ATP DUBAI
SEMIFINALES
AUGER VS HALYS
Felix Auger está aprovechando al máximo este tramo de la temporada en la que los teóricos top del circuito no se están implicando. En Marsella ya se llevó 250 puntos, en Doha se plantó en semifinales y aquí en Dubai lo tiene absolutamente todo de cara para alcanzar la final. El canadiense ha tenido que sufrir en las tres rondas disputadas ya que Bublik, Borges y Cilic le han llevado al tercer set. Pero precisamente ahí en el set definitivo es donde ha mostrado su versión más sólida y convincente. Ahora nuevamente se las verá con un Quentin Halys que la pasada semana en Doha le llevó al tie break del tercer set. Pero aquí el galo llegará muy cansado y difícilmente podrá aguantar el ritmo que le impondrá Felix. Halys viene de disputar la fase previa por lo que este será su sexto partido de la semana. El último de ellos tras remontar set y break de desventaja ante Luca Nardi para terminar ganando en el tie break del tercer set. El galo está completando una de sus mejores semanas como profesional pero ahora física y tenísticamente le veo muy inferior a Auger. Considero bien asignado el favoritismo del canadiense.
GRIEKSPOOR VS TSITSIPAS
Los tres partidos que ha ganado aquí Tallon Griekspoor son completamente surrealistas. Ante Safiullin salvó 3 match balls para no perder en 2 sets. Ante Humbert perdió de forma clara el primer set mostrándose muy inferior pero su rival se relajó y también remontó´. Pero es que una vez en cuartos de final ha vuelto a salvar 4 bolas de partido para no caer en dos sets ante un Medvedev que durante muchos minutos rindió a un gran nivel y que llegó a ir ganando por 6-3 y 3-1. Después de ganar tres partidos de esta forma en algún momento debería volver a la realidad. Eso sí, por mucho que Tsitsipas vaya ganando algunos partidos sigue sin convencer lo más mínimo. El griego está con tremendos altibajos en su juego y también mostrándose inferior pero rindiendo mejor en el tercer set ha sorprendido a Berrettini. Hace apenas dos semanas en Rotterdam fue Tsitsipas quien ganó de forma agónica en el tercer set después de salvar bola de partido. Ahora nuevamente deberíamos estar ante un match muy abierto e igualado y en el que entrar con algo sería casi como tirar una moneda al aire.
FINAL
AUGER VS TSITSIPAS
Stefanos Tsitsipas está ante su gran oportunidad de romper con su terrible maleficio de las finales de torneos de categoría ATP 500. A lo largo de toda su carrera ha disputado 11 y las ha perdido todas. En esta ocasión parecía impensable que le pudiéramos ver luchar por el título ya que sus últimas actuaciones habían sido algo más que nefastas y se habían culminado en Doha cuando fue incapaz de ganar a un rival lesionad que no se podía mover. Aquí en Dubai le hemos visto sus dos caras más opuestas con sets muy pobres y otros en los que ha brillado. Pero si nos quedamos con su actuación en semifinales podríamos decir que ha sido su mejor partido del año por lo que llegará totalmente lanzado y pletórico a esta final. Ello contrasta con un Felix Auger que ha tenido que recurrir al tercer set en los 4 partidos que ha disputado. Es cierto que en los últimos parciales se le ha visto muy fuerte y por ello ha sumado la victoria pero todo ello se va acumulando y veremos en que estado llegará a esta última ronda. No hay que olvidar que la pasada semana se plantó en las semifinales de Doha por lo que ya llegaba con una gran carga encima. Tsitsipas ha ganado 6 de los últimos 7 enfrentamientos contra Auger pero precisamente la única victoria del canadiense llegó en una final de un ATP 500 como es el de Rotterdam. El griego parece que llega algo mejor físicamente pero entre su habitual irregularidad y su nula gestión mental de las finales para nada le otorgaría favoritismos tan marcados. Si Auger se recupera del desgaste acumulado perfectamente podría llevarse el título.
