Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ATP 250 Buenos Aires, Marsella y Delray Beach: Primera Ronda
Las Previas de Sergi 2025
En las Previas de Sergi se analizan todos los partidos de todos los torneos ATP del año

ATP 250 Buenos Aires, Marsella y Delray Beach: Primera Ronda

ATP BUENOS AIRES

DIAZ ACOSTA VS SEYBOTH WILD

Duelo con enormes dudas físicas. Facundo Diaz Acosta vuelve a la competición para defender el título logrado la pasada campaña. El argentino no compite desde que se lesionó en el pie en el Open de Australia y ahora está por ver si vuelve porque realmente está para competir al máximo nivel o si arriesga para forzar al defender 250 puntos en su casa. Eso sí, su oponente no es que llegue mucho mejor. Seyboth Wild se lesionó en la pretemporada y en lo que llevamos de 2025 apenas ha disputado un partido ATP, uno Challenger y uno de Copa Davis y aún no conoce la victoria. Ante tal incógnita habrá que esperar al live para ver realmente el estado de Facundo.

NAVONE VS COMESAÑA

Duelo de compatriotas que se conocen a la perfección ya que se han enfrentado en 10 ocasiones. Comesaña ganó los 6 primeros pero a partir de ahí Navone le ha tomado la medida y le ha ganado los últimos 4 duelos directos. Mariano ha progresado a un nivel descomunal en apenas un año. Ha pasado de ser un terrícola de torneos Challenger, a estar en el top 50, ser competitivo en todas las superficies e incluso a ser el héroe argentino de la Copa Davis al darle la victoria de forma agónica en el quinto punto en el hard indoor de Noruega. A pesar de sus pocas victorias el nivel que ha mostrado en la gira australiana ha sido notorio y ahora debería ser uno de los grandes protagonistas de esta gira sudamericana sobre tierra batida. En cambio Comesaña viene de dejar muy malas sensaciones en el Challenger de Rosario. Superó con apuros a dos rivales muy inferiores y cedió en cuartos de final ante Dellien en un match en el que mostró enormes debilidades. Ahora mismo considero que Navone tiene una solidez y una intensidad muy por encima de la de su compañero.

CARBALLES VS LAJOVIC

La implicación de Dusan Lajovic en citas menores es siempre dudosa pero aquí en Buenos Aires ha alcanzado los cuartos de final en sus dos últimas actuaciones. Además lleva días en la capital argentina ya que tenía previsto competir en la fase previa pero terminó entrando directamente en el cuadro final. Eso sí, no compite desde el Open de Australia e incluso renunció a disputar la Copa Davis por lo que veremos en que estado se encuentra. Delante tendrá a un Roberto Carballés que viene de disputar el ATP de Dallas en condiciones hard indoor. La imagen del español fue muy negativa y no llegó a Buenos Aires hasta el viernes por lo que tendrá muy poco tiempo de adaptación. En estas condiciones considero exagerado el favoritismo que le otorgan a Carballés.

F.CERUNDOLO VS DARDERI

Una de las grandes incógnitas del torneo será ver como tolera la presión de jugar en casa Francisco Cerundolo. Cuando era un auténtico desconocido se plantó en la final partiendo de la fase previa pero las últimas ocasiones en las que ha vuelto como top del circuito ha defraudado enormemente. En esta edición aún llega con más dudas ya que se lesionó en el Open de Australia, se tuvo que ausentar de la Copa Davis y su estado físico es una auténtica incógnita. En su primer encuentro se las verá con un Luciano Darderi que se retiró en el Open de Australia y que no ha vuelto a competir. El italiano comentó que lo hizo por precaución para no arriesgar su preparación de la gira sudamericana que es el momento más importante de su temporada. Si Cerundolo muestra todo su potencial es infinitamente superior pero con los precedentes anteriores no le otorgaría estas cuotas tan ridículas ante un duro oponente en esta superficie.

