Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Las previas Oddschecker de LaLiga 2024/25 – Jornada 27
Las Previas Oddschecker de La Liga
Oddschecker nos trae la previa de los 10 partidos de la Liga EA Sports, todos ellos con su respectiva recomendación

Las previas Oddschecker de LaLiga 2024/25 – Jornada 27

Entramos en la jornada 27 de LaLiga EA Sports. El Barça seguirá defendiendo el liderato. Recibe a Osasuna. Sus perseguidores tienen derbis. El Atlético visita al Getafe y el Real Madrid juega en casa contra el Rayo. La lucha por entrar en Europa y por la salvación también están al rojo vivo. Vamos con las previas de la mano de nuestros amigos de Oddschecker, un comparador de cuotas con el que podréis ganar más… ¡apostando lo mismo! Entrad en Oddschecker y comprobadlo. Os dejamos una recomendación para los 10 encuentros que se disputarán entre este sábado y el lunes. No olvidéis jugar con responsabilidad.

Celta – Leganés

Abanca-Balaídos – 08/03/24 (14.00 h)

La jornada arranca en Vigo con un duelo que enfrenta dos aspiraciones. El horizonte europeo del Celta y la permanencia del Leganés, que llega de ganar en el descuento al Getafe y coger aire tras cinco jornadas sin ganar (y sumar dos puntos de quince). Con tres puntos por encima del descenso, el margen de error es más bien pequeño para el once de Borja Jiménez, que ha perdido sus dos últimas salidas sin dar la imagen de conjunto aguerrido y que, meses atrás, se había ganado el apodo de ‘matagigantes’. El cuadro gallego, por su parte, anda a una victoria del séptimo puesto. En parte, por su buen momento de forma, ganando aquí a Betis y Osasuna, y puntuando en el Metropolitano y Girona, feudos de dos clubes que disputan (o han disputado) Champions. En el plantel, solamente la baja de Swedberg para recibir a un rival sin nuevas ausencias (siguen lesionados Barisic y Franquesa), aunque con el sancionado Munir. En la primera vuelta, el Lega se impuso con un claro 3-0.

Recomendación: En 10 de 13 partidos en Vigo se han visto dos o más goles, así que vamos con otro over 1,5 que se antoja ideal para combinar.

 

Alavés – Villarreal

Mendizorroza – 08/03/24 (16.15 h)

Un duelo de contrastes entre un Alavés que sigue en descenso, con Coudet discutido, y un Villarreal que quiere poner presión por la cuarta plaza. El conjunto local, que sumó un meritorio empate en Mallorca, pero le urge una victoria para enderezar un rumbo que viene torcido desde mediados de septiembre. Con la duda de si el cambio de entrenador era necesario, el equipo ha tenido buenos destellos (triunfo en el Villamarín), pero más sensaciones e intenciones que pegada y realidad. La duda de Kike García, su mejor goleador, no es una buena noticia para recibir al segundo mejor visitante del campeonato, que llega a cuatro puntos del Athletic con un partido pendiente (el que no disputó el lunes contra el Espanyol por la alerta roja meteorológica). Aquí sigue con las bajas de Ilias y Gerard Moreno, pero puede recuperar a Bailly y Kiko Femenia, que le disputaría el puesto a Foyth. Con una sola derrota en nueve jornadas, los de Marcelino ya le endosaron un 3-0 en el choque de la primera vuelta.

Recomendación: Por la necesidad local y por la inercia visitante, intuimos llegadas para hacer bueno el ambos anotan a cuota razonable.

 

Valencia – Valladolid

Mestalla – 08/03/25 (18.30 h)

Un partido de altos vuelos por la zona roja. El Valencia, con el punto conseguido en Pamplona, sigue muy cerca de dejar los puestos de descenso. Con los mismos puntos que Las Palmas, este fin de semana podría certificar el primer objetivo que tenía Carlos Corberán cuando aterrizó en el club, a finales del año pasado. Su estreno fue contra el Madrid, con derrota por la mínima. Desde entonces, solamente ha perdido contra los grandes (Barça y Atlético) y ha sumado en seis de las siguientes ocho jornadas, con tres triunfos seguidos aquí que le auparon en la lucha por la salvación donde el Valladolid se va quedando irremediablemente atrás. Y lo muestra la fecha anterior, cuando no pudo doblegar a un rival directo en Pucela a pesar de jugar con un jugador más desde mediada la primera parte. Lo intentó (acabó sellando un empate), y el equipo parece que con Álvaro Rubio da síntomas de entereza y rebeldía. En esta visita, no obstante, el apelativo de final hasta se queda corto. Sin embargo, el técnico apela “al alma que tuvieron los jugadores”. Por algo se empieza, y aquí tienen una buena oportunidad de volver a demostrarlo. Sin Mario Martín, sancionado, ni el lesionado Aidoo. En el lado che, las bajas son Correia y Hugo Duro.