ATP ACAPULCO
SEMIFINALES
NAKASHIMA VS MACHAC
Encuentro que estará totalmente influenciado por el estado de Tomas Machac. El checo está deslumbrando aquí en Acapulco en unas condiciones ideales para su juego que le han llevado a estas semifinales con victorias muy meritorias. En cuartos de final estaba dando incluso una exhibición ante el prometedor Tien al que superaba por un inapelable 6-3 y 5-2. Pero en ese tramo final de encuentro se le empezó a ver muy lento de piernas. Logró cerrar el match con muchas dificultades y posteriormente saltó a la pista para disputar su partido de dobles. Ahí apenas aguantó tres juegos antes de retirarse presuntamente aquejado de un virus estomacal. Esta semana hemos tenido aquí sonadas retiradas por este motivo por lo que veremos si el checo puede seguir compitiendo y en que condiciones. Si está recuperado es muy superior a Nakashima pero evidentemente que sin saber de su estado no le otorgaría estas cuotas de claro favorito.
SHAPOVALOV VS DAVIDOVICH
Denis Shapovalov está sorprendentemente en el mejor momento de su carrera. Cuando ya poco o nada se esperaba de él ha sido capaz de encadenar 8 victorias consecutivas que le han llevado al título del ATP 500 de Dallas y a estas semifinales en Acapulco. A excepción del inicio de su último partido ante Marcus Giron se ha mostrado muy superior a todos sus rivales y ahora perfectamente podría sumar su segundo título consecutivo. Pero antes de ello tendrá que superar un duro compromiso ante Alejandro Davidovich. El español con sus tremendos altibajos es un oponente muy complicado del que nos lo podemos esperar todo. Inició el torneo salvando 4 match balls ante Luca Nardi, le costó una barbaridad cerrar su partido ante Tiafoe y luego se aprovechó de las debilidades del local Pacheco para llegar a estas semifinales. Ahora considero que estamos ante una semifinal muy abierta en la que Shapovalov es más constante pero en la que si Davidovich logra mostrar su mejor versión perfectamente le podría sorprender.
FINAL
MACHAC VS DAVIDOVICH
Menuda final más incierta nos espera aquí en Acapulco. Alejandro Davidovich buscará el primer título ATP de su carrera pero tras ver lo mal que gestionó la presión en la recién final del ATP de Delray Beach aquí el match nos puede deparar cualquier cosa. El español no es ni mucho menos inferior a Machac, está ante su gran oportunidad de lograr un título y sería muy curioso que lo lograra cuando en primera ronda llegó a salvar un 6-2 adverso en el tie break con 4 bolas de partido para su rival. A partir de ahí con sus habituales tremendos altibajos ha superado a Tiafoe y a Shapovalov como máximos oponentes y de forma merecida le tenemos en esta última ronda. Su oponente será el checo Tomas Machac que hasta semifinales había brillado. Pero un virus estomacal le obligó a retirarse del dobles y en su último partido ante Nakashima la imagen que dejó fue horrible. Ganó con lo mínimo e incluso tiró un set porque lo veía perdido y así podía ahorrar fuerzas. En base a ello la cuota de Davidovich podría ser ahora atractiva. El problema es que el español también comentó que había jugado este último partido con indicios de problemas estomacales y veremos como evolucionan. A ello la gran presión que tendrá después de lo sucedido en Delray Beach y que le tensiona cuando el final es igualado. En una final con tantas dudas lo más recomendable es quedarse lejos y sin nada en juego.