MOUTET VS MUNAR

Jaume Munar llegará a Buenos Aires pletórico de moral y confianza tras completar en Dallas una de las mejores semanas de toda su carrera ya que se plantó con brillantez en unas semifinales ATP 500 superando a rivales de la entidad de Shelton. E incluso podría haber llegado más lejos ya que llegó a servir para superar a Casper Ruud y plantarse en la final. Eso sí, el desgaste fue mayúsculo y no llegará a Buenos Aires hasta el día antes de tener que saltar a la pista en unas condiciones radicalmente opuestas. Ante otro rival diríamos que es la gran oportunidad para layearle. Pero Corentin Moutet no me ofrece ningún tipo de garantía. El galo es capaz de autodestruirse ante cualquier rival y Munar sólo con su confianza puede ir alargando los puntos esperando los constantes errores de su rival.

MULLER VS DJERE

Alexander Muller inició el año de la mejor forma posible al alcanzar el primer título ATP de su carrera en Hong Kong. Pero a partir de ahí no ha vuelto a conocer la victoria. Se ausentó del ATP de Montpellier por lesión y en su reaparición en el Challenger de Rosario perdió de forma clara en primera ronda evidenciando carencias físicas. Ello provocará que aquí salte a la pista con muchas dudas acerca de su estado. En cambio su oponente Laslo Djere llegará pletórico ya que ha superado la fase previa con total comodidad al pasar por encima de Trungelliti y Coria sin dejarse ningún break por el camino. Con las condiciones tan opuestas con las que afrontan el partido consideor que el serbio es el gran favorito.

BURRUCHAGA VS JM CERUNDOLO

Duelo de terrícolas argentinos que compiten habitualmente a nivel Challenger sobre tierra batida durante todo el año por lo que aquí están ante uno de los torneos más importantes de su temporada. Además se da la circunstancia de que en ambo casos vienen de superar la fase previa con grandes remontadas. Burruchaga viene de ganar el Challenger de Piracicaba en Brasil y aquí en Buenos Aires ha eliminado a los brasileños Heide y Meligeni, a este último en el tie break del tercer set. Por su parte Juan Manuel Cerundolo estuvo al borde del abismo ante Sumit Nagal pero salvó un igualado tie break del segundo set y a partir de ahí el indio decidió retirarse. Ahora estaremos ante un match muy abierto, prácticamente al 50% en el que ambos mostrarán sus grandes habilidades al resto y sus carencias con el servicio por lo que deberíamos tener muchos breaks y alternancias.

DZUMHUR VS PEDRO MARTINEZ

En condiciones normales Pedro Martinez no debería tener ningún tipo de dificultad para solventar este compromiso. Sin embargo el español llegará a la cita con muy poca adaptación tras su gran actuación en el ATP de Rotterdam donde de forma totalmente inesperada se planto en los cuartos de final. Ello provocó que no llegara a Buenos Aires hasta este domingo por lo que saltará a la pista con muy poca adaptación. En cambio Damir Dzhumur viene de competir en el Challenger de Rosario por lo que ya lleva más de una semana compitiendo y entrenando en estas condiciones. Igualmente Pedro es el favorito pero con los condicionantes comentados su cuota carece de valor.

SCHWARTZMAN VS JARRY

Ya hace meses que Diego Schwartzman se ha apartado del circuito. El argentino perdió toda la motivación e incluso dejó de entrenar y aquí en Buenos Aires recibirá el merecido homenaje a toda una gran trayectoria. Ha ganado 4 títulos ATP, ha llegado a estar varias semanas en el top 10 e incluso ha alcanzado unas semifinales de Grand Slam en Roland Garros. Este match no debería tener mucha historia ya que Diego no está para competir al máximo nivel. Eso sí, estamos ante una fiesta del tenis argentino y Nicolas Jarry probablemente tampoco quiera hacer sangre en la despedida de un compañero de profesión. El chileno está llamado a ser uno de los grandes protagonistas de la gira, defiende la final alcanzada la pasada campaña y está completando un buen inicio de 2025. Es cierto que no pudo disputar los partidos de individuales de la Copa Davis por tener una gripe pero de ello ya hace varias semanas y estos últimos días ha entrenado con total normalidad. La victoria de Jarry no debería correr peligro pero por muy superior que sea no tocaría la opción del handicap en un partido tan especial para su oponente.