Recomendación: Las bookies dan muy favorito al Valencia y creemos que el Valladolid competirá. Apostamos por el hándicap +1,5 visitante.

 

Barcelona – Osasuna

Estadio Olímpic Lluís Companys – 08/03/25 (21.00 h)

El Barça vuelve a la liga tras el meritorio triunfo europeo en Lisboa (con diez más de una hora) y defiende liderato contra Osasuna, un equipo que, ante los grandes, le cuesta competir a domicilio. Al menos, tal y como lo hace en Pamplona, donde el mismo cuadro azulgrana, con rotaciones, cayó a finales de septiembre (4-2). En suelo navarro, ni Madrid ni Villarreal han podido ganar. En cambio, tanto en el Metropolitano como en el Bernabéu, los de Vicente Moreno cayeron sin tener muchas opciones de puntuar. En Montjuic, en su día, sin ir más lejos, lo hicieron Las Palmas y Leganés, pero se intuyen pecados de juventud de un plantel que ha aprendido a competir, a pesar de las dificultades. Un mérito de Flick y de su acento en la mentalidad y la capacidad física. Así lleva seis victorias seguidas en liga y siete jornadas sin perder, con cuatro porterías a cero en las cinco últimas. Además, tendrá disponible a Iñigo Martínez, que salió renqueante el miércoles, y la duda de Balde. En el cuadro visitante, la única baja confirmada es la de Aimar Oroz.

Recomendación: En 8 de 12 duelos aquí, el Barcelona ha sacado siete o más córners. La carrera a siete o sus saques de esquinas, buenas opciones.

 

Getafe – Atlético de Madrid

Coliseum – 09/03/25 (14.00 h)

Duelo madrileño para abrir un domingo intenso de fútbol. El Getafe, con dos derrotas seguidas ha frenado en seco su escalada de juego y buenas sensaciones con las que había arrancado el nuevo año. Este pequeño bache le sitúa tan cerca de plaza europea (del séptimo) que del descenso, así que cada encuentro es una oportunidad para seguir escapando de abajo y alimentar el sueño continental. Sea como fuere, en el Coliseum le cuesta ganar (tres triunfos en trece apariciones), aunque tampoco pierde a menudo (tres veces). De hecho, el líder Barça solo pudo sacar un empate sin goles. Esta vez recibe al Atlético, que viene del desgaste de Champions con el derbi madrileño, pero enchufado en liga, donde está a un punto del liderato tras encadenar seis jornadas sin perder y sellar dos triunfos seguidos contra históricos como Valencia (0-3) y Athletic Club (1-0). Para este corto desplazamiento, tiene la baja segura de Koke y la duda de Azpilicueta. Por su parte, Bordalás podría tener toda la plantilla a su disposición, con la única incógnita del central Alderete, con molestias en la cadera.

Recomendación: Dos equipos físicos que no se arrugan ni negocian la intensidad. Las tarjetas, por tanto, un mercado a considerar.

 

Real Madrid – Rayo Vallecano

Santiago Bernabéu – 09/03/25 (16.15 h)

El Real Madrid debe enderezar el rumbo en LaLiga para dar caza al Barça, que ahora le saca tres puntos. Los blancos van terceros tras haber ganado un solo partido de los últimos cinco. Vienen de caer en el Benito Villamarín (2-1), pero en casa son muy fiables (10 victorias, un empate y una derrota). Veremos que once saca Ancelotti teniendo en cuenta que el miércoles su equipo se juega el pase a los cuartos de la Champions en el Metropolitano tras el 2-1 que logró en la ida. El Rayo Vallecano ha caído de los puestos europeos después de tres jornadas en línea sin ganar: empate en casa (1-1) contra el Sevilla y derrotas por la mínima contra el Villarreal (0-1) y el Barcelona (1-0). Lejos de Vallecas los de Iñigo Pérez ha hecho un poco de todo: cuatro triunfos, cinco empates y cuatro derrotas. Los tres últimos compromisos entre ambos equipos terminaron en tablas (3-3 y 1-1 en Vallecas y 0-0 en el Bernabéu). Jorge de Frutos, sancionado, es baja en el Rayo. 

Recomendación: Nos inclinamos por el over 2,5 por el potencial del Madrid arriba y por el estilo de juego sin complejos del Rayo. En la primera vuelta, 3-3.