ATP SANTIAGO
SEMIFINALES
DJERE VS F.CERUNDOLO
Debo reconocer que no esperaba ver rendir a Francisco Cerundolo a un nivel tan alto como el que ha logrado en los dos últimos sets de su partido ante Etcheverry. Llegó a Santiago con muy poco tiempo de adaptación, las condiciones no eran ideales para su juego, su partido ante Hanfmann fue muy pobre y su actitud nula y perdió de forma clara el primer set ante Etcheverry. Pero a partir de ahí reaccionó, mostró una solidez que no le hemos visto a ningún tenista a lo largo de toda la semana y dio una exhibición de solidez y a la vez agresividad en los momentos que el juego lo requería. Etcheverry completó un gran encuentro pero a partir del segundo parcial no tuvo ningún tipo de opción. Si ahora Francisco sigue con esta línea es el indiscutible candidato al título. En estas semifinales se las verá con un Laslo Djere que ha sufrido mucho más de lo previsto para derrotar en 3 sets a Jaime Faria. El partido del serbio ha sido muy pobre, con una gran cantidad de errores y ello ha provocado que tuviera que terminar requiriendo de un igualado tercer set. Djere se ha mostrado muy crítico con el estado de las pistas y ha reconocido que de jugar así en estas semifinales no tendría ningún tipo de opción. La imagen que han dejado Djere y Cerundolo ha sido tan opuesta que ahora el argentino es el indiscutible favorito para acceder a la final.
BAEZ VS UGO CARABELLI
Tercer torneo de la gira sudamericana sobre tierra batida y tercer enfrentamiento entre estos dos tenistas. En la primera ronda del ATP de Buenos Aires Baez ganó en dos sets al aprovechar que su rival llegaba sin descanso alguno del Challenger de Rosario. Posteriormente se encontraron en las semifinales de Río y ahí Carabelli ganó el primer set pero ya no tuvo más fuerzas para oponer resistencia y apenas ganó 2 juegos en los 2 sets restantes. Aquí nuevamente Baez es el indiscutible favorito. En su debut sufrió lo indecible ante un gran Comesaña pero posteriormente tuvo una jornada de descanso activo ya que Dzumhur saltó a la pista lesionado y no opuso ningún tipo de resistencia. En cambio Carabelli ha tenido que remontar partidos muy adversos y duros ante Jarry y Monteiro mientras que su mejor versión la guardo para cuartos de final ante Federico Coria. Parecía impensable que Baez pudiera defender los 750 puntos logrados la pasada campaña con los títulos de Río y Santiago y ahora mismo va camino de ello. No está en su mejor nivel de juego pero su superioridad respecto a su compatriota es notoria y perfectamente asignada por las bookies.
FINAL
LASLO DJERE VS SEBASTIAN BAEZ
La gira sudamericana sobre tierra batida culminará con esta final del ATP de Santiago de Chile, sin lugar a dudas el de menor nivel que hemos vivido este último mes de competición. La lista de inscritos, el cansancio acumulado de las semanas previas y las condiciones de la pista han provocado que la mayoría de partidos se hayan caracterizado más por los errores que por los winners. Ahora estamos ante una final absolutamente abierta. Si este encuentro fuera de cualquier otra ronda de la competición tendría muy claro que entraría a favor de la victoria de Laslo Djere. Exceptuando su partido de cuartos de final el resto de partidos del serbio han sido de lo más positivo que hemos visto esta semana. Se le ha visto muy adaptado a las condiciones y no ha dado opción a rivales teóricamente peligrosos. En semifinales ante Francisco Cerundolo dio una exhibición en el primer set, se relajó en el segundo y volvió a aplastar al argentino en el tercero. Ello contrasta con las pésimas sensaciones que va transmitiendo Baez a pesar de sus victorias. Llegaba muy cansado después de alcanzar el título de Río de Janeiro pero sufriendo ha ido progresando hasta esta última ronda. Que rivales como sus compatriotas Comesaña y Carabelli le hayan puesto en apuros no habla demasiado bien de su trayectoria. La cuota de Djere es muy atractiva ya que tenísticamente se le ha visto muy por encima de lo que ha mostrado Baez. El problema es que estamos ante una final y ahí el serbio se suele bloquear. Ello contrasta con un Baez que en las últimas rondas muestras su mejor versión y de ahí que su estadística de finales ganadas sea tan brillante. Con estos precedentes tan opuestos en la resolución de las finales prefiero quedarme sin nada en juego.
Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.