BAEZ VS UGO CARABELLI

Duelo argentino entre dos tenistas que llegan totalmente rodados y adaptados a la gira ya que vienen de competir en el Challenger de Rosario. Ugo Carabelli se llevó el título después de una dura semana en la que requirió del tercer set en los 5 partidos. Es por ello que ahora habrá que ver si le quedan energías para afrontar una nueva cita. Su oponente será un Sebastian Baez que perdió en las semifinales de Rosario por lo que también llegará con una gran carga encima. Eso sí, a Sebastian le vimos rendir a medio gas como si más bien utilizara el torneo para rodarse de cara a los próximos ATP por lo que no tendría muy en cuenta su actuación. Con el estado físico tan dudoso con el que llegará Carabelli considero bien asignado el claro favoritismo de Baez.

ETCHEVERRY VS FONSECA

Este es sin lugar a dudas el partido más atractivo de esta primera ronda. Joao Fonseca buscará confirmar las excelentes expectativas que hay generadas a su alrededor. En la gira australiana rindió a un nivel muy alto y ahora que llega la tierra batida en su continente podría ser el gran protagonista. Eso sí, de ahí a verle ahora de favorito ante un rival como Etcheverry me parece un tanto descabellado. Si que el brasileño lo tiene todo para ser un top del circuito en los próximos años pero de momento a estos niveles su experiencia es muy limitada y delante tendrá a uno de los rivales más duros que le podía tocar en la primera ronda. Etcheverry juega en casa, el público estará muy metido en el encuentro y su rendimiento en esta superficie suele ser muy alto. Partido que considero mucho más igualado de lo que nos indican.

GASTON VS PASSARO

Francesco Passaro ha superado la fase previa de forma agónica. En menos de 24 horas pasó de disputar los cuartos de final del Challenger de Rosario a hacerlo en la primera ronda de la previa de Buenos Aires. Toda esta carga la acusó en la siguiente jornada ya que el local Torres le tuvo contra las cuerdas. El argentino ganó el primer set y a partir de ahí Passaro requirió de la asistencia del fisio hasta en 3 ocasiones. Se le vio muy lento y parecía abocado a la retirada. Sin embargo su oponente acusó la presión, empezó a errar y ello unido a que Passaro supo competir mucho mejor provocó que se culminara la remontada. Ahora el italiano está para ser layeado pero no precisamente ante Gaston. El francés se retiró en el Open de Australia por una lesión abdominal y desde entonces no ha vuelto a competir. Es por ello que su estado es una auténtica incógnita y si ya de por sí es imprevisible en estas condiciones aún más.

ATP MARSELLA

COLLIGNON VS MEDJEDOVIC

Con Hamad Medjedovic siempre hay la eterna duda de su estado físico. Es un tenista con una calidad indudable que si pudiera tener continuidad estaría en el top 50. Pero sus lesiones son tan constantes que impiden confiar en él por muy superior que pueda parecer. De forma muy acertada decidió renunciar a competir en la gira australiana y en su lugar disputó los Challenger indoor de Portugal con un balance de un título y unos cuartos de final lo que le ha permitido acceder por primera vez al top 100. Posteriormente compitió en la Copa Davis donde logró superar a un top como Holger Rune. Al día siguiente parecía que le daría la clasificación a su país ya que en el quinto match decisivo iba ganando por 6-1 a Moeller. Pero nuevamente llegaron las molestias físicas y le terminaron remontando. Ahora la duda es saber su estado pero si está bien no debería sufrir lo más mínimo ante el belga Collignon, un habitual del circuito Challenger y que en este 2025 aún no conoce la victoria.

VIRTANEN VS KORDA

Después de estar 4 meses lesionado el americano Sebastian Korda reapareció con brillantez en Adelaida ya que alcanzó la final. Pero ello provocó que llegara sin fuerzas al Open de Australia y cediera en la segunda ronda. Desde entonces no ha vuelto a competir pero ahora las condiciones de Marsella le favorecen enormemente. En esta superficie Oto Virtanen sería un rival muy duro pero el finés llega totalmente faltado de ritmo tras una lesión que le impidió completar la pretemporada. En los 3 partidos que ha disputado en este 2025 ha dejado una imagen muy pobre por lo que ahora considero bien asignado el favoritismo de Korda.

