro, clave para ambos contendientes. El cuadro hispalense tiene cuatro puntos sobre el descenso, mientras Las Palmas, que acumula tres derrotas seguidas, arranca la jornada a tres puntos del Alavés, que marca la salvación. Diego Martínez sigue muy discutido y, tras caer contra el Rayo el viernes pasado, dejó la rueda de prensa después de ser cuestionado varias veces por su continuidad. “Nosotros no nos rendimos” fue su frase final, mientras se levantaba para irse. Una situación que muestra el malestar dentro de un equipo que sigue sin poder contar con Fábio Silva, su mejor atacante. En el Sevilla no estarán Adams, Nianzou ni Isaac Romero, éste último por sanción.
Recomendación: Un duelo de urgencias con tanto en juego donde intuimos pierna dura y mucha intensidad. Las tarjetas, mercado a considerar.
Villarreal – Leganés
Estadio de la Cerámica – 14/05/25 (19.00 h)
El tropiezo del Betis este domingo contra Osasuna le permite al Villarreal estar un poco más cerca de la Champions. Parte con tres puntos más que su rival y, con nueve por disputar, podría, según los resultados, certificar su sitio en la mejor competición del mundo. En la Cerámica, además, ha ganado sus dos últimas apariciones después de cuatro sin hacerlo, aunque recibe a un rival que lucha por su vida. Ya lo demostró el domingo cuando derrotó al Espanyol tras salir más intenso y más concentrado. Eso sí, acabó sufriendo para ganar y situarse a un punto del Alavés, que marca la salvación. A domicilio lleva dos empates seguidos y, aunque solamente ha conseguido una victoria fuera en toda la liga (curiosamente en feudo del Barça), compite bien y firma nueve empates, incluido uno en San Mamés. Su técnico puede recuperar a Juan Cruz, y sigue con Barisic y Franquesa de baja. En el lado ‘groguet’, Ilias, Albiol y Kiko Femenia siguen lesionados; el goleador Barry la única duda.
Recomendación: El Villarreal es el tercer equipo más goleador del campeonato. Vamos con su over 1,5 goles con cuota para combinar.
Alavés – Valencia
Mendizorroza – 14/05/25 (19.00 h)
El Alavés saltará al campo sabiendo el resultado de Las Palmas y jugará al mismo tiempo que el Leganés, sus perseguidores en la lucha por evitar el descenso. El conjunto babazorro depende de si mismo, y Coudet, el técnico, ya avisó tras la derrota mínima en San Mamés del domingo: “El miércoles necesitamos que Mendi sea una hoguera”. Eso espera una plantilla que, más allá de resultados, ciertamente se muestra competitiva y aguerrida como requiere el objetivo de la permanencia. Ha sumado en siete de las últimas diez jornadas, con victorias incluidas de mérito aquí contra Villarreal y Real Sociedad, además de un empate ante el Atlético. Sin embargo, el Valencia llega en un gran momento. Hace ya algunas semanas que dejó atrás los sufrimientos de abajo para soñar con algo más. La última goleada al Getafe certifica diez jornadas sin perder, con cinco triunfos en las siete últimas. De visitante no pierde desde mediados de febrero y a dos puntos del octavo, queda claro que Europa no es para nada una utopía. Sin Javi Guerra sancionado, viaja para verse con un rival con la única baja de Abqar.
Recomendación: El Alavés debe apretar y el Valencia intentará explotar la transición. Uno de nuestros tipsers se decanta por las tarjetas locales.
Real Madrid – Mallorca
Santiago Bernabéu – 14/05/25 (21.30 h)
El Real Madrid necesita ganar para que el Barça no sea campeón por pasiva. Los blancos deben levantarse tras la derrota en el Clásico (4-3) con tres bajas más: los lesionados Vinicius y Lucas Vázquez y el sancionado Tchouaméni. Ancelotti, ya confirmado como el próximo seleccionador de Brasil, deberá improvisar aún más en defensa. Los blancos llevan un balance de 14 victorias, un empate y dos derrotas en casa. El Mallorca, noveno, está metido en la pelea por entrar en Europa. Tiene los mismos 47 puntos que el Rayo, octavo, el primer equipo con billete para jugar en el Viejo Continente el próximo curso. Los de Jagoba Arrasate vienen de doblegar (2-1) al colista y descendido Valladolid tras dos derrotas consecutivas fuera de casa (1-0 contra el Barcelona y frente al Girona). En la primera vuelta, el duelo de Son Moix entre ambos equipos terminó en tablas: 1-1.
Recomendación: El Mallorca intentará sacar algo positivo del Santiago Bernabéu siendo fuerte atrás. Vamos con el under 3,5 goles.