 

Athletic – Mallorca

San Mamés – 09/03/25 (18.30 h)

El Athletic sigue defendiendo la primera plaza europea y buscará seguir firme en San Mamés, donde solo ha cedido una derrota en todo el campeonato. Los de Valverde cayeron el sábado pasado en Liga (1-0 contra el Atlético) tras cinco meses sin conocer la derrota. Volver al camino de los triunfos es el objetivo del conjunto bilbaíno, que también viene de caer en la ida de los octavos de final de la Europa League: 2-1 en el campo de la Roma. La vuelta, el próximo jueves. Íñigo Ruiz de Galarreta, sancionado, no podrá jugar este domingo. El Mallorca, octavo, no ha perdido en las últimas cuatro jornadas (tres empates y un triunfo) y está a solo dos puntos de la zona europea. Los de Jagoba Arrasate no pudieron contra un necesitado Alavés en la pasada jornadas en Son Moix (1-1). Fuera de casa han ganado cinco partidos, han empatado uno y han perdido seis, pero llevan tres salidas seguidas sin vencer (un punto de nueve). El cuadro balear visita una especie de territorio prohibido, pues no gana en el campo del Athletic desde el curso 2009/2010.

Recomendación: Viendo los precedentes y la fortaleza del Athletic en casa, vamos con el triunfo local.

 

Betis – Las Palmas

Benito Villamarín – 09/03/25 (18.30 h)

El Betis se ha vuelto a entonar y ha entrado en la zona europea después de haber encadenado tres victorias: 3-0 a la Real Sociedad, 1-2 al Getafe y 2-1 al Real Madrid. Los de Pellegrini quieren mantener este bueno momento aprovechando que repiten en casa. Este jueves empataron contra el Vitoria Guimaraes también en el Benito Villamarín (2-2) en la ida de los octavos de final de la Conference League. El Chimy Ávila, sancionado, no podrá jugar, igual que Moleiro y McKenna en la UD Las Palmas. Los amarillos están en un serio bache que les ha vuelto a meter en un lío. El conjunto de Diego Martínez abre la zona de permanencia, aunque con los mismos 24 puntos que el primer equipo que bajaría. Los insulares no ganan desde el 22 de diciembre (1-0 al Espanyol) y solo han sumado un punto de los últimos 15, el viernes pasado con un 1-1 en el campo del colista Valladolid. En la primera vuelta hubo tablas en el Estadio Gran Canaria (1-1).

Recomendación: El over 1,5 goles del Betis no nos parece descabellado. Lo ha logrado en los últimos cinco partidos de LaLiga.

 

Real Sociedad – Sevilla

Reale Arena – 09/03/25 (21.00 h)

Duelo entre dos equipos con una trayectoria irregular que quieren intentar llegar a Europa. La Real Sociedad va novena a cuatro puntos de la zona con premio. Los de Imanol Alguacil llevan cinco jornadas alternando una derrota fuera con un triunfo en casa y aspiran a la tercera victoria seguida como locales. Vienen de empatar a uno este jueves, también en San Sebastián, en la ida de los octavos de final de la Europa League frente al Manchester United. El Sevilla anda duodécimo con un punto menos que los donostiarras. El conjunto de García Pimienta lleva dos empates en línea: 1-1 en casa contra el Mallorca y en Vallecas. Antes de estos dos encuentros se impuso con comodidad (0-4) en el campo del Valladolid. No ha perdido en los últimos cuatro desplazamientos (dos empates y dos triunfos). Aritz Elustondo, sancionado por la tarjeta roja que vio la semana pasada en Montjuic, no podrá jugar en la Real Sociedad, que en la primera vuelta venció por 0-2.

Recomendación: La opción del over 1,5 nos parece posible por el cariz de ambos equipos. 

 

Espanyol – Girona

RCDE Stadium – 10/03/25 (21.00 h)

La jornada se cierra el lunes con derbi catalán. El Espanyol tratará de explotar su buen momento para cerrar la herida del 4-1 que recibió en Montilivi en la primera vuelta. Los periquitos andan decimoquintos con tres puntos de margen sobre el descenso, aunque con un partido pendiente, el que no pudieron jugar el pasado lunes en Villarreal. El equipo de Manolo González solo ha cedido una derrota en 2025. En casa no pierden desde el 25 de octubre: 0-2 ante el Sevilla. El Girona, decimotercero, necesita reencontrarse con la victoria para alimentar sus opciones de jugar en Europa la temporada que viene. Los de Míchel tienen la sexta plaza a seis puntos tras haber sumado solo uno de los últimos 12 (un empate y tres derrotas). La X la sacaron la semana pasada en casa contra el Celta (2-2). No ganan desde el 3 de febrero: 2-1 a la UD Las Palmas. Lejos de Montilivi llevan tres derrotas en línea. Su balance a domicilio es de tres partidos ganados, tres más empatados y siete perdidos. 

Recomendación: El Girona debe partir de la fortaleza atrás. Nos encaja que deje su portería a cero en la primera mitad. 

Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Servicio Premium Oficial

Pensador de Apuestas

Nuestro Canal Telegram

Síguenos

En Directo

quinielista