SONEGO VS VAN DE ZANDSCHULP

Aquí se las verán dos tenistas que se sienten muy cómodos en condiciones indoor ya que es donde logran sus mejores actuaciones. Sonego viene de brillar en el Open de Australia ya que alcanzó los cuartos de final y posteriormente en Rotterdam tuvo conta las cuerdas pero no sentenció a Holger Rune. Por su parte Botic Van de Zandschulp aún no conoce la victoria en este 2025 en el que ha perdido los 4 partidos que ha disputado. Eso sí, en el último mostró una gran mejoría y llegó a tener contra las cuerdas a Carlos Alcaraz. Comparto que el italiano sea el favorito pero ya sabemos de su irregularidad y vista la mejoría de su rival no tocaré su cuota.

NARDI VS ALTMAIER

La planificación de Luca Nardi es un tanto peculiar. No tenía previsto competir en el Challenger de Koblenz pero solicitó una wild card para la fase previa y de ahí se acabó llevando el título. Ello provocó que no pudiera llegar a tiempo de disputar la fase previa del ATP 500 de Rotterdam y en su lugar se fue al Challenger de Lille donde perdió en la primera ronda. Este tipo de calendarios generan mucha incertidumbre acerca de la preparación del tenista. Aquí el italiano debutará ante un Daniel Altmaier que está muy lejos de su mejor versión pero que en Rotterdam aprovechó su vuelta al cuadro como LL para plantarse de forma totalmente inesperada en los cuartos de final. Eso sí, con su juego no convenció lo más mínimo y se debió mucho más a errores de sus oponentes. A cuotas a la par me decantaría por Nardi pero por detalles tan escasos que prefiero no entrar.

BORGES VS WAWRINKA

Stanislas Wawrinka sigue coleccionando wild cards. Ningún torneo de estas características quiere renunciar a tener a un ex ganador de Grand Slam por lo que semana tras semana puede disputar este tipo de torneos a pesar de su ránkng. Tenísticamente inició la temporada con muchas dudas pero la pasada semana en Rotterdam le vimos muy mejorado. Eso sí, físicamente no está para demasiadas exigencias y ello le perjudica enormemente. Ante Medvedev ganó el primer set pero ya no tuvo más energías y ahora está por ver hasta donde aguantará su cuerpo. Eso sí, de inicio para nada entraría en su contra y aún menos ante un Nuno Borges que en la gira australiana sumó resultados mucho más destacados que el nivel mostrado en pista.

ZHANG VS HALYS

Duelo muy abierto en el que las bookies aciertan al marcar cuotas prácticamente a la par. Halys viene de retirarse en el ATP de Montpellier por una infección en el pie que también le obligó a renunciar al ATP de Rotterdam. Ello le ha impedido entrenar por lo que ofrece unas garantías nulas. Layearle sería una buena opción pero es que Zhang lleva unas últimas semanas horribles con un juego repleto de errores y totalmente faltado de continuidad.

BUBLIK VS GASQUET

Richard Gasquet afrontará aquí en Marsella una de las últimas citas ATP de su dilatada carrera profesional. Tiene previsto colgar la raqueta en Roland Garros y anteriormente su intención es competir también en el Masters de Montecarlo si le ofrecen una wild card. Eso sí, sobre la pista lejos de parecer un ex tenista el francés mostró una gran imagen en Montpellier donde superó a Mannarino y cayó de forma muy ajustada ante Griekspoor. Es por ello que ahora no le consideraría ni mucho menos inferior a un Bublik que lleva meses arrastrándose por los torneos mostrando una imagen lamentable y sin tener intención alguna de competir. En Montpellier y Rotterdam la imagen del kazajo fue tan nefasta que ahora mucho tendría que mejorar para aspirar a la victoria. El valor está en Gasquet pero prefiero evitar entrar con tenistas que tienen la retirada tan cercana.

MAYOT VS HERBERT

Duelo galo entre tenistas situados fuera del top 100 y que ofrecen muy pocas garantías. A sus 34 años las presencias de Herbert en citas ATP son cada vez más reducidas. Aquí ha superado con apuros una fase previa mucho más digna del circuito Challenger por lo que tampoco es nada meritorio que haya alcanzado este main draw. Su rival será un Harold Mayot que apuntaba muy buenas maneras pero que lleva meses en caída libre y sin frenos. La imagen que nos ha deparado en las últimas semanas ha sido tan negativa que ahora no me la jugaría por él ni ante un veterano venido a menos como es Herbert. Partido para quedarse lo más lejos posible.