Osasuna – Atlético
El Sadar – 15/05/25 (19.00 h)
Osasuna es otro de los equipos con opciones de jugar en Europa la temporada que viene. Los rojillos van undécimos a dos puntos de las posiciones con premio. Vienen de dos salidas exigentes sin vencer. Este domingo empataron en el Benito Villamarín (1-1) tras caer en La Cerámica (4-2). El equipo de Vicente Moreno se reencuentra con su afición en El Sadar, donde ganó los dos últimos encuentros que disputó: 2-1 al Girona y 1-0 al Sevilla. El Atlético, tercero en la tabla, jugará en Pamplona ya con la presencia en la próxima Champions asegurada después del 4-0 del sábado ante la Real Sociedad com un póker de Sorloth. Lejos del Metropolitano han cedido seis empates y cuatro derrotas en 17 desplazamientos. A los de Simeone les queda acabar LaLiga de la mejor manera posible tras haberse ido quedando sin opciones en los diferentes títulos. El Mundial de Clubes está en el horizonte para el cuadro colchonero para intentar levantar un trofeo. En la primera vuelta el Atlético se impuso a Osasuna por 1-0.
Recomendación: Osasuna busca un triunfo para alimentar el sueño europeo. Nos encaja el over 0,5 del cuadro rojillo.
Rayo Vallecano – Betis
Vallecas – 15/05/25 (19.00 h)
El Rayo Vallecano, instalado en la octava plaza, abre la zona europea, pero no puede bajar el ritmo porqué Mallorca, Valencia y Osasuna le pisan los talones. Los de Iñigo Pérez vienen de dos triunfos seguidos por la mínima: 1-0 al Getafe y 0-1 a la UD Las Palmas. El equipo madrileño no ha logrado ser regular en casa este curso. Sus bagaje como local es de seis victorias, seis empates y cinco derrotas. Isi Palazón no podrá jugar por acumulación de tarjetas. El Betis, sexto, aún sueña con la Champions. La tiene a tres puntos e intentará apurar sus opciones para llegar a la zona con premio. El domingo empató (1-1) en casa contra Osasuna tras haberse metido en la final de la Conference League en la prórroga en Florencia. Antes de las tablas contra los rojillos, los de Pellegrini enlazaron tres triunfos en LaLiga. Lejos del Benito Villamarín han sumado 13 de los últimos 15 puntos y quieren más. En la primera vuelta ambos equipos firmaron una ‘X’ en Heliópolis.
Recomendación: La opción del ambos marcan no nos parece descabellada por el perfil de los dos equipos, que además necesitan ganar para acercarse a sus objetivos.
Getafe – Athletic
Coliseum – 15/05/25 (21.30 h)
El Getafe tratará de volver al buen camino tras haber encadenado hasta cinco derrotas seguidas: Las Palmas (1-3), Espanyol (1-0), Real Madrid (0-1), Rayo Vallecano (1-0) y Valencia (3-0). Con estos malos resultados, Bordalás igualó su peor registro de derrotas consecutivas en el banquillo del conjunto madrileño. El técnico recupera a dos puntales como Aramabarri y Uche para intentar dejar atrás la mala dinámica. Los azulones van decimoterceros con cinco puntos de margen sobre el descenso. Deben reaccionar para no meterse en un lío. Djené y Berrocal son baja por sanción. El Athletic, cuarto, busca acabar de confirmar su presencia en la próxima Champions. Le vale el triunfo en el Coliseum para lograr el objetivo. Otra cosa es asegurarse la cuarta plaza. Los de Valverde vienen de ganar (1-0) al Alavés gracias a un gol en propia puerta del equipo de Vitoria. Nico e Iñaki Williams son duda en el conjunto bilbaíno, que no ha ganado en las tres últimas salidas, todas exigentes: empates sin goles en San Sebastián y Villarreal y derrota (1-0) en el Santiago Bernabéu.
Recomendación: Nos inclinamos por la doble oportunidad, triunfo del Getafe o empate.
Espanyol – Barcelona
RCDE Stadium – 15/05/25 (21.30 h)
El Espanyol busca hacer un paso más hacia la permanencia en el derbi. Los de Manolo González necesitan recuperar las buenas sensaciones tras tres derrotas consecutivas. Su margen sobre el descenso es de cinco puntos, una distancia que les da cierta tranquilidad, pero que no es definitiva. El último triunfo de los pericos fue el 18 de abril: 1-0 al Getafe. El Barcelona saltará al RCDE Stadium sabiendo si ya es campeón (podría haber pasillo si el Madrid no gana al Mallorca) o teniendo que ganar para cantar el alirón. Los azulgranas se recuperaron del cruel KO en la Champions ante el Inter llevándose un Clásico loco en Montjuic (4-3) para alargar la espléndida racha que les tiene a tocar del título: 14 victorias y un empate en las últimas 15 jornadas. Flick no podrá contar con Iñigo Martínez, el líder de la zaga esta temporada, por sanción. Sí que estarán listos para jugar Cubarsí y Eric García, que no pudieron terminar el duelo contra el Real Madrid por molestias físicas.
Recomendación: Lo que pase en el Madrid-Mallorca va a afectar al derbi. Sin atender al duelo del Bernabéu, vamos con el over 2,5 goles.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.