STRUFF VS GUINARD

El inicio de temporada de Jan Lennard Struff ha sido mediocre. Apenas ha disputado tres torneos y sólo ha sumado una victoria. Pero lo peor de todo han sido las sensaciones tan nefastas que ha dejado y la gran fragilidad mostrada con su gran arma el servicio. Es por ello que me cuesta difícil de entender que ahora le tengamos a estas cuotas tan ridículas. Es evidente que el local Guinard es un rival muy débil, que no ha podido ni superar la fase previa y que cada vez está más centrado en la modalidad de dobles. Pero ahora mismo Struff no me genera confianza ni ante uno de los oponentes más débiles a los que se podía enfrentar en este torneo.

GRENIER VS GEA

He asistido a la pista de Marsella para seguir las últimas 4 ediciones del torneo. Pero en este 2025 la lista de inscritos era tan pobre que renuncié a estar presente en el torneo para seguir todo lo que sucedía y todas las ruedas de prensa desde dentro del torneo. Y la verdad que cuando veo este tipo de enfrentamientos de primera ronda no me arrepiento lo más mínimo de ello. Podríamos decir que es un match mas propio del circuito ITF que no de un torneo ATP pero lo más grave es que no ha sido debido a wild cards sino a que ambos han superado una fase previa muy débil y donde apenas había tenistas locales. Grenier lo ha logrado de forma agónica al remontar un 6-2 y 5-2 ante Klein mientras que Arthur Gea se ha encontrado oponentes que no estaban físicamente en condiciones. Ninguno de los dos me ha convencido lo más mínimo por lo que para nada entraría con algo en juego.

BERGS VS CHIDEKH

Clement Chidekh protagonizó la gran sorpresa de la fase previa. Venía de sumar 5 derrotas consecutivas en torneos Challenger y fases previas pero aquí fue capaz de eliminar a uno de los tenistas más emergentes como es Martin Landaluce en dos sets. Ello le hará llegar pletórico a este cuadro final donde tendrá un duro debut. Zizou Bergs se siente muy cómodo en las condiciones indoor y viene de realizar una gran actuación en la Copa Davis al dar dos puntos decisivos a su país. El último de ellos con mucha polémica ya que en la celebración del break decisivo que le permitía sacar para ganar el partido le dio un golpe a Cristian Garin y el tenista chileno ya no pudo seguir compitiendo y terminó descalificado. Bergs es aquí el gran favorito pero estos últimos días ha estado rodeado de tanta polémica que veremos si ha afectado su preparación.

BONZI VS VAN ASSCHE

En este tipo de citas indoor tan menores siempre hay que tener en cuenta a Benjamin Bonzi. A finales de la temporada anterior ya logró su primer título ATP en Metz y a nivel Challenger tiene victorias muy importantes en esta superficie. Aquí debería tener una primera ronda muy asequible ya que su compatriota Luca Van Assche tiene un bagaje horrible en esta superficie, llega con una dinámica muy negativa e incluso no ha sido capaz de superar la fase previa. Ha vuelto al cuadro como LL pero por poco que Bonzi muestre su nivel habitual con el servicio no le debería dar opciones.

ATP DELRAY BEACH

KECMANOVIC VS GOJO

Miomir Kecmanovic podría ser uno de los grandes tapados del cuadro. El tenista serbio ha iniciado el año con su mejor versión y ello le ha llevado a las semifinales de Adelaida y a la tercera ronda del Open de Australia donde perdió en el quinto set ante Holger Rune. En este inicio de gira americana perdió en la primera ronda de Dallas en 3 sets ante Shapovalov en un gran enfrentamiento. Aquí en Delray Beach las condiciones vuelven a ser ideales para su juego. Su debut debería ser asequible ya que Borna Gojo está en pleno proceso de recuperación. Estuvo inactivo prácticamente todo el 2024 y en este inicio de año la imagen que dejó en el Open de Australia fue muy negativa. Aquí ha utilizado su ránking protegido de antes de la lesión para entrar en el cuadro pero tenísticamente tendría que mejorar de forma sustancial si quiere tener opciones ante un rival como el serbio. Cuotas bien ajustadas.

NAKASHIMA VS TROTTER

Brandon Nakashima ha iniciado la temporada con resultados muy negativos. Eso sí, en todos los torneos se le ha visto competitivo pero como ya es un habitual en él ha perdido en finales igualados. Aquí debería tener un debut muy asequible ya que se cruzará con un rival sin experiencia a estos niveles y que si está aquí es por haber superado una débil fase previa. Trotter no está para competir a nivel ATP por lo que Nakashima debería aprovechar la oportunidad para recuperar la confianza.

SHEVCHENKO VS MMOH

El kazajo Shevchenko es siempre imprevisible y aún más en este tipo de citas tan menores. En Dallas cayó en primera ronda ante Opelka pero mostró muchas mejores sensaciones de las esperadas. Aquí por poco que se implique también debería ser muy superior a su rival. Mmoh está en pleno proceso de vuelta a las pistas después de su lesión y en la fase previa se le ha visto con enormes carencias. En su primer encuentro ganó a Albot en 3 sets teniendo que ser asistido por el fisio y en su segundo se ha aprovechado del amaño de un habitual como es Popko que le ha regalado un 6-0 en el segundo set. La imagen de Mmoh ha sido de una gran debilidad física por lo que si Shevchenko le domina de fondo de pista no debería tener recursos para aguantar.

NORRIE VS SVAJDA

Cameron Norrie mostró una imagen muy mejorada en Dallas donde perdió de forma muy ajustada en segunda ronda ante Reilly Opelka. Aquí en Delray Beach las condiciones son ideales para sus características y en su última participación en 2022 se proclamó campeón. Su primer partido debería ser muy asequible ya que el local Svajda es un habitual del circuito Challenger pero con enormes carencias cuando se trata de aguantar intercambios de fondo de pista a estos niveles. La diferencia entre ambos es abismal por lo que todo lo que no sea una clara victoria del británico sería una gran sorpresa.

BOYER VS QUINN

Duelo más propio de un torneo Challenger entre dos tenistas situados fuera del top 100 y que vienen de disputar la fase previa. Boyer la superó con rotundidad ante un Wolf que se retiró en el tercer juego y un desconocido local en segunda ronda. Por su parte Quinn no confirmó la gran versión que nos dejó en Dallas. Ahí llegó a tener contra las cuerdas a Tommy Paul en los octavos de final. En cambio aquí ha sufrido ante Tomas Barrios y posteriormente ha perdido de forma clara ante Svajda. Ahora vuelve al cuadro como LL pero por lo mostrado en la previa debería ser claramente inferior a su oponente.

TIEN VS WALTON

El joven local Learner Tien fue la gran sensación de la pasada edición del Open de Australia ya que partiendo de la fase previa y con constantes problemas físicos se plantó en los octavos de final. Desde entonces no ha vuelto a competir pero hace ya varias semanas y debería estar recuperado. Muchas más dudas hay en el estado de su rival, un Adam Walton que este domingo se ha proclamado campeón del Challenger de Brisbane en Australia. A partir de aquí le espera un largo viaje, cambio de condiciones y de horario y muy poca adaptación para afrontar esta nueva cita. Si ya de por si Tien sería muy superior aún lo debería ser más ante un rival que llegará tan justo al torneo.

RINDERKNECH VS DIALLO

El galo Arthur Rinderknech está siendo una de las grandes decepciones de este inicio de temporada. No sólo por los resultados sino también por la forma en la que ha sumado estas derrotas. Está sin ritmo competitivo alguno y cometiendo una barbaridad de errores no forzados. Es por ello que considero que aquí Diallo es el gran favorito a la victoria. El canadiense viene de dejar muy buenas sensaciones en las eliminatorias de Copa Davis y a partir de ahí se ha tomado una semana de descanso antes de afrontar esta nueva gira. Si Diallo se muestra sólido con el servicio debería ir aprovechando los constantes errores y concesiones del galo para sumar los breaks decisivos.

NISHIOKA VS VUKIC

Duelo marcado por el estado físico de Nishioka ya que el japonés se retiró en los cuartos de final del ATP 500 de Dallas aquejado de problemas en múltiples partes de su cuerpo. Venía de disputar la Copa Davis y sin descanso alguno afrontó esa nueva cita en la que logró resultados muy destacados pero en el que finalizó sin fuerzas. Ahora tendrá algunos días de descanso que le deberían sentar muy bien pero veremos si son suficientes de cara a recuperar su mejor versión. Vukic es un oponente ya de por sí muy complicado por lo que si Nishioka no está al 100% para nada debería partir a cuotas a la par.

EUBANKS VS OPELKA

Dos bombarderos puros cara a cara. Ello es sinónimo de partido en el que los servicios se impondrán totalmente y en el que va a ser complicado que haya demasiadas oportunidades de rotura por lo que los tie breaks pueden ser los grandes protagonistas. Llegados ahí Opelka ofrece muchas más garantías ya que tenísticamente tiene muchas más armas que su rival. Además los últimos meses de uno y otro son completamente opuestos. Comparto plenamente el favoritismo que le otorgan a Opelka.

DUCKWORTH VS DAVIDOVICH

Alejandro Davidovich inició la gira mostrando sus dos versiones más opuestas. En la primera ronda de Dallas rindió a un nivel muy alto pero al día siguiente sufrió una escandalosa paliza a manos de Arnaldi. Tenísticamente es muy superior a Duckworth pero cuando no tiene el día es capaz de perder y de forma clara ante cualquier oponente del circuito. Es por ello que con el español nunca compensa verle a estas cuotas tan reducidas. Por poco que Duckworth se mantenga estable le puede poner en enormes dificultades y provocar que se cruce.
NISHIKORI VS MCDONALD

La gran incógnita aquí será conocer el estado de Kei Nishikori. El tenista japonés lo dejó todo en la Copa Davis y ello provocó que llegara a Dallas sin energías y apenas pudiera ganar 4 juegos ante Machac. Ahora ya debería estar recuperado pero viniendo de dejar tan malas sensaciones para nada le otorgaría el papel de claro favorito. Y menos ante un McDonald que en los últimos meses se ha visto relegado al circuito Challenger pero que aquí ha recibido una wild card. Para el americano es una gran oportunidad para sumar puntos y acercarse nuevamente a las posiciones del top 100 por lo que su implicación y compromiso será máximo. Todo debería depender de si Nishikori está o no al 100% pero ello no lo sabremos hasta el live.

YUNCHAOKETE VS HIJIKATA

Duelo prácticamente al 50% entre dos tenistas que llegan lejos de su mejor versión. Yunchaokete Bu ha alcanzado recientemente los cuartos de final en Montpellier pero exceptuando esa actuación en todos los otros torneos del 2025 ha caído en la primera ronda. Por su parte Hijikata ha perdido toda la confianza y se le está viendo muy errático en los intercambios. Precisamente ahí de fondo de pista es donde Bu podría mostrar su mayor solidez y por ello si me la tuviera que jugar por uno de los dos lo haría por el chino. Eso sí, ni mucho menos a cuotas de tan favorito como nos marcan.

Juega con responsabilidad y solo si eres mayor de 18 años.

Picture of SergiTenis
SergiTenis
El deporte es mi pasión. Llevo más de 10 años pronosticando y analizando las previas de todos los encuentros ATP que se disputan a lo largo de toda la temporada. En cada uno de ellos intento dar mi opinión y aportar información que pueda ser interesante en caso de que alguien quiera llevar algo en juego. Desde que empecé a pronosticar, todos los han terminado todos en positivo. Mi filosofía es la de analizar muy detenidamente todos los encuentros, por lo que suelo recomendar pocas apuestas pero muy bien seleccionadas.
Picture of SergiTenis
SergiTenis
El deporte es mi pasión. Llevo más de 10 años pronosticando y analizando las previas de todos los encuentros ATP que se disputan a lo largo de toda la temporada. En cada uno de ellos intento dar mi opinión y aportar información que pueda ser interesante en caso de que alguien quiera llevar algo en juego. Desde que empecé a pronosticar, todos los han terminado todos en positivo. Mi filosofía es la de analizar muy detenidamente todos los encuentros, por lo que suelo recomendar pocas apuestas pero muy bien seleccionadas.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Servicio Premium Oficial

Pensador de Apuestas

Nuestro Canal Telegram

Síguenos

En Directo

quinielista